
Las varices no siempre se pueden operar, depende del tipo de variz que tengas y del tipo de paciente. Lo primero que hay que hacer cuando una persona detecta que tiene varices es acudir a un especialista para que valore la intensidad de las varices.
De este modo, si cree conveniente la operación, el paciente debe saber que hay varias técnicas quirúrgicas para operar las varices. Por un lado, nos topamos con el stripping (que literalmente podríamos denominarlo como el arrancamiento de las venas). Se trata de una técnica algo más agresiva. Por otro lado, hay otra técnica que recibe el nombre de Chiva, es menos intensa que la anterior y realiza una menor agresión quirúrgica en el paciente, lo que permite una recuperación más rápida y con menos dolor. Otras técnicas para operar varices son el tratamiento quirúrgico ablativo y hemodinámico, la flebectomia o el endolaser. Cada una, como podrás imaginar, tiene sus propios beneficios y contradicciones.
Las varices también pueden ser tratadas médicamente. Sea como fuere, lo mejor y lo primero que tienes que hacer si detectas que tienes varices es acudir al especialistas para que las valore, las trata y tome la decisión de si es necesario operar. Tú también puedes colaborar para prevenir la aparición de varices evitando estar mucho tiempo sentado con las piernas cruzadas o permaneciendo de pie sin moverse. Del mismo modo, debes evitar llevar ropa demasiado apretada.
Imagen de wikipedia
Contenidos relacionados
Licencia CC/autor tuxmemento Las varices son una enfermedad vascular que consiste en la dilatación permanente de una vena, causada por la acumulación de sangre en su cavidad. Las varices pueden ser antiestéticas, pero eso es lo de menos. A menudo son peligrosas y pueden provocar pesadez de piernas, calambres, picores o fuertes dolores. Por naturaleza, las mujeres son más propensas a padecer de varices y se calcula que un 10% de la población las sufre. Aunque existe cierta predisposición genética, en Cosas de salud te ofrecemos algunos consejos sencillos para prevenir las varices. Hay que evitar estar mucho tiempo sentado o de pie sin moverseAl sentarse, no hay que cruzar las piernas ya que favorece la aparición de varicesNo hay que llevar ropa demasiado ajustadaNo hay que someter las piernas a un calor fuerteHay que llevar una dieta adecuada, tomando con moderación ciertos alimentos como las grasas, los dulces, el alcohol, la sal…Es conveniente realizar ejercicio moderado como pasear, nadar o montar en bicicletaColocar las piernas en alto siempre que se pueda, sobre todo es conveniente que queden las piernas por encima de la altura del corazón...
Casi un 20% de la población parece de las molestas varices. Además de no ser nada estéticas son muy molestas. Desde aquí te invitamos a que conozcas las causas, recomendaciones y soluciones de este malestar que afecta principalmente a las mujeres. Las varices son una dilatación anormal en las venas, lo que causa dificultad para que la sangre de las piernas llegue al corazón. Esta insuficiencia venosa es fácil de reconocer, las varices son apreciables sin necesidad de ningún estudio médico. Algunos factores que favoreces a la aparición de las varices son: Ser mujerEl calorSer de estatura altaUsar zapatos de tacónSedentarismoFactores genéticosSobrepesoEmbarazoUso de anticonceptivosPermanecer sentado o de pie por tiempos prolongados Si padecemos de este mal, podemos sufrir de molestias como dolores intensos, pesadez, hormigueos o picazón y calambres en las piernas. Al permanecer mucho tiempo de pie el dolor puede ir en aumento a su vez que fomenta la hinchazón de las piernas. Las varices suelen manifestarse a partir de los 30 años, siendo a partir de los 50 cuando tienen mayor incidencia. Es recomendable que no permanezcamos ni muc...
En general, siempre se ha dicho que el deporte es bueno para todo, pero claro, hay que tomar estas palabras con cuidado, ya que puede tener efectos negativos para algún tipo de problemas de salud. En este sentido, cabe preguntarse: ¿es bueno el deporte para las varices? En este blog de salud tratamos de dar respuesta a este interrogante. Básicamente, hay una serie de deportes que no son nada recomendables cuando se tienen problemas de circulación. Así, el fútbol o el balonmano tienen efectos negativos sobre las varices. Es decir, los deportes en los que el contacto es habitual, pueden agravar los problemas que presentan las varices al provocar hemorragias por rotura. En este sentido, el rugby o el boxeo son otros deportes que podemos incluir en la lista de negativos para las varices. También se deben evitar deportes estáticos, es decir, aquellos que realizas sin moverte del sitio, pero que requieren un esfuerzo físico notable. Entre éstos se encuentran la halterofilia o las pesas. En el polo opuesto se sitúan otros deportes que no tienen en el contacto su base. Así, deportes que mejoran la circulación sanguínea son recomendables. Entre ellos, la...
buenos dias:
mi mami tiene varices en las pantorillas estan muy pronunciadas e hinchadas ,ella ah adelgazado mucho esta con bajo de peso kisieramos hacerle la cirujia pero corre algu riesgo??’
k asco
estupido ojala nunca padescas
no tenía várices,fuí al quirófano por un problema de una rodilla y salí de ahí con las dos piernas horriblemente operadas,ya hace de esto 20 años y sufro terriblemente y el aspecto de mis piernas asusta a todos los que me ven y los especialistas opinan muy mal del irresponsable que operó Dr Eduardo
no tenía várices,fuí al quirófano por un problema de una rodilla y salí de ahí con las dos piernas horriblemente operadas,ya hace de esto 20 años y sufro terriblemente y el aspecto de mis piernas asusta a todos los que me ven y los especialistas opinan muy mal del irresponsable que operó Dr Eduardo Medeiro(argentino)que vino a dejar la embarrada a Hospital de Coyhaique-Chile.Por favor figence bien donde se meten es lo que me dijeron los otros especialistas y que pude haber quedado inválida y ya nada se puede hacer.