Los Mejores Alimentos Antiaging

Los nutrientes que contienen los alimentos son una fuente de salud constante y necesaria, ya que nos ayuda a estar sanos y que nuestro metabolismo funcione a la perfección. Estos nutrientes nos aportan la energía necesaria y las sustancias que regulan las reacciones químicas que forman nuestro metabolismo y nos suministran todos los componentes necesarios para la formación de las células, los tejidos y todas las estructuras de nuestro cuerpo.

0 comentarios
lunes, 25 marzo, 2013
Alimentos-antiaging

Alimentos como los lácteos, los cereales, las legumbres, las verduras y hortalizas, las carnes, los pescados o los huevos, además del agua, garantizan con sus nutrientes el equilibrio de todo el organismo. Una correcta alimentación es fundamental para gozar de un buen estado de salud, además de prevenir la aparición de numerosas enfermedades.

Además, hay una serie de alimentos que nos ayudan a contrarrestar los efectos negativos provocados por el envejecimiento, ayudándonos a mejorar nuestro estado de salud, tener más vitalidad y también protegernos contra ciertas enfermedades. Por sus increíbles propiedades, los siguientes alimentos no pueden faltar en tu nevera:

- Chocolate

chocolate

Una vez despojado de todos los falsos mitos que le han acompañado siempre, cada vez se habla más de los beneficios que ofrece el chocolate a nuestro organismo, siempre que el consumo sea moderado y lo más puro posible. Entre otras propiedades, cuenta con más de 30 sustancias antioxidantes que nos protegerán contra la acción de los radicales libres, por lo que nos rejuvenecen y nos protegen contra la aparición de enfermedades propias de la edad. Dos o tres onzas al día no suponen ningún aporte de calorías importante, por lo que te podrás dar un gusto muy saludable. Además, la feniletilamina que contiene es perfecta para superar momentos de estrés y para experimentar sensaciones muy placenteras.

- Brócoli

Brocoli

Es uno de los alimentos naturables más saludables que podemos incorporar a nuestra dieta. Además de contener muy pocas calorías, tiene inmensas propiedades antioxidantes y previene enfermedades como el cáncer de colon o mama. Es muy rica también en agua, hierro y fibra, por lo que es también buenísima para perder esos kilos de más. La presencia de betacarotenos, ácido fólico, potasio y vitaminas A, B y C le convierten en un estupendo protector de nuestra piel.

- Verduras

verduras-frutas

Cualquier tipo de verdura, al igual que sucede con las frutas, es un gran antioxidante y, por tanto, son muy recomendables para mantenernos más jóvenes.

Tienen un alto contenido en vitaminas y minerales, por lo que nos ayudan a mantener un buen estado de salud, protegen nuestro sistema inmunológico y nos previenen de enfermedades cardiovasculares, además de ayudarnos a controlar la presión arterial y mantener el colesterol bajo.

- Legumbres

legumbres

Grandes aliadas de nuestra salud, son uno de los mejores hidratos de carbono ya que tienen un bajísimo índice glucémico, son muy ricas en fibra y proteínas de calidad, así como de micronutrientes esenciales (hierro, potasio y ácido fólico).

Además de todas estas propiedades, son perfectas para mantener nuestro peso ideal y proteger nuestra piel gracias a los antioxidantes que nos aportan.

- Frutos secos

frutos-secos

Son alimentos que nos aportan mucha energía, de ahí que su consumo moderado sea tan recomendado. Además, son muy ricas en grasas insaturadas y, en algunos casos (como las nueces), aportan ácidos grados omega3, que tienen grandes beneficios para nuestro corazón.

Además, son una excelente fuente de vitaminas y minerales, por lo que nos ayudarán a prevenir el daño celular, mantener nuestros huesos fuertes y disminuir la presión arterial.

- Cereales integrales

Arroz-integral

Estos alimentos tienen un alto contenido en fibra, antioxidantes, así como un bajo índice glucémico, por lo que son imprescindibles para mantenernos sanos y jóvenes. En especial, hay que destacar el arroz integral y la avena. El primero de ellos es un gran antioxidante y también nos ayuda a desintoxicar nuestro organismo, movilizando las grasas y limpiando el hígado. Además, nos aporta mucha energía a cambio de muy pocas grasas, y tiene un gran efecto saciante, por lo que es perfecto también para dietas de adelgazamiento. Por si fuera poco, contienen los doce aminoácidos esenciales para nuestro organismo, por lo que su consumo es fabuloso en cualquier caso.

Por su parte, la avena nos ayuda a hidratar la piel, además de evitar problemas como las alergias cutáneas. Aporta mucha energía, además de tener efecto saciante y diurético, todo ello aportando muy pocas calorías.

Contenidos relacionados

Alimentos energéticos y saludables

Una buena alimentación es fundamental no sólo para mantener un buen estado de salud, sino también para contrarrestar el desgaste energético provocado por cada actividad que realizamos durante el día. De ahí que sea muy importante aportar al organismo alimentos que nos ayuden a recuperar esa energía que hemos gastado. De este modo, no tendremos altibajos durante el día y podremos afrontar las obligaciones diarias con muchas más ganas y fuerza. En algunas etapas de la vida, como la infancia y la adolescencia, hay que cuidar aún más la alimentación ya que son etapas de crecimiento y desarrollo que se caracterizan por una necesidad mucho mayor de energía, vitaminas y minerales. Asimismo, es importante desde pequeños coger el hábito de realizar cinco comidas al día para dosificar el aporte energético y llevar una dieta sana y equilibrada. Así estaremos evitando también la sensación de hambre y la falta de energía que se produce cuando el cuerpo no recibe el aporte necesario de nutrientes. Como vemos, los alimentos son como las pilas que nos ayudan a seguir funcionando a pleno rendimiento. De ahí que sea vital llevar una buena alimentación y consumir...


Mitos falsos sobre el chocolate

El chocolate es uno de los alimentos más deliciosos que se pueden incorporar a nuestra dieta. La mayoría de personas se sienten atraídas por su sabor agradable, por la gran variedad de productos y por el gran placer que proporciona su consumo. Además del bienestar psicológico que nos aporta, destaca por sus grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud, tal y como han demostrado numerosos estudios. Su consumo ayuda a reducir el riesgo cardiovascular, es un estupendo antioxidante, contiene importantes cantidades de minerales y vitaminas para el organismo y, por si fuera poco, es afrodisíaco. De hecho, ha dejado atrás su anterior mala fama nutricional para convertirse en uno de los alimentos más recomendados por los expertos en nutrición para incorporar a una dieta equilibrada y para todas las edades. Eso sí, se debe tomar siempre en cantidades moderadas, ya que aporta bastantes calorías. Como suele suceder con otros productos, su popularidad es equivalente al número de mitos que siempre han circulado en torno a su consumo. Que si el chocolate engorda, que si crea adicción… La realidad es que la mayoría de estas creencias son falsas y no...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *