
Un de las primeras cosas que debes saber, y de hecho habrás escuchado cientos de veces, es que debes evitar tomar el sol en las horas centrales del día, esto es, entre las 12 y las 16 horas, ya que es cuando los rayos inciden con más intensidad.
Lo de tumbarse y pasarse horas quieto sin moverse, tampoco es bueno, es mejor exponerse al sol de manera progresiva, poco a poco. Por supuesto, cuando vayas a tomar el sol debes aplicarte la protección adecuada, siempre en función de la claridad u oscuridad de tu piel.
Un error que solemos cometer es el de echarnos crema de protección una sóla vez, al principio de la exposición al sol. Pues no, lo ideal es volver a echarte crema cada cierto tiempo. Además, cuando estás en la playa o en la piscina y sales del agua, es un momento peligroso que solemos dejar pasar sin importancia; es aquí cuando surge el llamado efecto lupa, que hace que las gotas de agua puedan favorecer la aparición de quemaduras en la piel.
Del mismo modo, siempre que vayas a hacer una actividad al aire libre, y sobre todo, en lugares altos como en la montaña, en la nieve y por supuesto, en la playa. También es recomendable ponerse gafas de sol homologadas y gorra, para protegerse del sol y el calor. Por otro lado, la hidratación es fundamental, por lo que debes beber mucha agua, ya que el sol deshidrata nuestro organismo.
Contenidos relacionados
Qué poquito cuidamos nuestra voz, y qué poco caso le hacemos en muchas ocasiones. Hay profesiones en la que la voz es una herramienta fundamental, y por ello, su cuidado es prácticamente imprescindible. Por ello, desde nuestro blog de salud te damos unos pequeños consejos para cuidar la voz. Lo primero que debes hacer, es procurar no hablar alto, ya que se dañan las cuerdas vocales. Procura no elevar la voz por el encima del ruido ambiental. Unido a esto, un consejo útil es no hablar fuera de tu tono habitual ni hablar más rápido de lo normal. También debes evitar toser con fuerza y carraspear, que puede dañar la garganta. Mantenerse bien hidratado es otro pequeño consejo: beber agua es fundamental. Del mismo modo, conviene que evites las bebidas de alta graduación, así como las cenas copiosas, tan difíciles de digerir. Para cuidar la voz, un consejo es hablar articulando bien las palabras. Si has hecho un uso intenso de la voz, dale un descanso a la garganta. El descanso es fundamental, y la falta de sueño afecta negativamente a la voz, aunque pueda parecerte difícil de comprender. Un consejo para cuidar tu voz, está relacionado con el de...
El cuidado de todos los órganos de nuestro cuerpo es esencial para llevar una vida sana y evitar tener que acudir al médico. Por ello, desde nuestro blog de salud te damos unos sencillos consejos para la higiene del oído, para que siempre los tengas limpios y sanos. A veces no le damos la importancia que se merecen, ya que los oídos nos dan muchas de las cosas que tenemos, por lo que debemos cuidarlos como se merecen. Una de las primeras medidas que debes tener en cuenta para la correcta higiene de los oídos pasa por la forma de limpiarlos: no utilizar nunca bastoncillos de algodón, ya que pueden empujar la cera y formar un tapón. Además, debes limpiarte los oídos por dentro y por fuera. Insisto, no debes empujar la cera hacia el interior, ni meterte ningún objeto punzante en el interior del oído. Si haces esto, además, puedes infectar el oído. Aprovecha para limpiarte los oídos cuando estés en la ducha, ya que están húmedos y es más fácil limpiarlos. Uno de los mejores consejos para limpiar los oídos es utilizar agua marina, que actúa por sí sola deshaciendo el cerumen formado en el oído. Esto te evitará tener que recurrir a lo...
La gastroenteritis es la inflamación de las membranas del estómago y de los intestinos que está producida por una bacteria. Te ayudamos a combatirla con estos consejos para tratar la gastroenteritis, una enfermedad común que se produce, en general, al beber agua contaminada o alimentos en mal estado. Si has pillado una gastroenteritis, es importante saber qué tienes que hacer para tratarla de manera adecuada. Así, una de las primeras medidas que tienes que adoptar es no tomar alimentos sólidos durante las primeras 4-6 horas (en el caso de los niños) ó 12 horas (en adultos). Hay que tomar bebidas con sales o agua con limón, siempre bebiendo en pequeñas cantidades y de forma continua. El suero o la limonada alcalina son otras bebidas que también puedes tomar. Otro consejo para tratar la gastroenteritis es que no tengas prisa por comer, ya que puedes precipitarte. En general, la dieta sólida se incluirá cuando se haya controlado la primera fase (menos de 3-4 deposiciones al día). Eso sí, la comida en estado sólido hay que introducirla gradualmente y en pequeñas cantidades para comprobar la tolerancia del cuerpo. Entre los alimentos permitidos est...
Cada día estamos más preocupados por las enfermedades como el cáncer, una de las más temidas hoy en día. Desde nuestro blog de salud queremos aportar nuestro granito de arena con una serie de sencillos consejos para una correcta mamografía. Como siempre te decimos, la prevención es la mejor arma para luchar contra este tipo de enfermedades. Los avances tecnológicos de los últimos años están jugando un papel importante de cara a la detección y tratamiento de enfermedades como los tumores, que con las técnicas en 3D y las digitales, están consiguiendo mejorar sus resultados. En cuanto al cáncer de mama, una de las preguntas más escuchadas es ¿cuándo me la hago? No hay ni un momento ni una edad en la que sea necesario hacérsela, pero los médicos recomiendan que todas las mujeres de entre 50 y 69 deben hacerse una mamografía pese a que no hubieran tenido síntomas anteriormente. Por su parte, las mujeres de entre 40 y 50 años deben hacerse mamografías periódicamente. Pero una vez que te has decidido a realizártela, debes tener en cuenta unos pequeños consejos para una correcta mamografía. En primer lugar, procura que la cita sea la ...
Ya sabemos más que de sobre que más vale prevenir que curar, por lo que siempre es conveniente cuidarse. Siguiendo esta idea, a la hora de cuidar los ojos y la vista, las lentillas pueden ser una buena salida, pero hay que tener precaución a la hora de utilizarlas y saber cómo ponérselas. En este blog de salud te decimos unos pequeños consejos para utilizar lentillas. En realidad, las lentillas son un buen complemento para las personas que necesitan llevar gafas. Debes tener en cuenta que hay varios tipos de lentillas y que no todas sirven para lo mismo ni tienen la misma función. Por ejemplo, uno de los mejores consejos que podemos darte en cuanto al uso de las lentillas se refiere es que no reutilices las lentillas desechables, aquellas que son de usar y tirar. Si usas más de una vez las lentillas que están diseñadas para un solo uso, puedes dañarte el ojo o ver mal, ya que la lentilla se puede ensuciar y pierdes calidad de visión. Otra que debes hacer siempre es quitarte las lentillas antes de acostarte, acostúmbrate ha hacerlo si no lo haces. Es conveniente que no apures hasta el último momento para quitártelas; es mejor que te las q...
Hola, te escribi pero no se si llego antes porque me pedia registro, lei tu articulo Alejandro y me gusto mucho, es muy importante que se presete mucha atencion al tema del sol, la gente por ignorancia deja pasar puntos clave y puede terminar poniendo en peligro su vida y la de sus hijos tambien.
te mando un beso y segui asi con el blog que es muy interesante.
Karla