
Para que todo el mundo pueda determinar fácilmente cuál es su peso adecuado, se mide simplemente la relación entre peso y altura, que se denomina Índice de Masa Corporal (IMC). El IMC es una útil herramienta que es utilizada comúnmente por médicos y otros profesionales de la salud para determinar la prevalencia de peso por debajo de lo normal, exceso de peso y obesidad en adultos.
Se obtiene dividiendo el peso en kilogramos de una persona entre el cuadrado de su altura en metros (kg/m2). Por ejemplo, un adulto que pesa 70 kg y cuya altura es de 1,75 m tendrá un IMC de 22,9 kg/m2. Se considera que hay exceso de peso y obesidad cuando el IMC es respectivamente superior a 25 y 30. Normalmente, se considera que un IMC es 'saludable' cuando está entre 18,5 y 25, que es "de riesgo" cuando es de 25-29 y de "alto riesgo" cuando es superior a 30 [1].
BODY MASS INDEX
<18.5 Peso por debajo de lo normal
18.5 - 25 Peso saludable
25 - 30 Exceso de peso
> 30 Obesidad
Las consecuencias que la obesidad y el sobrepeso pueden tener en la salud son numerosas y variadas, desde un mayor riesgo de muerte prematura a varias dolencias debilitantes y psicológicas, que no son mortales, pero pueden tener un efecto negativo en la calidad de vida.
El grado de riesgo depende entre otras cosas de la cantidad relativa de exceso de peso, la localización de la grasa corporal, cuánto se ha subido de peso durante la edad adulta y la cantidad de actividad física. La mayoría de estos problemas pueden mejorarse adelgazando un poco (entre 10 y 15%), especialmente si también se aumenta la actividad física.
Diabetes de tipo 2
De todas estas graves enfermedades es la diabetes de tipo 2 (que normalmente se desarrolla en la edad adulta y está asociada al sobrepeso) o la diabetes mellitus no insulinodependiente, la que está más ligada a la obesidad y el exceso de peso. De hecho el riesgo de desarrollar una diabetes de tipo 2 aumenta con un IMC que esté bastante por debajo del límite de la obesidad (IMC de 30).
Enfermedades cardiovasculares e hipertensión
Las enfermedades cardiovasculares incluyen las enfermedades coronarias, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad vascular periférica. Estas enfermedades son las responsables de una gran proporción de las muertes (una de cada tres) en los hombres y mujeres de los países industrializados y su incidencia está también aumentando en los países en vías de desarrollo. Las personas obesas son más propensas a tener altos niveles de triglicéridos en sangre (lípidos sanguíneos), y colesterol LDL, con lipoproteínas de baja densidad "colesterol malo") y bajos niveles de colesterol HDL con lipoproteínas de alta densidad ("colesterol bueno ").
Cáncer
Aunque la relación entre la obesidad y el cáncer no esta bien definida, hay varios estudios que han descubierto que el sobrepeso está asociado a la incidencia de ciertos tipos de cáncer, y más concretamente, cánceres gastrointestinales y de origen hormonal. Se ha observado que las mujeres obesas tienen un mayor riesgo cáncer mamario, endometrial, ovárico y cervical, y hay evidencias de que en los hombres hay un riesgo más elevado de padecer cáncer de próstata y cáncer rectal. La asociación más clara es la que existe entre el cáncer de colon y la obesidad, que triplica su riesgo tanto en mujeres como en hombres. Habrá que buscar alimentos que nos protejan de ello.
Osteoartritis
Las enfermedades degenerativas de las articulaciones, como la rodilla, son complicaciones normales asociadas a la obesidad y el sobrepeso. Se piensa que el daño mecánico de las articulaciones se produce debido al exceso de peso que tienen que soportar. También es más común en las personas obesas el dolor lumbar, que puede ser una de las causas principales de absentismo laboral en personas obesas.
Aspectos psicológicos
La obesidad se considera una lacra en muchos países europeos, y se percibe como una apariencia física no deseable y un signo de los defectos de carácter que se supone que indica. Incluso los niños de seis años perciben a otros niños obesos como "vagos, sucios, estúpidos, feos, mentirosos y tramposos".
También es más frecuente que las personas obesas coman compulsivamente, y que tengan una largo historial de desórdenes alimentarios que se caracterizan por los atracones y las variaciones de peso. Hay que saber llevar a cabo una dieta sana y equilibrada.
