Por qué el azúcar es perjudicial para la salud

24 septiembre 2014 | Por AMarcos

Hace unos días ya vimos en nuestro post: Razones por las que el azúcar es malo para la salud que el azúcar es perjudicial par la salud. En este post vamos a seguir ampliando esta información y viendo los motivos por los que puede ser tan perjudicial.

Ver 0 Comentarios

El azúcar está presente en nuestro día a día y en multitud de alimentos y platos. Sin embargo, es muy importante moderar su consumo, ya que el exceso lo convierte en un auténtico veneno para nuestro cuerpo, que nos traería graves consecuencias para nuestro organismo y salud. Es importante concienciarse sobre la necesidad de limitar a lo estrictamente necesario el consumo de azúcar diario. Para ello, nada mejor que conocer algunos de los principales peligros del azúcar para la salud. El otro día os contábamos los cinco primeros y hoy otros ofrecemos otros tantos, que conforman una decena de riesgos del consumo de esta importante fuente de calorías.

Peligros del azúcar para nuestra salud

- El exceso de azúcar puede provocar cáncer

Peligros del azúcar para nuestra salud El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y se caracteriza por el crecimiento incontrolado y la multiplicación de las células. La insulina es una de las hormonas clave en la regulación de este tipo de crecimiento. Por este motivo, son muchos los científicos que consideran que tener los niveles de insulina elevados de manera constante (consecuencia directa del consumo habitual de azúcar) puede contribuir a la aparición del cáncer. Además, los problemas metabólicos asociados al consumo excesivo de azúcar son un factor conocido de la inflamación, otra potencial causa de cáncer. Son muchos los estudios que demuestran que las personas que consumen una gran cantidad de azúcar tienen un riesgo mucho mayor de padecer cáncer.

- Debido a sus efectos sobre las hormonas y el cerebro, el azúcar promueve el sobrepeso

el azúcar es perjudicial No todos los alimentos tienen los mismos efectos sobre nuestro cerebro y las hormonas que controlan la ingesta de alimentos. Así, hay estudios que demuestran que la fructosa no tiene el mismo efecto saciante que la glucosa. Las personas que consumen, por ejemplo, bebidas endulzadas con fructosa se sienten menos saciados y, por tanto, tienen más hambre. Con el tiempo, debido a que las calorías que aporta el azúcar no son tan recomendables y satisfactorias, suele traducirse en un incremento en la ingesta de calorías, con los consiguientes problemas de sobrepeso y problemas para la salud.

- El azúcar provoca la liberación masiva de dopamina en el cerebro, de ahí que sea tan adictivo

el azúcar es mala para la salud Al igual que sucede con las drogas, el azúcar puede ser adictivo para mucha gente, ya que la liberación de dopamina en el cerebro provoca una sensación temporal de recompensa en el cerebro. El problema es que el azúcar y otros alimentos basura generan una liberación muy elevada de dopamina, muy superior a la que generan los alimentos más naturales. Esa es la razón por la que las personas más susceptibles a caer en la adicción, suelen ser adictos al azúcar y a otras comida basura.

- El azúcar es uno de los principales causantes de la obesidad en niños y adultos

el azúcar engorda El azúcar afecta de tal forma a las hormonas y el cerebro, que la consecuencia directa es un aumento de grasa. Del mismo modo, como ya hemos visto, disminuye la sensación de saciedad, provocando que la persona pierda el control sobre lo que consume. Por lo general, las personas que más consumen mayores cantidades de azúcar son, con mucho, los más propensos a tener sobrepeso u obesidad. La relación es, por tanto, clara entre el azúcar y la obesidad, sobre todo en los niños, que están muy influenciados por la sociedad actual, por lo que son "víctimas" fáciles de las bebidas azucaradas, bollería industrial y demás comida basura. Siendo otro de los motivos por los que el azúcar es perjudicial para la salud. Por lo tanto, si usted desea perder peso, lo primero que deberá realizar es cambiar su dieta y reducir de manera significativa el consumo de azúcar.

- El azúcar aumenta el colesterol y el riesgo de sufrir enfermedades del corazón

el azúcar es mala para el corazón Durante décadas se afirmaba que las grasas saturadas eran las principales culpables de las enfermedades cardíacas. Sin embargo, los últimos estudios demuestran que es el azúcar el enemigo número uno para este tipo de enfermedades, y ello es debido por a los efectos nocivos que la fructosa tiene en el metabolismo. Grandes cantidades de fructosa incrementan los niveles de triglicéridos, el colesterol "malo", la glucosa en sangre, los niveles de insulina y aumentan la obesidad abdominal…y lo peor de todo, es que estos efectos se notan en poco tiempo. Todos estos factores son los principales riesgos de enfermedades del corazón, y a todos ellos está influyendo el consumo de azúcar. Esperamos haberte aclarado los motivos por los que el azúcar es perjudicial para la salud y de esta forma moderes su consumo en tu vida diaria.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *