¿Por qué se me cae el pelo en primavera? ¿Es normal?

Aunque muchos piensen que se trata de un mio lo cierto es que la caída estacional del pelo existe y es algo totalmente normal. Si eres de los que se preocupa por este problema sigue leyendo porque hoy vamos a explicarte por qué se cae el pelo en primavera y qué se puede hacer para remediarlo.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
¿Por qué se me cae el pelo en primavera?

Se me cae mucho el pelo ¿es normal?

La caída del cabello puede ser debida a múltiples factores como son el estrés, ansiedad y factores hormonales entre otros, sin embargo a prácticamente todos nos afecta la llamada caída estacional del cabello. Aunque mucha gente la asocia al otoño, también se da en la primavera y es algo totalmente normal. Aunque no lo notemos, el pelo se está renovando continuamente y en estas dos épocas se producen un pico en el volumen de caídas, este período suele pasar en unas pocas semanas. Tanto el otoño como la primavera son épocas de cambios en las horas de luz natural y esto se nota en nuestro ciclo biológico, pues afecta a los ritmos circadianos del cuerpo. En condiciones normales podemos estar tranquilos pues los cabellos que se caen serán renovados por los que salen nuevos, este proceso puede durar en torno a 3 meses. Por tanto debemos estar tranquilos, aunque si observamos que la caída se alarga en el tiempo o que el volumen de pelo perdido es mucho mayor de lo esperado no debemos dudar en acudir a nuestro médico para que descarte otros posibles problemas. Para saber si el volumen de caída es normal, debemos observar los cabellos que perdemos al día, si vemos que perdemos más de 100 -150 pelos diarios y que esto se produce durante un período superior a tres semanas, entonces es el momento de acudir a un profesional.

¿Cómo evitar la caída del cabello en primavera?

Como hemos explicado antes, este proceso de caída del cabello en primavera y otoño es estacional y es totalmente normal, por lo que no podremos evitarlo totalmente, sin embargo si podemos llevar a cabo una serie de acciones para intentar reducirlo en lo posible. Estas son: Lleva una alimentación equilibrada, esto no solo beneficiará a tu cabello, también a tus uñas, pues el pelo y las uñas son las primeras partes donde se notan la falta de nutrientes. En este otro artículo de nuestro blog os damos más detalles sobre los mejores alimentos a tomar: Cuidados del cabello, cómo hay que alimentarseEvita peinados que hagan que el pelo vaya muy tirante, tipo coletas y moños. Si normalmente llevamos el pelo muy estirado puede afectarnos. A este tipo de caída se la conoce como alopecia traccional. Lo ideal es que no abuses de este tipo de peinados y alternes con otros que permitan llevar el pelo suelto. Date masajes en el cuero cabelludo cada noche. Con esto activarás la circulación sanguínea, haciendo de esta forma que los nutrientes lleguen mejor al pelo. Para llevar a cabo estos masajes debes hacerlo con las yemas de los dedos, practicando pequeños movimientos circulares sobre el cuero cabelludo. Usar productos específicos para frenar la caída del cabello como champúes y lociones. Preferiblemente que te las indique un profesional para que sean las más adecuadas a tu tipo de cabello. En resumen, la caída del cabello en primavera (y también en otoño) es un proceso totalmente normal, aunque no está de más vigilarlo y si vemos que es excesivo acudir a un profesional para descartar posibles problemas. mientras podemos poner en práctica estos consejos que os hemos dado para intentar frenar en la medida de lo posible esta caída.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *