
La piel protege el cuerpo contra infecciones, lesiones, contra el calor y contra el daño causado por los rayos ultravioletas.
Capas de la piel
En la piel se distinguen dos capas principales, que son la epidermis y la dermis.
Epidermis
Es la capa superior de la piel, y está compuesta principalmente de células escamosas, y debajo de éstas, en una capa más profunda de la epidermis se encuentran las células basales; dispersas entre estas últimas, se encuentran células llamadas melanocitos, que se encuentran dispersas entre las células basales.
Dermis
Está situada debajo de la epidermis, y contiene muchos tipos de células y estructuras, como los vasos sanguíneos, vasos linfáticos y las glándulas.
Células cancerosas
El cáncer comienza en las células, que son los componentes básicos que conforman los tejidos; en estado normal, las células crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita, ya que las células normales envejecen y mueren, y son reemplazadas por células nuevas.

En ocasiones este proceso no sale como debiera, y las nuevas células se forman cuando el cuerpo no las necesita y las células viejas o dañadas no mueren como deberían, lo que hace que se produzca una acumulación de células adicionales, dando lugar a una masa de tejido llamada neoplasia o tumor.
Tipos de cáncer de piel
El cáncer de piel acoge el nombre según el tipo de células que se vuelven malignas, siendo los siguientes, los tipos de cáncer más comunes son:
Cáncer de piel de células escamosas
Este cáncer comienza en las células del mismo nombre, y es el tipo más común de cáncer de piel en personas de piel oscura, siendo encontrado en lugares que no están en el sol, como las piernas o los pies; sin embargo, en las personas con piel blanca, de piel de células escamosas cáncer usualmente ocurre en partes de la piel que han estado expuestas al sol, como la cabeza, cara, orejas y cuello.

Cáncer de piel de células basales
Se inicia en la capa de células basales de la piel, y ocurre generalmente en los lugares que han estado expuestos al sol, y normalmente en personas de piel clara, como la cara.
Melanoma
El melanoma comienza en los melanocitos, pero puede ocurrir en cualquier superficie de la piel. En los hombres, a menudo se encuentra en la piel de la cabeza, el cuello, o entre los hombros y las caderas. En las mujeres, a menudo se encuentra en la piel de las extremidades inferiores o entre los hombros y las caderas.
Este tipo de cáncer es raro en personas de piel oscura; cuando esto sucede, se encuentra generalmente debajo de las uñas de las manos y en las uñas de los pies, en las palmas de las manos o en las plantas de los pies.
Contenidos relacionados
Muchos esperan con ansía la llegada del calor y de pasar horas tomando el sol para lucir un bronceado ideal. Pero no debemos de olvidar que una exposición solar inadecuada puede ser perjudicial para nuestra salud y puede suponer la aparición de quemaduras y a la larga, de cáncer de piel. Por ello, es conveniente tomar una serie de medidas a tener en cuenta durante el verano. Con la llegada de los meses estivales, debemos de tener en cuenta unos cuidados especiales para prevenir deterioros en la piel a causa del sol. Los rayos solares que más daño hacen a nuestra piel son los infrarrojos y los ultravioletas. Por tanto, hay que evitar realizar actividades al aire libre en horario de 10 a 17, ya que es cuando los rayos tienen una mayor intensidad. La solución es mantenerse en lugares ventilados y donde prevalezca la sombra. Para asegurarte de que no hay peligro alguno, hay que percatarse de que la sombra sea mayor a la altura del cuerpo. No obstante, no hay que dejar de lado el uso de un protector solar con un FPS (Factor de protección solar) 15 mínimo. El modo de usarlo es 30 minutos antes de exponerse al sol e incluso ...
¿Te gustaría disfrutar de un bronceado envidiable, que aporte calidez y color a tu piel, resaltando tus rasgos más sensuales y femeninos?, la exposición prolongada a la luz solar puede ser perjudicial para nuestra salud cutánea y ocular si no tomamos las medidas preventivas necesarias. Ahora más que nunca, la radiación ultravioleta procedente del sol se presenta como un peligro para nuestro propio bienestar. A corto plazo, cuando la luz ultravioleta del astro rey incida sobre nuestra piel, puede provocar pequeñas quemaduras, que terminarán alterando el material genético de nuestras células cutáneas, así como las células de nuestro sistema inmunológico. Nuestra piel tiene memoria y el eco de los errores cometidos en el pasado fruto, por ejemplo, de no aplicar un protector solar adecuado o de prolongar nuestra exposición a la luz del sol más de lo convenientemente establecido por los expertos, puede derivar a largo plazo en muy diversas afecciones cutáneas. Por esa misma razón, siempre es mejor adoptar las medidas adecuadas de una forma temprana y no tener que vernos en la obligación de tratar el problema una vez nos afecte. Los efectos, por ej...
Cada vez son más las personas que recurren a los rayos UVA para coger color de una forma rápida, cómoda y bastante económica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta práctica alternativa a los rayos solares presenta una serie de riesgos para la salud. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a estas cabinas de bronceado como un potencial factor de riesgo, incluyéndolas en el grupo 1 de carcinogénicos para humanos. Se sabía ya que el bronceado artificial era un importante factor de riesgo de sufrir un melanoma maligno, la forma menos habitual de cáncer de piel pero, al mismo tiempo, la más mortal. Sin embargo, ahora sabemos que estas cabinas bronceadoras de rayos UVA pueden provocar también cáncer de piel no melanocítico, el tipo más común de cáncer de piel, además de que su riesgo de padecerlo es más elevado cuanto antes se comienzan a utilizar. Así lo ha confirmado un estudio de la Universidad de California, que ha sido publicado en la prestigiosa revista médica The British Medical Journal. De hecho, las personas que se broncean a través de estas cabinas tienen un 20% más de posibilidades de sufrir cáncer de...
¿Sabías que la exposición prolongada a la luz solar podría acelerar el proceso de envejecimiento de las células cutáneas, además de reducir la producción de colágeno y liberar radicales libres que conllevarán el padecimiento de muy diveras afecciones?, en verano, es necesario portar los protectores solares adecuados para mantener una piel más saludable. La radiación ultravioleta (UV) del sol se encuentra cada vez más próxima a la superficie terrestre, lo que convierte al astro luminoso en una amenaza cada vez más grave y perjudicial para nuestra piel, especialmente durante las horas centrales del día. Para mantenerla protegida, no basta con mantenerla hidratada, sino que es fundamental repararla por dentro y nutrirla en todo momento. Ecran, marca de productos solares con más de 40 de años experiencia en el mercado, nos presenta una nueva gama de productos que se convertirán en las herramientas imprescindibles para defendernos frente a la luz solar este próximo verano. Por un lado, podemos destacar Ecran Aftersun, ideal para reparar y nutrir nuestra piel en profundidad, después de exponernos al sol. Este producto en crema y de...