Las plantas más peligrosas para el organismo

La salud es uno de los temas que más nos preocupan. La alimentación procuramos que sea saludable pero existen ciertos tipos de alimentos que no son nada buenos. Por ello, desde nuestro blog de salud nos preocupamos por tí y te contamos cuáles son las plantas más peligrosas para el organismo.

3 comentarios
viernes, 9 mayo, 2008

Según nos cuenta el dicho popular español: "lo que no mata engorda". Bueno, hay alimentos que no nos matan pero nos pueden causar mucho daño al organismo, aunque tampoco engordemos. En concreto, las setas y los hongos son las plantas más peligrosas para el organismo. Son pocas, no son muchas, pero son peligrosas y conviene estar en alerta para no comerlas. El principal problema se encuentra en la dificultad para diferenciar una seta venenosa de una que no lo es.

Las plantas más peligrosas para el organismo son:

- Setas: Falsa Oronja, Amanita Faloide, Fuego Fatuo y Seta Pantera. Todas sus partes son venenosas.

- Acónito. Son peligrosas las raíces, hojas y semillas.

- Belladona. Igualmente, son peligrosas las raíces, hojas y semillas.

- Cicuta y Cicuta Acuática. Las hojas y el fruto en la primera, y todas en la acuática.

- Dafne. Hay que tener cuidado con la corteza, las hojas y las bayas.

- Digital. Las hojas y las semillas son las peligrosas.

- Dulcamara. Son peligrosas las hojas y las bayas.

- Eléboro. Las raices, hojas y semillas.

- Espuela. Cuidado con las hojas y con las semillas.

- Estramonio. Son peligrosas las raíces, hojas y semillas.

- Hierba de San Cristobal. Son peligrosas las raíces, la savia y las bayas.

- Higuera Infernal. Cuidado con las vainas y con las semillas.

- Jequirití. Las semillas son las peligrosas.

- Laurel americano. Todas las partes son peligrosas y tóxicas.

- Lirio de los valles. Son peligrosas las raíces,las semillas y los frutos.

- Manzanillo. El fruto y la savia.

- Sanguinaria. El tallo y las raices son lo tóxico.

- Tejo. Cuidado con las raíces.

- Uva de América. Todas las partes son tóxicas.

- Zumaque venenoso. Todas las partes son peligrosas.

Estas plantas venenosas no sólo pueden dañarnos si nos las comemos, sino que sólo con tocarlas podemos tener problemas. En caso de que haya ingerido una de estas setas, es importante provocar el vómito para que expulse la sustancia, o en su defecto, darle a beber agua o leche para que la sustancia se diluya.

Contenidos relacionados

Las 5 enfermedades más peligrosas para los humanos

La supervivencia del ser humano se ha visto históricamente como un hecho esencial en el desarrollo de la especie. Han sido muchos los peligros que han amenazado al ser humano, entre ellos, las 5 enfermedades más peligrosas para los humanos. En este blog de salud nos hemos preocupado por el tema. Me voy a permitir el lujo de ser yo quien decida cuáles son las 5 enfermedades más peligrosas para el ser humano. Evidentemente, tú pensarás que son otras 5 las que deberían estar en esta lista. Pero eso es lo bueno de estas cosas, de la libertad de elección. En definitiva, las 5 enfermedades más peligrosas para el ser humano son: – SIDA. Científicamente llamado Sindrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida, es una de las enfermedades de transmisión sexual más peligrosas y comunes. Además, el SIDA se puede infectar por el consumo de drogas, sobretodo por compartir jeringuillas. Esta enfermedad va acabando con tus defensas. – Alzheimer. Me parece una enfermedad terrible. No se si será la más peligrosa, pero creo que es una a la que más miedo tenemos los seres humanos. Pensar que poco a poco vamos a ir perdiendo la memoria, hasta quedarnos casi co...


Plantas medicinales para niños

Desde este blog de salud hemos dedicado varias entradas para hablar de los beneficios de las plantas medicinales, que entre otras aplicaciones vienen bien para combatir los trastornos del sueño. En esta ocasión miramos hacia los más pequeños y vemos los beneficios que tienen las plantas medicinales para los niños. Digamos que hay que tener un poco de precaución en este tema, ya que si bien es cierto que las plantas medicinales son buenas para todo el mundo en general, los niños siempre son más vulnerables a todos los excesos, por lo que hay que tener cuidado con las dosis que se les suministran. En general, las plantas medicinales para niños suelen ser beneficiosas para paliar enfermedades pequeñas, como los propios trastornos del sueño a los que antes hacía mención o alguna afección respiratoria, de nariz, oídos o garganta. Del mismo modo, los dolores de estómago y las molestias gastrointestinales pueden paliarse con las plantas medicinales. Hay que tener en cuenta que con los niños suele funcionar con frecuencia el efecto placebo de los medicamentos, por lo que las plantas medicinales pueden jugar un papel destacado en este sentido. Es aqu...


Plantas para aliviar el dolor

Desde nuestro blog de salud buscamos los mejores remedios para llevar una vida sana y saludable. Para conseguirlo, uno de los problemas que más quebraderos de cabeza suscita es el dolor. Pues bien, para combatirlo podemos recurrir a la naturaleza con alguna de las plantas para aliviar el dolor. Es una manera natural de calmar las molestias. Porque el dolor es algo muy incómodo, que cuando es intenso te deja totalmente incapacitado. Además, la gran mayoría de lesiones producen más o menos inflamación, que puede ser aliviada con alguna de estas plantas. Por ejemplo, el aloe vera es una de las plantas para aliviar el dolor. En realidad, mucho hemos hablado ya de los beneficios del aloe vera y también tenemos que dedicarle un espacio a sus propiedades frente al dolor, por lo que el aloe vera también es antiinflamatoria. Las posibilidades que ofrece esta planta son muchas. Es buena para combatir la gastritis o la amigdalitis. Por otro lado nos encontramos con el eucalipto para aliviar el dolor. Las hojas de este árbol típico de Australia (y que por cierto, existen más de 300 especies distintas de este árbol) puede ser de mucha ayuda para la inflamac...


Plantas para la vista

Con la proliferación de las nuevas formas de medicina conocidas como terapias alternativas, los consumidores cada vez están más abiertos a tratamientos homeopáticos o ciencias como la fitoterapia o el tratamiento con plantas. Hoy en día podemos encontrar una gran gama de estos complementos alimenticios en herbolarios y tiendas especializadas aunque, con un poco de gusto por la botánica, también podemos encontrarlas en nuestros jardines y macetas. Una afección ocular frecuente que está ligada con la degeneración de la mácula o el centro de la retina y que se presenta como pérdida de agudeza visual ligada al envejecimiento, es la degeneración macular. Para tratar o prevenir esta afección podremos usar plantas que favorezcan la circulación, plantas antioxidantes y todas aquellas que ofrezcan nutrientes beneficiosos para este sentido como son las vitaminas A, B, C y E. El arándano es un ejemplo de planta beneficiosa para fomentar la irrigación ocular además de gozar de reconocidas propiedades antioxidantes, así como la ortiga que contribuye a mantener los niveles adecuados de vitaminas esenciales para la salud de nuestros ojos o la albahaca,...


Plantas que Depuran el Organismo

Existen en el mundo un gran número de plantas que consiguen, con éxito, depurar nuestro organismo y reducir los efectos de determinadas dolencias que hoy os daremos a conocer. Hoy, nuestro artículo, va dirigido a las plantas que depuran el organismo. Principales plantas depurativas Nos vamos a limitar a enumerar las plantas que depuran del organismo y a explicaros qué parte de la planta se utiliza para mejorar nuestra salud, cuáles son sus propiedades y para qué están indicadas. Las alcachofas: Suelen utilizarse, para mejorar nuestra salud, las hojas de la alcachofa totalmente secas. Estas hojas se emplean como diurético, regulador del colesterol y por sus propiedades protectoras para el estómago. Numerosas investigaciones médicas han llegado a la conclusión que, la alcachofa, también es útil para luchar contra la disfunción renal y la mala digestión. Pese a que cuenta con aspectos muy beneficiosos para la salud, los doctores suelen aconsejar evitar tomarlas si sufrimos obstrucción de las vías biliares, si estamos embarazadas o en la etapa de lactancia o si tenemos alergia a la planta. Diente de León: Es de sus hojas del lugar del que se extra...


3 comentarios en «Las plantas más peligrosas para el organismo»

  1. si esta chebre estas recomendaciones porque asi nos pode mos cuidar de las coas malas que nos pueden afectar nuestra salus y nuestro organismo

  2. esta perfecto siguan asi ya veran q con su ayuda como saldremos adelante con nuestros estudios eso nos ayuda muchisimo

  3. Gracias a estas ventanas podemos estar informados para aliviar, prevenir y porque no decir hasta para curar enfermedades que se detectan a tiempo. Nuestro cuerpo es templo y morada del espiritu santo, por lo tanto es nuestra responsabilidad mantenerlo sano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *