De sabor dulce, se utiliza de forma habitual para endulzar platos y postres y también para preparar jarabes caseros. Pero también en la industria se recurre a la miel por sus beneficiosas propiedades para nuestra salud. Por ejemplo, ¿quien no conoce los caramelos de miel para suavizar la garganta?
Sus beneficios son bastante conocidos para el alivio de la tos y el dolor de garganta pero, de forma tópica, es también un gran cicatrizante. Además, tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes que se deben tener en cuenta. Tiene también una importante acción prebiótica, siendo por ello muy indicado su consumo para mantener el equilibrio intestinal saludable.


Propiedades de la miel para nuestra salud
A pesar de ser un alimento de sobra conocido, tiene muchas propiedades que te sorprenderán.
Favorece la memoria
El consumo de miel favorece la memoria a corto plazo bien como mejora la concentración. Esto se debe a que ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre pero, también, porque proporciona al organismo vitaminas y minerales indispensables para un correcto funcionamiento cerebral e intelectual.
Ayuda a dormir
Una cucharada de miel antes de acostarse favorece la relajación y permite alcanzar un sueño realmente reparador. Principalmente la miel de flores, de azahar y de limón, cuyas características son muy adecuadas para relajar después de un día intenso.
Suaviza la garganta
Muy utilizada en jarabes caseros, la miel tiene la gran ventaja de suavizar la garganta y ayudar a combatir gripes y resfriados. Cualquier miel logrará tal efecto pero, si se puede recomendar alguna en especial, seria la miel de romero, de eucalipto, de tomillo o de anís.


Regula el tránsito intestinal
Gracias a su acción prebiótica, la miel permite el crecimiento controlado de las bacterias intestinales favorables a nuestro bienestar. Además, tiene un elevado contenido de FOS (fructooligosacáridos) que capta el agua a nivel intestinal, aumentando el volumen de las heces y ayudando a combatir el estreñimiento.
Baja la inflamación, también a nivel tópico
Una propiedad reconocida de la miel es su poder antiinflamatorio. Sin embargo, siempre se piensa en su consumo oral. Preparar una crema con miel y jengibre en polvo, por ejemplo, puede ser de gran utilidad para ayudar a reducir la inflamación y el dolor en casos como la artritis.
Regula el ciclo menstrual
Los nutrientes que componen la miel ayudan a regular los procesos hormonales del organismo, entre ellos el ciclo menstrual. Además, por su efecto antiinflamatorio, el consumo habitual de miel ayudará a las mujeres a tener un ciclo menstrual más tranquilo y con menos dolor.
Regula el azúcar en la sangre
Aunque la miel tenga un índice glucémico elevado, su composición ayuda a regular el azúcar en la sangre. Por supuesto, como todos los alimentos debe ser consumida con moderación pero es preferible endulzar con miel que con azúcar.
Combate la fatiga
Los azúcares naturalmente presentes en la miel ayudan al organismo a recuperar fuerzas para volver a ponerse en marcha. Tanto a nivel físico como intelectual, la miel combate la fatiga.