Pandemia mundial de Gripe A H1N1

Era de esperarse... La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia mundial de Gripe A H1N1, aunque se dejó en claro que esto no implica que la enfermedad sea más grave que antes. Lo que se destaca con todo esto es que la humanidad se encuentra ante la primera pandemia del siglo XXI.

0 comentarios
viernes, 12 junio, 2009
Pandemia de Gripe A H1N1

Con 29.699 casos reportados de influenza A en 74 países, de los cuales 145 han fallecido, la OMS elevó a 6 la fase actual de esta enfermedad, la última de las fases que maneja la organización, que significa que el mundo se haya ante una pandemia.

Igualmente, se ha informado que esto no quiere decir que la enfermedad sea más grave que antes. Por el contrario, la OMS considera que la gravedad general de esta pandemia es actualmente moderada, según datos científicos manejados por dicha organización internacional y sus Estados miembros, informó el sitio web oficial de la OMS, quien agregó que la gravedad de las pandemias pueden cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones.

En el marco de esta declaración de pandemia, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, declaró: “He decidido elevar el nivel de alerta de pandemia de gripe de la fase 5 a la fase 6. El mundo se encuentra ahora en el inicio de la pandemia de gripe de 2009. Estos son los primeros días de la pandemia, y el virus se propaga bajo estrecha y minuciosa vigilancia”.

“Ninguna pandemia había sido detectada antes con tanta precocidad ni había sido observada tan de cerca, en tiempo real y desde su inicio”, expresó Chan.

Si bien actualmente la Gripe A H1N1 es moderada en cuanto a su gravedad, hay que esperar los próximos días para ver cómo evolucionan los casos. “Es el virus quien dicta las reglas, y éste, como todos los virus de la gripe, puede cambiarlas en cualquier momento, sin ton ni son”, dijo la jerarca, quien agregó la OMS tienen buenas razones para considerar que, a escala mundial, la gravedad de esta pandemia, al menos en sus primeros días, será moderada. “Pero sabemos por experiencia que la gravedad puede variar en función de muchos factores, y de un país a otro”, aclaró.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

La pandemia de Gripe A H1N1 hasta marzo de 2010

El mundo está por entrar al cambio de estación en ambos de sus hemisferios: otoño en el Sur; primavera en el Norte. Como este suceso siempre se relaciona con la salud humana, en esta ocasión se hará alusión a la actualidad de la primera pandemia mundial del siglo XXI, la Gripe A H1N1, que, según datos de la OMS, ha provocado hasta el momento unos 16.813 decesos. A un año de reportado el primer caso de Gripe A H1N1, este tema sanitario sigue siendo noticia por una u otra cosa. Hace menos de un mes, y luego que la Organización Mundial de la Salud fuera duramente criticada por considerar que la pandemia de Influenza A no fue tal, se llevó a cabo la séptima reunión del Comité de Emergencias, vía teleconferencia, a la cual se hicieron presente autoridades vinculadas al área de la salud, como por ejemplo la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, quien fue quien presidió la jornada. La misma sirvió para que la Organización Mundial de la Salud pueda enterarse, de buena fuente, la situación de la Gripe A en cada punto del planeta. Luego de analizada la información, la OMS ha decidido que los países no deben cerrar sus fronteras ni ...


La pandemia de Gripe A es imparable pero estable

La Gripe A H1N1 sigue expandiéndose por el mundo con una velocidad inusual y los número de infectados va en aumento al igual que la cifra de decesos. En los últimos días, fueron varias las declaraciones de responsables de la OMS sobre la primera pandemia del siglo XXI. Que «es estable» o que «es imparable», son algunos de los dichos volcados a la prensa por estos jerarcas. Por un lado, la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, expresó la Gripe A H1N1 está estable. En el marco de la visita que realizó a la ciudad de Moscú, Rusia, y durante la cual se reunió con el presidente Putin, la jerarca dijo que no existen señales de que se haya combinado con otros virus como el de la gripe aviar o aviaria, informó Reuters. En conferencia de prensa, y en presencia de varios periodistas, Chan dijo que si bien el virus H1N1 es estable, es sabido que éste es impredecible y con gran potencial de mutación, divulgó Reuters. Por otro lado, la directora de la Iniciativa para la Investigación de Vacunas de la OMS, Marie-Paule Kieny, aseguró que la pandemia de Gripe A es imparable. En el marco de una importante reunión de especialistas, realizada ...


Pandemia de Gripe A

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estudia la posibilidad de declarar una pandemia mundial de Gripe A H1N1, comúnmente denominada «gripe porcina». Esta decisión está en consideración teniendo en cuenta el progresivo aumento de los casos reportados y los países infectados. Según el alto jerarca de la OMS, Keiji Fukuda, el mundo se acerca a la fase 6 de alerta pandémica máxima de la enfermedad, informó la agencia de noticias AFP. Los últimos datos brindados por la OMS indican que la mencionada enfermedad ya está instalada en 66 países con un total de 19.273 casos confirmados de los cuales 117 pacientes fallecieron a causa de complicaciones. En las últimas horas, se reportó la primera muerte en América del Sur por Gripe A H1N1; la misma sucedió en Chile. Esto sumado a la rápida expansión de la enfermedad por Europa, hace que las autoridades de la OMS analicen la posibilidad de declarar pandemia mundial elevando a 6 la fase de la enfermedad. Cabe agregar que dicha fase, es decir la pandémica, “se caracteriza por los criterios que definen la fase 5, acompañados de la aparición de brotes comunitarios en...


Vacuna de la Gripe A H1N1 estaría lista en octubre

En el marco de la declaración de pandemia mundial de Gripe A H1N1, anunciada por las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la empresa farmacéutica Novartis informó que para el otoño (en el hemisferio del norte  o sea en el período setiembre-diciembre) estará disponible el primer lote de vacunas contra la nueva influenza A que afecta actualmente la salud humana. Las autoridades de la compañía Novartis, cuya sede se encuentra emplazada en la ciudad de Basilea, Suiza, explicaron que ya se produjeron las primeras vacunas contra el virus de la Gripe A H1N1, aunque aún hay que realizar la investigación clínica necesaria para evaluar su eficacia y tener la licencia que permita su comercialización. El sitio web de El País informó que el laboratorio empezará los ensayos correspondientes el próximo mes de julio. La web agregó que esperan tener la licencia para comercializar la vacuna recién en el mes de octubre de 2009, en pleno otoño boreal. Elaborado en su laboratorio de Alemania, la compañía farmacéutica hizo un lote de 10 litros de vacunas contra la enfermedad. “El preparado se ha realizado por medio de cu...


¿Semejanzas entre la pandemia de Gripe A y la de 1918?

Según un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, un grupo de científicos han descubierto que la primera pandemia del siglo XXI, la actual Gripe A H1N1, comparte ciertas características con la ocurrida en 1918, la que causó entre 50 y 100 millones de muertes en todo el mundo. Tras investigaciones realizadas por un equipo encabezado por el experto de Universidad de Wisconsin-Madison, el virólogo Yoshihiro Kawaoka, se llegó a la conclusión que las personas que estuvieron expuestas a la pandemia desatada en 1918 tienen mayor inmunidad a la Influenza A que afecta actualmente el mundo, expresa el artículo de Nature, que agrega que eso podría explicar porque es más agresiva en los jóvenes-adultos que en las personas mayores. Según Nature, tras analizar varias muestras de un grupo de personas, parece ser que los nacidos antes de 1918, año en que se desató “La Epidemia de Gripe de 1918” o “La Gripe Española”, tienen más probabilidades de producir anticuerpos capaces de neutralizar el virus de la Gripe A H1N1 o “gripe porcina”. Otra de las conclusiones que se sacaron, luego de realizar pruebas en animales, es que el virus H1N1 ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *