Orígen Gripe A, una nueva teoría

¿Dónde comenzó la Gripe A H1N1, primeramente denominada "gripe porcina"? La mayoría de las personas creen que el inicio del brote de Influenza A, hoy en día convertida en pandemia mundial, fue en el territorio mexicano allá por abril de 2009. Por el contrario, el prestigioso diario New York Times maneja otra teoría que se dará a conocer a continuación por tratarse de algo que puede sumar a esta cobertura sobre la Gripe A H1N1 que viene realizando este blog de salud.

0 comentarios
lunes, 13 julio, 2009
Cerdos

En ediciones anteriores, el New York Times informó que la Gripe A H1N1 no se originó en México, como todo el mundo cree, sino que fue en el continente asiático.

Según el sitio web de la publicación estadounidense, las autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos creen fervientemente que es muy probable que el virus H1N1 surgiera en explotaciones de cerdos de Asia y no de México.

¿Cómo llegó entonces a Norteamérica? Los funcionarios norteamericanos explicaron que la "gripe porcina" fue traída al continente a través de un ser humano ya infectado, informó la web, que agregó que esta es solamente una teoría y que es muy compleja de demostrar su veracidad.

Por el momento, la teoría conocida es que el brote de Influenza A se originó en México y que el primer caso conocido de “gripe porcina” fue el de un niño de 5 años oriundo del pueblo La Gloria, ciudad de Veracruz, ubicado cerca de un gran criadero de cerdos. Si bien esto es una mera sospecha, el pequeño ya cuenta con su propia estatua por ser el presunto “caso cero” de la Influenza A.

Sea cual sea la verdad, lo único es claro que la enfermedad cada día se expande más y pareciera que no hay vuelta atrás. Según los últimos datos de la Organización de la Salud (OMS), se han reportado 94.512 casos de Gripe A H1N1 en más de 130 países y, por ahora, son 429 los fallecidos por esta enfermedad.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Debaten sobre Gripe A H1N1 en México

La primera pandemia del siglo XXI, la Gripe A H1N1, sigue avanzando en el mundo y cada día son más los casos confirmados y los decesos a causa de esta enfermedad que ya se ha cobrado más de 400 vidas. Expertos en salud se reunieron en México para debatir acerca de la Influenza A y analizar cuáles son los pasos a seguir. Entre el miércoles 1º y el viernes 3 de julio se llevó a cabo un encuentro denominado “Lecciones aprendidas y preparándonos para el futuro” en el Hotel Moon Palace Golf & Spa Resort, Cancún, Riviera Maya, Quintana Roo, México, país en donde se registró el primer caso y el segundo más afectado por detrás de Estados Unidos. Autoridades sanitarias, ministros de Salud, expertos en materia de salud e investigadores y científicos se hicieron presentes en dicho evento. Entre ellos, el secretario de Salud de México, doctor José Ángel Córdova Villalobos; la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan; la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctora Mirta Roses Periago, entre otros jerarcas. Dicho evento fue propicio para compartir experiencias y opin...


Efectos de la Gripe A en Canadá

Las autoridades sanitarias de Canadá informaron del descubrimiento de una nueva cepa del virus de la Gripe A, aunque no es igual al H1N1. Las personas que se enfermaron trabajan en un criadero de cerdos canadiense y ya se han recuperado normalmente. Mientras se está estudiando un posible tercer caso, aún queda por resolver cómo se contagiaron estas personas. Los medios de comunicación, que se hicieron eco de informaciones brindadas por la agencia de noticias EFE, expresaron que fueron dos las personas que se enfermaron con esta nueva cepa de la Gripe A y que ambas trabajan en una explotación de carne porcina que se encuentra ubicada en la provincia de Saskatchewan, Canadá. A través de un comunicado oficial publicado en el sitio web de la Agencia de Salud Pública de Canadá, las autoridades aseguraron que se está trabajando intensamente para evaluar el riesgo para la salud de la población de esta nueva cepa detectada en la provincia canadiense. La misma se compone de los genes de la gripe estacional humana y virus de la gripe porcina, informó la web, que agregó que no se trata de una nueva cepa del virus H1N1 que circula actualmente en el ...


Encuentro sobre la Gripe A en Washington

La semana pasada se realizó una importante reunión en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, para debatir acerca de la primera pandemia del siglo XXI, la ya famosa Gripe A H1N1. El objetivo de este encuentro fue recabar información sobre cuadros clínicos a nivel mundial y acerca de los tratamientos realizados en los casos de Influenza A. Realizado del miércoles 14 al viernes 16 de octubre en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emplazada en la ciudad estadounidense de Washington D.C., el tema central de este encuentro fue la Gripe A H1N1. Según informó el sitio web oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayor parte de los afectados por el virus H1N1, causante de la Gripe A, continúan presentando cuadros gripales sin complicaciones. Los mismos se recuperan en un período de siete días y, a veces, sin ningún tratamiento con fármacos, publicó la web. Igualmente, es válido aclararlo, aún existen casos más complejos. Una de las preocupaciones planteadas en dicho encuentro, según informó la web de la OMS, es la evolución clínica y el tratamiento de pacientes que desarrollan una ...


Primera muerte por Gripe A H1N1 en Brasil

Este blog de salud sigue con el tema de la Gripe A H1N1, que ya se convirtió en pandemia mundial, la primera del siglo XXI. En esta ocasión, es importante informar acerca de la primera muerte registrada en Brasil. El deceso tomó estado público tras los anuncios de autoridades del Ministerio de Salud del país sudamericano, quienes agregaron que ya hay confirmados casi 700 casos de Influenza A y que se están realizando los controles necesarios para evitar más fallecimientos. La primera víctima mortal por el virus de la Gripe A H1N1 en territorio brasilero es un hombre adulto oriundo de Rio Grande do Sul, informó el sitio web oficial del Ministerio de Salud de Brasil, que agregó que se contagió tras un viaje y estadía en Argentina, uno de los países más afectados de Sudamérica y el tercer país con más muertes por la enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente se han confirmado 694 casos de Influenza A en Brasil, informó la web, de los cuales solamente 680 han sido contabilizados por la OMS en su actualización diaria. Sobre este tema, el ministro de Salud del Brasil, José Gomes Temporão, afirmó q...


Suscriben declaración conjunta sobre Gripe A en Ecuador

Como ya se ha informado a través de este blog de salud, autoridades de la Salud de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) viajaron a la ciudad de Quito, Ecuador, para debatir sobre la pandemia de Gripe A y el acceso a la vacuna par combatir esta enfermedad. En esta ocasión detallaremos en qué consiste la declaración conjunta que suscribieron los países en el marco de este tan importante encuentro. Además de debatir sobre la Gripe A H1N1 y de acordar que las vacunas, prontas para el otoño boreal, serán adquiridas a través del Fondo Rotatorio de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las autoridades presentes también suscribieron una declaración conjunta sobre la reunión extraordinaria del Consejo de Salud Suramericano de Unasur. Según publicó el sitio web del Ministerio de Salud de Ecuador, país anfitrión de esta importante reunión, la declaración abarca varios importantes puntos que se detallarán brevemente a continuación: – Ratificar el concepto de la supremacía de la salud pública sobre los intereses económicos y comerciales. – La necesidad urgente de fortalecer el...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *