Melanoma: cómo prevenirlo

En esta ocasión, desde nuestro blog de Salud, os proponemos un artículo bajo la denominación de "Melanoma: cómo prevenirlo". El mencionado melanoma o cáncer de piel es un tumor maligno que se desarrolla aexpensas de los melanocitos de la piel, los cuales en la mayor parte de los casos se manifiestan por la aparición de una mancha pigmentada sobre la piel sana y en una parte más pequeña de las personas se puede presentar en forma de grano con cambio de color.

1 comentario
miércoles, 3 septiembre, 2014
cómo prevenir melanoma

Cómo prevenir el melanoma

Para conocer cómo prevenir el melanoma, has de considerar que la principal causa de la  aparición de este tumor es la exposición a la luz solar, pero existen ciertas precauciones a tener en cuenta para mitigar este riesgo:

-Evita la exposición solar durante el día, entre las 12 de la mañana  y las 4 de la tarde en verano, porque es la franja horaria en que los rayos del sol son más intensos y peligrosos.

-Busca la sombra, utiliza para ello en la playa una sombrilla; ten en cuenta que incluso cuando está nublado y no  calienta, los rayos UV están presentes  y activos.

-Si estás bajo el sol cuando este está más activo, cúbrete con ropa,  un sombrero de ala ancha y gafas de sol, porque la ropa es una de las mejores protecciones para limitar las partes expuestas del cuerpo siempre que no esté húmeda porque pierde gran parte de su efecto protector. El sombrero de ala ancha protegerá tu rostro, los ojos y el cuello y también serán importantes en esta misión las gafas de sol, que siempre tienen que estar etiquetadas con protección UV.

prevenir melanoma



Usa un protector solar con un factor de protección alto y renueva su aplicación periódicamente; busca un protector solar  con un filtro eficaz, y asegúrate de que es adecuado para tu tipo de piel y para las condiciones de exposición. Para ello aplica una capa suficiente y distribúyela de forma equilibrada a todas las partes del cuerpo que no están cubiertas por la ropa y vuelve a aplicar por lo menos cada dos horas para que sea efectivo.

Para más información, te recomendamos leer nuestro artículo "¿Qué es un melanoma?"

¿Qué os parece el artículo "Melanoma: cómo prevenirlo"?

Contenidos relacionados

Cuidados de la piel: protegerse del sol

¿Te gustaría disfrutar de un bronceado envidiable, que aporte calidez y color a tu piel, resaltando tus rasgos más sensuales y femeninos?, la exposición prolongada a la luz solar puede ser perjudicial para nuestra salud cutánea y ocular si no tomamos las medidas preventivas necesarias. Ahora más que nunca, la radiación ultravioleta procedente del sol se presenta como un peligro para nuestro propio bienestar. A corto plazo, cuando la luz ultravioleta del astro rey incida sobre nuestra piel, puede provocar pequeñas quemaduras, que terminarán alterando el material genético de nuestras células cutáneas, así como las células de nuestro sistema inmunológico. Nuestra piel tiene memoria y el eco de los errores cometidos en el pasado fruto, por ejemplo, de no aplicar un protector solar adecuado o de prolongar nuestra exposición a la luz del sol más de lo convenientemente establecido por los expertos, puede derivar a largo plazo en muy diversas afecciones cutáneas. Por esa misma razón, siempre es mejor adoptar las medidas adecuadas de una forma temprana y no tener que vernos en la obligación de tratar el problema una vez nos afecte. Los efectos, por ej...


Cáncer de piel: tipos

El cáncer de piel es aquel tipo de cáncer que como su nombre indica se forma en la piel, este nombre de cáncer de piel engloba varios tipos diferentes de cáncer que os los vamos a detallar en este post, pero es necesario en primer lugar conocer cómo es nuestra piel para poder comprender los tipos de cáncer de piel. La piel protege el cuerpo contra infecciones, lesiones, contra el calor y contra el daño causado por los rayos ultravioletas. Capas de la piel En la piel se distinguen dos capas principales, que son la epidermis y la dermis. Epidermis Es la capa superior de la piel, y está compuesta principalmente de células escamosas, y debajo de éstas, en una capa más profunda de la epidermis se encuentran las células basales; dispersas entre estas últimas, se encuentran células llamadas melanocitos, que se encuentran dispersas entre las células basales. Dermis Está situada debajo de la epidermis, y contiene muchos tipos de células y estructuras, como los vasos sanguíneos, vasos linfáticos y las glándulas. Células cancerosas El cáncer comienza en las células, que son los componentes básicos que conforman los tejidos; en esta...


Cómo utilizar las cremas de protección solar

La crema para protegerse del sol en la playa es vital para evitar quemaduras y otros problemas, por lo que hay que seguir una serie de consejos básicos para evitar las quemaduras solares. De este modo, en este blog de salud nos preguntamos cómo utilizar las cremas de protección solar, ya que no todo vale. Hay que decir que las cremas de protección solar no hacen maravillas, es decir, que porque te eches un poco de crema vas a estar protegido para todo el día. En este sentido, debes evitar el exceso de exposición al sol, ya que la sobreexposición solar es perjudicial para la piel, aunque utilices cremas de protección solar. Esto se debe a que las cremas no protegen 100% de los rayos UV. En este sentido, es importante que evites las horas centrales del día, en las que más calor hace y hay mayor radiación solar. Así, entre las 12 y las 4 de la tarde procura no exponerte al sol. También es interesante que te fijes cuál es tu tipo de piel y le apliques el protector solar adecuado, ya que hay distintos tipos de protector solar en función del tipo de piel. El secreto de la aplicación está en echarte la crema justo antes de exponerte al sol, y ech...


Tratamientos para las quemaduras solares

Llega la temporada de verano y con el sol surgen las quemaduras solares y aunque la mejor manera de evitarlas es la precaución mediante el uso de un protector, si esto te sucede, existen varias maneras de tratarlas que puedes realizar tú misma en casa. Hoy, desde nuestro blog de Salud, os proponemos una serie de tratamientos para las quemaduras solares.  Cómo tratar las quemaduras solares Antes de saber cómo tratar las quemaduras solares, hemos de recordar que los síntomas de este tipo de afecciones cutáneas son enrojecimiento, piel caliente al tacto, dolor, sensibilidad y picazón, hinchazón y pequeñas ampollas con líquido que se pueden romper. La mayoría de los casos de quemaduras solares pueden ser tratados en casa,  siguiendo los siguientes consejos: AGUA Para tratar una quemadura solar con agua, puedes enfriar la piel con una esponja empapada en agua tibia , aplicar una  ducha fría o un baño, además puedes usar una  crema de ducha Espino Amarillo que te aportará frescor. También puedes aplicar una compresa fría en el área afectada, que ayudará a refrescar  tu piel. De la misma forma debes ...


Un comentario en «Melanoma: cómo prevenirlo»

  1. ¡Buen día!

    Me parece muy interesante la información ya que en la actualidad la mayoría de la población desconoce las medidas necesarias para prevenir cáncer en su piel ya que se ignora o simplemente se toma como algo sin importancia, sin tomar en cuenta que la principal causa es la exposición a la luz del sol. A pesar de que las recomendaciones son muy sencillas de seguir no tenemos la precaución de utilizar lo indispensable, como gafas, protector solar adecuado a nuestro tipo de piel, sombrilla, ropa adecuada o simplemente no salir a horas donde nuestra piel esta más expuesta a los Rayos Ultravioleta.

    Este tema es de mucha importancia para mi, ya que yo hace unos años presente vilitigo debido a eso tuve que cuidarme aún más mi piel ya que los melanocitos al no dar color a mi piel provoca una piel más sensible y más delicada, he tratado de llevar a cabo todos las recomendaciones para cuidar mi piel y la de las personas que conozco.

    Muchas gracias por su atención.

    Flor de Azalea Zurita Ramírez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *