
De entre todos los vegetales, se podría decir que la col rizada es la auténtica reina. Estamos ante uno de los alimentos naturales más sanos y nutritivos que existen, ya que está cargada de compuestos beneficiosos, muchos de los cuales tienen poderosas propiedades medicinales.
Beneficios de la col rizada para la salud
En este artículo te vamos a contar algunos de los principales beneficios de la col rizada para la salud:
- La col rizada es uno de los alimentos más nutritivos que existen

Esta verdura comparte familia con la col, el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas. Estas verduras crucíferas son maravillosas para nuestra salud. En concreto, la col rizada es muy rica en vitaminas A, K, C y B6, además contar con importantes cantidades de minerales como Manganeso, Calcio, Potasio, Magnesio y Cobre. Asimismo también contiene vitaminas B1, B2, B3, hierro y fósforo.
En cambio, tan sólo aporta 33 calorías y 6 gramos de carbohidratos (2 de los cuales son fibra) y tres gramos de proteína, por lo que es una verdura ideal para las personas que quieren perder peso. Además de contener muy poca grasa, la mayor parte de ella es ácido graso omega-3. Dado el increíblemente bajo contenido calórico, la col rizada es uno de los alimentos más densos en cuanto a nutrientes. De ahí que sea tan recomendable incorporarla a nuestra dieta.
- Está cargada de potentes antioxidantes

Al igual que otras verduras de hoja verde, es muy rica en antioxidantes, incluyendo beta-carotenos, vitamina C, así como diversos flavonoides y polifenoles. Los antioxidantes son fundamentales para contrarrestar el daño que producen los radicales libres en el cuerpo. Además, es rica en quercetina y kaempferol, que se ha demostrado que son anti-inflamatorios, anti-virales, anti-depresivos y previenen contra el cáncer, por nombrar solo algunos de sus beneficios.
- Es una excelente fuente de vitamina C

La col rizada contiene mucha más vitamina C que la mayoría de vegetales, en concreto hasta 4,5 veces más que la espinaca. Estamos, por tanto, dando un aporte muy elevado al cuerpo de uno de los nutrientes más importantes.
- Ayuda a bajar el colesterol

Al realizar esta tarea nos está ayudando también a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Algunos estudios han demostrado que el consumo habitual de col rizada reduce de manera notable el colesterol malo, al mismo tiempo que aumenta el colesterol bueno.
- La col rizada es una de las principales fuentes de vitamina K que existen

La vitamina K es fundamental para el organismo, ya que es necesario para una buena coagulación de la sangre, además de activar ciertas proteínas y juntarse con el calcio. Por hacernos una idea, una taza de col cruda contendría casi 7 veces la cantidad diaria recomendada de esta vitamina. Este nutriente es muy importante para prevenir enfermedades del corazón y la osteoporosis.
Para más información, os proponemos leer nuestro artículo "Beneficios de la col para prevenir el cáncer"
¿Vosotros conocíais los principales beneficios de la col rizada para la salud?, ¿qué os parecen?
Contenidos relacionados
Todos podemos realizar en nuestro día a día pequeñas cosas que nos ayuden a disfrutar de un mejor estado de salud y, a largo plazo, a prevenir muchas enfermedades. Desde nuestro blog de Salud os proponemos algunos consejos para llevar una vida más sana. Para llevar una vida más sana es importante llevar a cabo una dieta sana, realizar ejercicio regularmente, beber al menos 8 vasos de agua al día y dormir lo suficiente cada día. Si queremos tener una vida larga y saludable, es imperioso eliminar hábitos tan poco sanos como el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol y el abuso de alimentos poco saludables. Nuestro cuerpo es nuestro templo, de ahí que sea tan importante cuidar de él para tener una vida más sana. Si eres joven, pensarás que los problemas de salud no van contigo, pero puede que en unos años tus órganos vitales no trabajen tan bien. De ahí que sea muy importante tomar conciencia desde muy pequeños de la necesidad de cuidar nuestro cuerpo. Cómo llevar una vida más sana Hemos querido reunir una serie de consejos fundamentales para saber cómo llevar una vida más sana. Hemos dividido este especial en dos partes, por lo que ...
Además del ejercicio físico, el otro pilar básico para mantener un buen estado de salud es la alimentación. Es muy importante tomar conciencia sobre la importancia que tiene llevar una dieta equilibrada y rica en nutrientes. De este modo, si llevamos una alimentación sana no solo estaremos garantizando un crecimiento, mantenimiento y funcionamiento del organismo, sino que también nos protegeremos contra enfermedades neurodegenerativas, cardíacas y algunos tipos de cáncer. En todos los medios, podemos consultar multitud de dietas, artículos sobre alimentación y aquellos alimentos que son son más ricos en una determinada vitamina o nutriente. Sin embargo, ¿qué alimentos son los más beneficiosos para la salud?. En Cosas de Salud hemos elaborado una lista con 5 de los alimentos más saludables que podemos consumir y que no deberían faltar en tu dieta habitual. Todos ellos son una fuente de salud: – Brócoli Es uno de los mejores alimentos naturales por sus excelentes y numerosas propiedades nutritivas y antioxidantes. Sus fitonutrientes (sustancias que le dan su color y sabor) protegen contra enfermedades como el cáncer, cardipatías y la d...
En nuestro blog de salud nos hemos preocupado por realizar una lista con los distintos tipos de vegetales, viendo la familia de la que proceden, porque pese a que puedan parecernos los mismos, existen más de 10 familas distintas de vegetales, y en cada una de ellas se agrupan varios tipos de vegetales distintos. Entre las familias de vegetales nos encontramos con las siguientes: – Boragináceas. Entre los vegetales de esta familia nos encontramos, principalmente con la borraja. – Compuestas. También llamada asteráceas. Es un grupo nutrido por la lechuga, la endibia, escarola, alcachofa, girasol o cardo. – Crucíferas. Nos encontramos con verduras como la col, la berza, el repollo, el rábano, el berro, las coles de Bruselas o la lombarda, entre otras. – Cucurbitáceas. Destaca la presencia del pepino, del melón, la sandía, la calabaza o el calabacín. – Gramíneas. También conocida como poáceas. Está el trigo, la cebada, la avena, el centeno, el arroz o el maíz. – Lamiáceas. Son vegetales del tipo de la menta, hierbabuena, romero, tomillo, albahaca o salvia. – Leguminosas. Su propio nombre lo indica (de legumbr...
de analizar en este mismo blog de salud el top 10 frutas saludables, nos proponemos la misma meta con las verduras, es decir, el top 10 verduras saludables. Evidentemente, esta lista no quiere decir que estas sean las únicas ni las mejores verduras, sino simplemente sirve para hacernos una idea de la importancia de estos alimentos. Además, hemos metido en el mismo las hortalizas, ya que tienen propiedades muy similares a las verduras. Por ello, este es el top 10 verduras y hortalizas más saludables: – Tomate. Un alimento muy completo. Combate el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, tiene gran aporte vitamínico y antioxidante. – Zanahoria. Buena para la vista y también para la piel. – Ajo. Uno de los mejores alimentos para el corazón, aunque no para el mal aliento. Reduce el colesterol. – Cebolla. También es buena para prevenir las enfermedades cardíacas. – Endibia. Tiene un sabor muy amargo pero muy buenas propiedades digestiva, debido a su alto contenido en fibra. Es buena para eliminar líquidos. – Pimiento. Dicen que tiene incluso más vitamina C que la naranja. Es preferible comerlos crudos...