Los Zumos Don Simón No Son 100% Naturales

9 julio 2007 | Por elenalopez

Ver 3 Comentarios

bodegon_don_simon.jpg

El Jurado de Autocontrol de la Publicidad ha ordenado retirar la publicidad de Don Simón en la que se afirma que sus zumos son "100% naturales" por ser engañosa e ilegal. Según afirma la resolución, los zumos reciben tratamientos térmicos, por lo que no pueden ser considerados totalmente naturales, engaña al consumidor. Es también ilegal ya que el Instituto Nacional de Consumo, organismo del Ministerio de Sanidad y Consumo, declara incorrecto el uso del término "natural" para referirse a zumos que han seguido este tratamiento. La polémica comenzó cuando García Carrión, empresa a la que pertenece Don Simón, emitió un anuncio en el que se comparaba con los zumos Pascual asegurando que la principal diferencia entre ambos era que los primeros eran 100% naturales. El Grupo Leche Pascual interpuso una reclamación a la que el Jurado de Autocontrol de la Publicidad, organismo encargado de arbitrar en estos casos, ha dado ahora la razón. A Don Simón ya le fue retirada en otoño del año pasado una campaña anterior en la que aseguraba que su empresa poseía el 60% de la cuota de consumidores de zumo exprimido. Para Pascual, el aumento de la agresividad en la publicidad de García Carrión es un intento de frenar los buenos resultados que otras empresas de la competencia, como Zumos Pascual, están obteniendo con los exprimidos.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Los Zumos Don Simón No Son 100% Naturales»

  1. A mi me preocupa mucho la salud y yo bebo muchos zumos de frutas. Me cuesta entender la diferencia entre concentrado y exprimido, ¿cual es más sano? Hay una fabrica de zumos que echa residuos tóxicos, no se si son todas o solo la de Don Simon, ¿tienen algun riesgo para la salud los zumos concentrados?
    Gracias, un saludo

  2. Pienso que un concentrado es toda la naranja, incluida la piel. Mientras que el natural es exprimir la naranja como te haces tú en tu casa. Y Don Simon hace lo primero, pero dice que hace lo segundo.

  3. Zumo concentrado significa que después de ser exprimido ha sido concentrado evaporando el agua mediante calor, y posteriormente se le ha añadido agua para envasarlo.

    Esto permite transportar menos agua y ahorrar costes, pero este proceso destruye gran parte de las vitaminas, lo que elimina la principal cualidad nutritiva de los zumos.

    Si os fijáis los zumos concentrados no se almacenan refrigerados y duran mucho más tiempo que los exprimidos directamente, que sí hay que mantenerlos refrigerados.

    No tiene nada que ver con la piel de la naranja. En un tema de conservación del producto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *