Necesidades energéticas del ser humano

2 diciembre 2008 | Por alejandro castellon

Ver 3 Comentarios

La energía es una de las sustancias que nuestro organismo necesita para poder vivir. Es algo así como la gasolina de los coches, es la fuente que nos proporciona la fuerza necesaria para poder realizar cualquier tipo de actividad. En nuestro blog de salud nos hemos preguntado cuáles son las necesidades energéticas del ser humano. Lo primero que hay que saber es que cada persona necesita unas cantidades de energía distintas. Lo segundo, que además depende de una serie de factores diversos, pero que podríamos reducir a 6 ó 7. La tasa del metabolismo basal (TMB) es la primera implicada en las necesidades energéticas. Es algo así como la cantidad mínima de energía que un ser humano necesita para vivir. Depende del peso, de la altura o de la edad de cada persona. Existen fórmulas para calcular esta tasa, pero más o menos la cantidad establecida es de 24 kcal/kg de peso/día, o también 35 kcal/m2/hora. Las necesidades de crecimiento son otro factor que afecta a las necesidades energéticas, ya que no necesita la misma energía un niño de 10 años que una persona de 80. La adolescencia es una de las etapas con más necesidades energéticas para crecer. Junto al crecimiento, la edad es otro factor influyente y directamente relacionado. Otro factor que influye es el efecto térmico de los alimentos, es decir, la producción de calor que se produce después de comer, y que es mayor en los glúcidos. Hay una larga lista de factores adicionales que son muy influyentes en cuanto a las necesidades energéticas dle ser humano; factores que van desde el sexo, el peso, la talla, el clima o la termorregulación. Por ejemplo, a partir de los 10 años de edad, las mujeres tienden a tener más grasa que los hombres a igualdad de peso, por lo que necesitarán menos energía. El clima también influye, ya que no se necesitan las mismas cantidades energéticas en verano que en invierno, con el frío intenso que obliga a alimentarnos bien. Por último, notar que la actividad física también es un factor influyente en cuanto a las necesidades energéticas: un corredor de maratón necesita mucha más energía que un ciudadano sedentario.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Necesidades energéticas del ser humano»

    1. hola,me gustaria saber cual es la respuesta correcta de este calculo de las necesidades energeticas globales para el hombre.muchas gracias y espero su respuesta.

  1. Supongamos un hombre de 1,78 metros de altura, 69 kilos de peso, y 32 años de edad y una mujer de 1,60 metros de altura, 55 kilos de peso y 31 años de edad. Calcular las necesidades energéticas globales para el hombre y la mujer.

    Suponer que el número de horas invertidas por el hombre en las diferentes actividades físicas son: vestirse y desvestirse 1 hora, comer 2 horas, fregar platos 0,5 horas, ver la TV (estar sentado tranquilamente) 1,5 horas, correr 1 hora, conducir 2 horas, trabajar sentado (escribir) 8 horas y dormir (yacer quieto, despierto) 8 horas.

    Suponer que el número de horas invertidas por la mujer en las diferentes actividades físicas son: vestirse y desvestirse 1 hora, comer 2 horas, fregar platos 1 hora, ver la TV 1,5 horas, lavar ropa ligera 1,5 horas, mecanografiar rápidamente 8 horas, conducir 1 hora y dormir 8 horas.

    Considerar un valor normal en la ingesta calórica del individuo de 2.500 kcal/día.

    muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *