Unos ojos sanos te permitirán apreciar la belleza del arco iris multicolor surcando el firmamento bajo las últimas gotas de lluvia rociadas con el dorado de la luz del sol o, incluso, la sonrisa dibujada en el rostro de tus seres queridos.

Marcas tan populares como Varilux, líder mundial en lentes progresivas, pone a nuestra disposición lentes de este tipo para mejorar la salud de nuestros ojos y aclarar nuestro campo de visión, alejando esas imágenes borrosas que empañan nuestro camino. Con más de 400 millones de lentes vendidas a nivel internacional, Varilux entiende que el uso de las lentes progresivas resulta primordial.
Estos instrumentos cristalinos nos ayudarán a combatir o, cuanto menos, apaciguar los males que amenazan nuestros ojos. De entre las ventajas que nos aportan se destaca:
-Una mayor nitidez en nuestro campo de visión, permitiendo distinguir tanto lo que se encuentra cerca como lejos de nosotros.
-Podremos graduar la potencia de visión en todas las direcciones posibles, algo que no permiten las lentes monofocales(acorta la visión al lugar que esté más próximo) y las bifocales( modifica la realidad del espacio al dividirlo en dos partes).
-Una muy buena adaptación a la distancia de visión, permitiendo al ojo hallar el nivel de potencia más adecuado para cada distancia a la que trabaja.
-Visión con gran comodidad también a distancias intermedias.

Hoy en día, existen dos tipos de progresivos fundamentales que podrás adquirir en el mercado:
-Retallado Digital Avanzado, elaborado a partir de una maquinaria digital de última generación que precisará al detalle la graduación exacta del usuario.
-Retallado Tradicional, elaborado siguiendo la fórmula clásica de fabricación.
No olvides que la mayoría de las lentes progresivas que hay disponibles en el mercado han reducido considerablemente el tiempo de adaptación, hasta el punto de que en la gran mayoría de los casos ha llegado a no existir.

Todo lo que acontence a nuestro alrededor y las personas de nuestro entorno las conocemos y sabemos distinguir formas, colores, tamaños y características de todos ellos gracias a nuestros ojos.
La actividad de nuestro cerebro dedica un 40% de su espacio al funcionamiento y desarrollo de los ojos, a través de los cuales nos llega el 80% de toda la información que recibimos cada día.
Tener una visión clara nos ayudará, no sólo a distinguir a las personas que conocemos o los objetos que nos rodean, sino también a evitar graves accidentes y obstáculos interpuestos en nuestro recorrido. Sirva como ejemplo el hecho de que el 20% de los accidentes generados en las carreteras tiene su orígen en problemas visuales. A unos 80 km/h, las lentes polarizadas reducen la distancia de frenado en 7 metros.

Por otro lado, la falta de claridad en nuestra visión no es el único problema que amenaza el funcionamiento correcto de nuestros ojos. La vista cansada o presbicia es otro de los males que nos acechan .
Nuestra cabeza y nuestros ojos emprenden más de 100.000 movimientos diferentes a lo largo del día, un esfuerzo que provocará como consecuencia un cansancio intenso e inesperado al final de la jornada.
Uno de los síntomas más claros de la presbicia, la cual afecta ya al 67% de la población mayor de 45 años, es la pérdida de visión de aquello que se ecuentra más próximo a nosotros. Suele aparecer a la edad de 40 o 45 años. Uno de los signos más claros que desvelan el padecimiento de este mal es cuando una persona aleja de sus ojos un texto escrito para poder leerlo mejor, porque de cerca las letras se presentan como un denso campo de nubes que emborronan y cubren el cielo en las frías tardes de otoño. En estos casos, muy probablemente, la persona présbita necesite incrementar el haz de luz existente en su entorno para poder vislumbrar lo que le rodea.
Sin embargo, conviene recordar que la presbicia no está contemplada como una enfermedad, sino que es un paso que todos acabamos dando con el transcurso de los años, ya que nuestros ojos están expuestos a mucha actividad.

No olvides nunca cuidar la salud de tus ojos, pues gracias a ellos puedes desplazarte cómodamente por el mundo, sin temor a que ningún obstáculo te dificulte tu viaje al destino previsto.
¿Y tú?, ¿has utilizado lentes progresivas?, ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes que señalarías al respecto?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Fuente Imágenes Varilux.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Las lentes progresivas pueden ayudarnos a aclarar nuestro campo de visión y ver con mayor nitidez lo que se encuentra a nuestro alrededor. No sólo ayudan a cuidar tu estética sino también la salud de tus ojos. No obstante, hay que ser cuidadoso a la hora de colocarlas y seguir las indicaciones de tu especialista. ¿Y vosotros?, ¿qué pensáis?, ¿son mejores las lentes progresivas que las bifocales o monofocales?
Lo de las lentes progresivas me recuerda el chiste de aquel caballero que encarga un traje a su sastre. A la hora de ir a recogerlo una manga era mas corta que la otra; solución «encoger un poco el hombro». Resulta que la pernera derecha era mas larga que la izquierda; solución «ladear un poco la cadera». Y así con otros múltiples defectos, con lo que el caballero sale a la calle caminando como el mismísimo Cuasimodo. Le observan dos señoras y una le dice a la otra «fíjate que traje más bien hecho para semejante cuerpo».
yo tengo cataratas y me duelen mucho mis ojos y no tengo dinero para operarme quisiera pagar por poquitos como le puedo hacer