Todo aquel que en algún momento de su vida haya tenido la oportunidad de viajar en avión, bien por necesidad o bien por placer, ha podido sentir una especia de ansiedad o nerviosismo por subirse en el avión. Si no lo ha sufrido en primera persona, si es muy posible que lo haya visto en algún pasajero del vuelo o incluso en algún compañero de viaje.
El miedo a volar es una de las fobias que que se están dando con más frecuencia en nuestro mundo.
Parte de culpa la tienen las compañías aéreas de bajo coste, que con las tarifas reducidas que sacan al mercado, animan a más gente a volar. Se estima que el 20% de la población tiene miedo a volar y que el 3% no puede subirse al avión, siendo este último un caso extremo y grave. El poder de la mente es tan grande que hace que seamos incapaces de realizar cualquier tarea, como puede ser la de subirse a un avión. También
se puede ver aumentado este miedo por una mala experiencia, es decir, por un viaje pasado en avión en el que hubo turbulencias y la inseguridad se apoderó del viaje.
¿Cómo superar el miedo a volar?
Como todos los problemas,
el miedo a volar se puede solucionar. Lo importante es querer afrontarlo para poder superarlo. Yo siempre digo que la mejor manera de superar un miedo o a un problema, es enfrentarse a él. Ya sé que esto es complicado, pero creo que es la mejor solución. Evidentemente, existen distintas terapias para ayudar a superar este tipo de situaciones, pero lo más importante es
saber que se tiene miedo a volar y querer superarlo. Por último, supongo que sabréis que el avión es el medio de transporte más seguro. Algunos consejos que puedes seguir para ayudarte a superar esta fobia es:
- En primer lugar entiende lo que vas a hacer y que volar es seguro. Tenemos miedo a lo desconocido, por eso informarte bien antes de subir al avión sobre cómo funciona y lo seguro que es volar te ayudará a superarlo.
- Elige bien el asiento. En los asientos de la parte de cola se notan más los movimientos, por tanto intenta sentarte más adelante y si puedes cerca de la salida de emergencia, donde el espacio para las piernas suele ser mayor. Procura coger un asiento de pasillo en lugar de ventanilla.
- Imagínate que vas en un autobús y concéntrate en los sistemas de entretenimiento que tiene el avión.
- Piensa en lo bien que te lo vas a pasar cuando llegues a tu destino.
- Entabla una conversación con el pasajero que tengas al lado, esto te ayudará a distraerte.
- Tómate una pastilla para dormir.
Contenidos relacionados