
No solemos hacer caso de los médicos cuando nos dicen que no nos expongamos al sol. El verano, la playa y el sol son elementos que se asocian a tumbarse y pasarse horas muertas achicharrándose. Mal hecho. Ya sabes que hay que evitar las horas centrales del día, que es cuando más pega el sol. De este modo, te prohibimos que tomes el sol a mediodía (sobre todo de 2 a 4 de la tarde). Por tanto, el primer paso es la precaución.
Por otro lado, hay unos pequeños trucos y consejos que te podemos dar para conocer tu cuerpo, y saber controlar a tiempo las manchas que te puedan salir en la piel, para frenar la incidencia del cáncer de piel.
En este sentido hay que autoexplorarse la piel, conocer nuestras manchas y lunares, sobre todo aquellas que puedan ser sospechosas. Es importante darse cuenta de que las manchas no sean asimétricas y que los bordes no parezcan irregulares. Además, el color de las manchas tiene que ser homogéneo, y no tiene que haber una zona más oscura que otra.
El tamaño de la mancha no tiene que ser superior a los seis milímetros, en cuyo caso conviene que lo estudies y tengas especial cuidado. Si ves que el lunar y la mancha evoluciona de manera extraña, acude rápidamente al dermatólogo.
Ya se que ahora me dirás que el sol es bueno, pero yo te digo que no tanto, y que en exceso puede provocarte un cáncer de piel, lo cual, como comprederas, no es nada alagüeño.
Si quieres ampliar la información sobre los cuidados de tu piel, puedes visitar nuestro especial preparado para ti pinchando aquí. En este lugar encontrarás muy diversos artículos elaborados para aconsejarte sobre cómo debes proteger tu piel y así disfrutar de una vida sana.
Contenidos relacionados
No es la primera vez que en este blog de salud le dedicamos unas líneas a hablar de la piel, y más en concreto de cómo afecta el paso del tiempo, algo, por desgracia, inevitable. Ahora bien, existen tratamientos, técnicas y pequeños trucos caseros que puedes hacer si te preguntas cómo combatir el envejecimiento de la piel. Lo principal y más importante es llevar una vida sana, haciendo una dieta equilibrada y practicar deporte. Digamos que estos son los pilares para que el paso del tiempo se lleve de la mejor manera posible. Ahora bien, en cuanto al envejecimiento de la piel, para combatir sus efectos, puedes acudir a las cremas antiarrugas, que aunque no son milagrosas, sí te pueden ayudar en tu misión de frenar el envejecimiento de la piel. También puedes recurrir a la cirugía, al láser fraccionado, a tratamientos antienvejecimiento, etc. Paralelamente, existe un preparado a base de Toxina Botulínica Tipo A, que según los expertos, es efectiva. Lo malo de esta sustancia es que se introduce en el cuerpo a base de una inyección, es decir, el Bótox. Creo que ya sabéis que esta sustancia, pese a estirar los músculos de la cara, puede tener consec...
Tomar el sol y disfrutar del aire libre, no siempre tiene efectos positivos en nuestro organismo, ya que también se pueden producir daños del sol en la piel. La playa es lugar propicio para que nuestra piel sufra los efectos del sol, por lo que toda precaución que tomes es poca. El sol, tan querido por todos, sobre todo cuando estamos en la playa, puede jugarnos una mala pasada. Por ello, es conveniente que te protejas y cuides tu exposición al sol, con el ánimo de evitar problemas en la piel. Pero la piel tiene su propio sistema para protegerse de estos efectos perjudiciales, ya que cuenta con la producción de melanina, una sustancia que impide que las radiaciones solares penetren en la piel. No obstante, una exposición intensa al sol puede provocar quemaduras en la piel, que podemos decir que se trata del problema más común. Ese color rojizo que adquiere la piel es signo inequívoco de que se ha pasado demasiado tiempo bajo los efectos del sol, sin aplicar ningún tipo de protección. Asimismo, tener el hábito de pasar muchas horas tomando el sol, es decir, llevar a cabo una exposición crónica, puede desencadenar en envejecimiento de la piel. ...
A menos de una semana para la llegada del verano, las playas empiezan a mostrar su imagen más veraniega, con multitud de cuerpos al sol, y niños jugando en la orilla, bañados por aguas cristalinas, hasta el anochecer. Una imagen idílica que nos traslada a la felicidad de las vacaciones, pero que comporta riesgos. Se ha demostrado científicamente que algunos cánceres de piel están directamente relacionados con una excesiva exposición al sol. A pesar de todo, el sol es necesario para la vida, mejora nuestro estado de ánimo y es imprescindible para la síntesis de vitamina D; ¿Cuál es entonces la solución? Como en todo, encontrar el equilibrio. Tomar el sol debe ser una actividad placentera pero a la vez segura, por lo que necesitamos usar un fotoprotector completo y eficaz. Hasta ahora conocíamos la necesidad de protegernos frente a los rayos ultravioletas, los UVB, responsables tanto del bronceado como del eritema solar, y los UVA, causantes del fotoenvejecimiento y las manchas solares, pero hasta ahora, no éramos conscientes de la necesidad de proteger a la piel frente a los rayos infrarrojos A (IR-A). Recientemente la universidad de Dusseldorf ha ...
¿Cómo quitar las manchas en la piel utilizando un método casero, seguro y efectivo? ¿Es posible? Claro que sí. Además del viejo truco de utilizar cremas hidratantes con un alto factor de protección para hacer desaparecer las manchas, hoy conocerás algunos otros métodos que te dejarán sorprendido. Una forma de quitar las manchas de la cara y la piel es usando agua oxigenada. Por las noches, con un algodón sumergido en el agua oxigenada, te das unos toquecitos en la mancha que quieras hacer desaparecer. Hazlo con constancia y dependiendo de lo oscura que este la mancha, en una o dos semanas se te quitan. Para eliminar las manchas en cualquier área de tu piel aplícate aceite de oliva cien por cien puro durante la noche y déjalo hasta el amanecer. Debes ser constante, los resultados son asombrosos. No obstante, además del aceite de oliva, existen otros aceites naturales para la piel con beneficios comprobados. En caso de que queramos aclarar las manchas dejadas por el acné o por las erupciones alérgicas es muy efectivo el uso de la avena natural. Se usa de la siguiente manera: Se toma en la mano o en cualquier taza pequeña una porción de las hojas ...