Mitos falsos sobre los regímenes de adelgazamiento

Los regímenes de adelgazamiento están por una serie de mitos falsos que os vamos a desvelar desde nuestro blog de Salud. Promovemos siempre una vida sana, cuyos pilares principales deben ser la alimentación y el ejercicio. Ambos son fundamentales para disfrutar de una vida sana y prevenir la aparición de numerosas enfermedades.

0 comentarios
jueves, 12 marzo, 2015
Mitos falsos sobre los regímenes de adelgazamiento



A pesar de que cada vez nos cuidamos más, ya sea por tener un mejor aspecto o por gozar de un buen estado de salud (física y mental), todavía hay falsas creencias o mitos sobre ciertos alimentos. Así, durante años se señalaba erróneamente que el culpable del aumento de peso de muchas personas era al pan. Es sólo de los numerosos ejemplos que podríamos dar. Mitos que en algunos casos todavía son señalados como falsas verdades o sin estar apoyados en ningún estudio científico.

¿Qué mitos falsos rodean a los regímenes de adelgazamiento?

El otro día os contábamos algunos de los principales mitos que rodean a algunas dietas de adelgazamiento. Hoy seguimos desvelando falsas creencias respecto a algunos alimentos o nutrientes, que debemos tener en cuenta no sólo a la hora de perder peso sino también si lo que buscamos es mejorar nuestra salud. Con los siguientes tópicos queremos arrojar un poco más de luz a este importante tema.

- No se deben juntar hidratos de carbono y proteínas en la misma comida

¿Qué mitos falsos rodean a los regímenes de adelgazamiento?

Otra frase que se suele repetir llegando a confundir a muchas personas, y más si tenemos en cuenta que es absurdo el planteamiento base. Y es que muchos de los alimentos están formados por hidratos de carbono, grasas y proteínas, por lo que resulta inútil separar alimentos que, en su propia composición, ya pueden contener esos nutrientes que deseamos separar. Además, el aparato digestivo humano es muy eficaz a la hora de digerir toda clase de alimentos mezclados, sin que ello suponga un problema.

- Los alimentos integrales no engordan

mitos falsos

Como veíamos con las frutas, estos alimentos aumentar la sensación de saciedad gracias a la fibra que aportan. Sin embargo, el resto de su composición es muy parecida al de los alimentos refinados, por lo que el número de calorías no difiere mucho. La fibra es maravillosa, ya que mejora el tránsito intestinal, reduce los niveles de glucosa y colesterol en sangre y previene determinadas enfermedades, por lo que es muy recomendable consumir alimentos ricos en fibra, pero no por qué nos aporten menos calorías.

- Algunas frutas engordan

regímenes de adelgazamiento

Frutas como los plátanos o las uvas se suelen eliminar de forma equivocada de las dietas de adelgazamiento. Además de contar con grandes beneficios para el organismo, la misma cantidad de estas frutas aportan más energía que otras. De ahí que lo que se deba hacer es consumir menos cantidad, pero no eliminarlas.

- El aceite de oliva no engorda

mitos falsos para los regímenes de adelgazamiento

Todos los aceites aportan una buena cantidad de calorías, por lo que siempre se debe moderar su consumo, sobre todo si se cocina, si lo que deseamos es perder peso.

- Estoy gordo porque retengo muchos líquidos

mitos falsos para adelgazar

Esta frase la hemos oído todos en alguna ocasión. Sin embargo, no es cierta, ya que la mayor parte del peso sobrante viene dado por un exceso de grasa corporal y no de agua. De ahí que sea peligroso el uso indiscriminado y sin el asesoramiento de un especialista de los diuréticos.

Para conocer otros mitos, te proponemos leer nuestro artículo "Mitos falsos sobre las dietas de adelgazamiento"

¿Qué os parecen estos mitos falsos sobre los regímenes de adelgazamiento que os acabamos de exponer en líneas anteriores?

Contenidos relacionados

Las mejores frutas para el corazón

La comida que comemos es fundamental para mantener el organismo sano, la fruta, oro natural, forma parte de la dieta idónea para que nuestro corazón palpite con el mejor rendimiento. Vamos a ver qué frutas son las mejores frutas para el corazón: Frutas mas beneficiosas para el corazón Las mejores frutas para tener una buena salud cardíaca son las siguientes: Bayas: Estos frutos contienen antioxidantes muy potentes que protegen a nuestro corazón frente a los ataques y el cáncer principalmente. Guayaba: Esta exótica fruta es rica en vitamina C y nos ayuda a reducir el colesterol y reducir la presión arterial, siendo beneficiosa para el corazón. Lo ideal es que consumamos la guayaba cuando no ha terminado de madurar y podemos comerla directamente o prepararnos un zumo con ella. Plátanos: Como bien sabemos, son una gran fuente de potasio por lo que reduce el riesgo de hipertensión, además de contribuir a incrementar nuestra energía. Papaya: Jugosa y dulce, es rica en vitamina C y vitamina A, muy importantes para prevenir enfermedades derivadas del corazón. Además, contribuye a mantener la piel saludable y bella, razón de más para consu...


Los riesgos del Azúcar

¿Sabes cuáles son los riesgos del azúcar?, Tomar esta sustancia dulce no sólo no es malo, sino que es necesario siempre que se realice de forma moderada. De hecho, el cuerpo humano la necesita para tener energía, realizar nuestras actividades diarias o movernos simplemente. En especial, es muy importante en los más pequeños. Como siempre decimos, una dieta equilibrada y variada nos ofrece la energía suficiente para disfrutar de un buen estado de salud y que nuestro organismo pueda desarrollar todas sus funciones. Sin embargo, el azúcar puede ser peligroso si se abusa de su consumo regularmente, en cuyo caso los inconvenientes superan claramente a las ventajas que ofrece este alimento. Tomar un poco de azúcar para acompañar con el café para endulzar el sabor no supone ningún riesgo, pero el problema es si a lo largo del día se sigue tomando. Y es que se debe tener en cuenta que el azúcar está presente en muchas comidas como yogures, helados, refrescos, dulces, golosinas… Al final del día, y casi sin darnos cuenta, podemos haber tomado una cantidad de azúcar equivalente a varias decenas cucharas. En este punto es dónde viene...


Mitos falsos sobre el chocolate

El chocolate es uno de los alimentos más deliciosos que se pueden incorporar a nuestra dieta. La mayoría de personas se sienten atraídas por su sabor agradable, por la gran variedad de productos y por el gran placer que proporciona su consumo. Además del bienestar psicológico que nos aporta, destaca por sus grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud, tal y como han demostrado numerosos estudios. Su consumo ayuda a reducir el riesgo cardiovascular, es un estupendo antioxidante, contiene importantes cantidades de minerales y vitaminas para el organismo y, por si fuera poco, es afrodisíaco. De hecho, ha dejado atrás su anterior mala fama nutricional para convertirse en uno de los alimentos más recomendados por los expertos en nutrición para incorporar a una dieta equilibrada y para todas las edades. Eso sí, se debe tomar siempre en cantidades moderadas, ya que aporta bastantes calorías. Como suele suceder con otros productos, su popularidad es equivalente al número de mitos que siempre han circulado en torno a su consumo. Que si el chocolate engorda, que si crea adicción… La realidad es que la mayoría de estas creencias son falsas y no...


Mitos falsos sobre nutrición

Cuidarse está de moda, no solamente para adelgazar y verse mejor, sino para sentirse bien. Una generación nueva joven y muy activa está cambiando poco a poco los mitos y creencias que nuestros mayores nos inculcaban. En otros tiempos ya sabemos que comer mucho era síntoma de salud. Antiguamente estar delgado era la imagen de la pobreza, de la miseria de no poder comer. Si vieran nuestros antepasados a nuestras modelos actuales, les daríamos pena. Pero todo radica en el equilibrio, nada adelgaza, pero si controlamos la balanza, podemos mantener un peso ideal y gozar de muy buena salud. “Después de la leche, nada eches”. Miles de frases y refranes que nuestros padres y abuelos repetían por generaciones, cosas que hoy sabemos no es verdad. Hay muchos alimentos que pueden provocar alergias o problemas digestivos, pero la realidad es que lo que ingerimos se mezcla en el estómago y no se puede demostrar que tomar algo después de la leche sea peligroso. Son mitos y creencias eso de comer antes o después, por ejemplo la fruta después de la comida engorda, esto depende mucho del tipo de dieta que se esté llevando, pero si es cierto que por la cantidad...


¿Beber agua antes de comer adelgaza?

Son muchas las teorías y mitos falsos que circulan por los mentideros más concurridos de las ciudades en relación con el agua. De este modo, hay quienes se preguntan: ¿beber agua antes de comer adelgaza? Desde este blog de salud te contamos por qué se cree que al hacerlo se adelgaza. Lo que me resulta más chocantes es que hay quienes aseguran haber demostrado que beber dos vasos de agua antes de comer ayuda a perder peso, tras haber realizado distintos estudios o ensayos clínicos. De este modo, circulan por la red numerosos estudios que te explican cómo han hecho para asegurar que al beber agua antes de comer se adelgaza. Desde este blog lo que te podemos decir es que tengas precaución y no te creas todos esos estudios que no tienen, en su mayoría, una base científica sólida. Lo que sí podemos afirmar es por qué se tiene la sensación de que al beber agua antes de comer se adelgaza. Así, el agua se debe tomar antes de las comidas para que actúe como inhibidor del apetito. Al hacerlo, tendrás la sensación de estar saciad@ y no tendrás el mismo apetito ni el mismo hambre que si tienes el estómago completamente vacío y no has tomado nada en hor...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *