

Tipos de trastornos de la alimentación
Los trastornos de alimentación más conocidos son:
- Anorexia Nerviosa Se caracteriza por la presencia de un intenso miedo a ganar peso. En los casos más graves va sujeto a alteraciones dentro de la percepción del propio cuerpo. Es más habitual que se dé entre mujeres. La adolescencia y la primera juventud son períodos de riesgo. Si este trastorno no se cura o no se trata de forma adecuada puede convertirse en mortal.
- Bulimia nerviosa
Los afectados sienten una ansiedad incontrolable a la hora de ingerir alimentos. Suelen consumir grandes cantidades de comida en un período de tiempo relativamente corto. Para compensar dicha ingesta se provocan el vómito para reducir la ganancia de peso. El resultado es una pérdida de masa corporal y al igual que la anorexia puede llegar a ser mortal. - Trastorno de atracones
Se encuadra en un marco similar al que presenta la bulimia. La diferencia entre ambos es que en este caso no hay conducta compensatoria. Se asocia con la ansiedad y se manifiesta en forma de episodios de ingesta descontrolada de comida. El resultado es un incremento del peso corporal llegando a sufrir de obesidad. - Trastorno de Evitación/Restricción de la ingestión de alimentos
Es la negación del consumo de alimentos de forma selectiva. Las razones suelen estar asociadas a las características de determinados alimentos como el color, la textura o el olor. Suele generarse en la infancia y puede mantenerse durante el período adulto. Puede llegar a convertirse en un trastorno peligroso hasta la salud, hasta el punto de poner en riesgo la vida del afectado.