Nuevos beneficios de los arándanos azules

18 febrero 2015 | Por AMarcos

Hace unos días os contábamos en estas mismas lineas las excelentes propiedades nutricionales de los arándanos azules, frutas ricas en antioxidantes, muy bajas en calorías y cargadas de nutrientes.

Ver 0 Comentarios

En este segunda parte de nuestro especial sobre este súper alimento os vamos a mostrar nuevos beneficios que nos aportan el consumo de los arándanos azules. Seguro que después de leer este artículo, estarás deseando disfrutar de estas riquísimas frutas.

Propiedades de los arándanos azules para nuestra salud

- Los arándanos azules son aliados de nuestro corazón

Los arándanos azules son aliados de nuestro corazón Comer arándanos nos ayudan a prevenir numerosas enfermedades del corazón, ya que vimos en la primera parte de nuestro especial, ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol "malo" oxidado. No obstante, hay que tener que los anteriores no son enfermedades sino factores de riesgo que nos avisan que tenemos que cuidar más nuestro cuerpo. En un reciente estudio realizado sobre casi 100.000 enfermeras se constató que comer gran cantidad de antocianinas (el principal antioxidante del arándano) se vinculaba con un riesgo 32% menor de sufrir ataques del corazón. Aunque no se puede demostrar que los arándanos hayan reducido el riesgo, sí que dado sus efectos beneficios sobre los factores de riesgo, sí que nos proteja de manera directa contra enfermedades reales.

- Mejoran la función cerebral y la memoria

beneficios de tomar arándanos azules El estrés oxidativo acelera el proceso de envejecimiento del cerebro, factor que tienen efectos negativos sobre el funcionamiento de nuestro cerebro. Distintos estudios con animales han constatado que los antioxidantes de los arándanos tienen a acumularse en las zonas del cerebro que son vitales para la inteligencia.  Actúan de manera directa en el envejecimiento de las neuronas, mejorando la señalización celular. En concreto, el consumo de arándanos y fresas cifrarían este retraso en el envejecimiento cognitivo en hasta 2,5 años.

- Los arándanos tienen propiedades anti-diabéticas

propiedades de los arándanos En comparación con muchas otras frutas, los arándanos presentan mucho menos azúcar. Además, los compuestos bioactivos presenten en los arándanos permiten controlar los niveles de azúcar en la sangre. En concreto, son las antocianinas pueden tener efectos beneficios sobre la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa. La mejora de la sensibilidad a la insulina favorece la disminución del riesgo de síndrome metabólico y diabetes tipo 2, que son dos de los principales problemas de salud.

- Combaten las infecciones urinarias

arándanos azules Las infecciones urinarias son un problema muy habitual, en especial en las mujeres. Es de sobra conocido que el zumo de arándanos puede ayudar a prevenir estos tipos de infecciones. En concreto, evitan que la bacteria Escherichia coli se fije en la pared de la vejiga.

- Los arándanos reducen el daño muscular después de realizar ejercicio intenso

comer arándanos azules El ejercicio intenso provoca dolor muscular, fatiga y agujetas. Esto es provocado por la inflamación local y el estrés oxidativo en el tejido muscular. Los suplementos de arándanos pueden reducir el daño producido a nivel molecular, minimizando el dolor y la reducción en el rendimiento muscular. Por tanto, esta fruta nos ayudaría a reducir la recuperación muscular después de ejercitarnos. Y si no lo has hecho todavía te invitamos a leer la primera parte de nuestro especial: Beneficios del arándano azul

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *