Mueren 1,5 millones de mujeres por año a causa del tabaco

Se realizó una nueva edición del Día Mundial sin Tabaco que busca informar acerca de los efectos nocivos del tabaco en la salud del ser humano. La celebración este año se centra especialmente en las mujeres, que representan el 20% de los fumadores del mundo, y en cómo cada vez es más frecuente ver que la publicidad está más enfocada a este público.

0 comentarios
Milton Ferreira
jueves, 26 enero, 2023
El pasado lunes 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial Sin Tabaco, fecha internacional que busca informar a las personas cuáles son los riesgos de la consumición de tabaco, publicó la página web de la OMS, que agregó que ésta es la segunda causa de mortalidad en el mundo causando alrededor de cinco millones de muertes al año. El lema de la edición 2010 de esta importante celebración fue “Género y Tabaco: La promoción del tabaco dirigida a las mujeres” dándose vital importancia a la mercadotecnia dirigida al sector femenino, que representa el 20% de los fumadores del mundo (aunque esta cifra va en aumento). En un comunicado de prensa de la OMS, publicado en su sitio web días antes de la realización del Día Mundial sin Tabaco, se explica que la acción mundial, en esta ocasión, es proteger a las mujeres y las niñas de la enfermedad y el sufrimiento causados por el consumo de tabaco. Entre otras cosas, aborda los efectos nocivos de la publicidad del tabaco dirigida específicamente a mujeres y niñas. Más allá de todo lo que se buscó lograr con esta celebración mundial, no hay que olvidar mencionar que trató de que los países tomen conciencia para que prohíban toda publicidad, promoción y patrocinio del tabaco con arreglo a su constitución o a sus principios constitucionales, informó la página web de la OMS. Es importante mencionar que el tabaquismo es la segunda causa mundial de mortalidad provocando, según datos oficiales de la OMS, la muerte de más de cinco millones de personas al año, de las cuales 1,5 millones son mujeres, informó el sitio web del organismo internacional.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *