
Los resultados, publicados en la revista The New England Journal of Medicine, señalan que son las patatas fritas el alimento que más engorda, provocando que las personas que las consumen habitualmente ganen peso de forma mucho más rápida. Más que de la patata en sí, sería la forma como se cocinan para hacerlas fritas, ya que absorbe mucho aceite y es lo que provoca que engorden tanto. El consumo en general de alimentos que contienen almidones y carbohidratos no dan sensación de saciedad y aumentan la sensación de hambre, por lo que se suelen consumir más de lo necesario. Sin embargo, hay que tener en cuenta que todo alimento que se tome con moderación no tiene por qué engordar, siempre que se haga ejercicio o se quemen las calorías de más que se han ingerido. Los siguientes alimentos que más engordarían son los refrescos con azúcar, las carnes rojas, los cereales refinados y el alcohol.
En cambio, el yogur, los cereales integrales, los alimentos con fibra y las frutas y hortalizas son los que menos hacen ganar peso e incluso ayudarían a adelgazar. Estos alimentos deben estar presentes de forma regular en toda dieta sana. Pero no es el único aspecto a tener en cuenta para no engordar. Y es que el estudio señala que la falta de actividad física, una vida sedentaria o la televisión (que genera pereza y ganas de comer) también provocarían sobrepeso. De hecho, el estudio demuestra que las personas que duermen menos de 6 horas al día engordan una media de un 31% más que las personas que duermen más de ocho horas. Por lo que es fundamental para no ganar sobrepeso dormir y descansar suficiente, hacer ejercicio, no ver mucho la tele o estar tumbados en el sofá, realizar siempre una dieta rica y variada, y comer más veces pero menos cantidad... Lo que sí sabemos ahora gracias a este estudio, es que los alimentos que tomamos, y sus cantidades, influyen más a la hora de ganar peso que otros factores como pueden ser el nivel de actividad física.
Si quieres informarte sobre los pasos para llevar una alimentación saludable, puedes visitar nuestro Especial Alimentación Sana donde hallarás muy diversos artículos, recomendaciones, tratamientos y soluciones al respecto.
¿Y tú?, ¿comes con bastante frecuencia patatas fritas?, ¿te sientan bien?, ¿eres capaz de controlar la cantidad que ingieres de patatas cada día?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Fuente Imagen ThinkStock.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
creo que la mejor forma para bajar de peso es asiendo mucho ejercicio sin axeder solo lo normal y consumiendo los alimentos en su horario adecuado.