Contenidos relacionados
La sal de la vida, la realidad es que la sal te puede quitar la vida y no vemos lo importante que es. Desde la época de los romanos, la sal es un elemento vital para la humanidad, salario es una palabra derivada del latín salarium, que significa pago con sal. Era tan importante y tan necesaria la sal, que incluso en largas caminatas por desiertos o zonas difíciles y calurosas, los romanos llevaban un saquito de sal, para no deshidratarse. En España, durante años en la postguerra y mucho después de la postguerra, se decía al niño gordito, mírale qué saludable está, y el crío parecía que iba a salir rodando. Quizá el hambre que pasó este país, hizo que los padres inflaran a patatas a sus retoños para compensar lo que ellos habían vivido, “come niño que tu no sabes lo que es pasar hambre”. Hoy sabemos lo perjudicial que es la sal y las comidas rápidas y modernas que han desbancado de forma rauda a nuestra famosa dieta mediterránea. Nuestros hijos reciben un verdadero bombardeo de pizzas, hamburguesas, hot dogs, bolsas de patatas, chitos, palomitas, bollería, y todo tipo de fast-food. Los españoles consumimos cada día casi 10 gramo...
Cada día surgen nuevos estudios de médicos o científicos que ponen de manifiesto algunas de las cuestiones más importantes de la salud. En esta ocasión, desde este blog de salud nos hacemos eco de un estudio publicado en la revista «Fertility and Sterility», en el cual se dice que la obesidad perjudica a la fertilidad masculina. Ya es sabido que la obesidad tiene muchas contradicciones en el organismo. Uno de los últimos estudios en salir a la luz refleja que la obesidad perjudica a la fertilidad masculina. Es decir, parece demostrado que los hombres obesos tienen más probabilidades de sufrir problemas de fertilidad que los que tienen un peso normal para su altura. Esto es lo que se desprende de un estudio publicado en la revista “Fertility and Sterility», en el que se afirma que los hombres obesos tienen tres veces más probabilidades de tener un número más bajo de esperma que los hombres delgados. Además de esto, en el estudio se pone de manifiesto que también tienen tres veces más probabilidades de tener un número bajo de espermatozoides progresivamente móviles (es decir, que se muevan) y casi el doble de probabilidades de tener un alto ...
No sé si será un problema de hábito, un problema social, un problema educacional o de otro tipo, pero lo que sí que puedo aseguraros es que la obesidad infantil es un problema. En Cosas de salud nos hemos preocupado por el asunto. Ver crecer a un niño sano y fuerte es una de las mayores alegrías y es uno de los objetivos que se marcan los padres. Cuando esto no se consigue, surgen las dudas. El primer factor que afecta al organismo de un niño (y de cualquiera) es la alimentación. En España está aumentando la obesidad infantil, algo que personalmente me preocupa. En eses aspecto, Estados Unidos se lleva la palma, siendo el país en el que más obesidad hay. Según indica la OMS (Organización Mundial de la Salud), la obesidad y el sobrepeso son considerados epidemias. La obesidad es un problema al que hay que hacer frente. En primer lugar, las autoridades competentes, los ministerios de sanidad y consumo, los políticos, y en definitiva, el gobierno, son los que tienen que tomar medidas. La obesidad infantil es uno de los problemas que impiden que el niño se desarrolle adecuadamente. Bien es cierto que hay personas que tienen más facilidad para engord...
Las mujeres obesas presentan más riesgo de padecer incontinencia urinaria, según se desprende de varios estudios al respecto. Desde este blog de salud nos hacemos eco y te trasladamos los resultados que analizan la obesidad: factor de riesgo en la Incontinencia Urinaria femenina. La obesidad es un factor de riesgo para la salud, y controlar el peso es fundamental para llevar una vida sana, ya que hay muchos factores que inciden en el buen estado del organismo. Se puede entender la incontinencia urinaria como la pérdida involuntaria de la orina, que puede deberse a diferentes motivos, como la edad, padecer una infección o tener obesidad. Así, las mujeres obesas de cualquier edad padecen incontinencia urinaria (IU) con una prevalencia y frecuencia mayor que las que tienen un Índice de peso dentro de la normalidad. Según se desprende del Estudio EPICC, existe una clara relación entre el Índice de Masa Corporal y la IU, que se evidencia con las pruebas de esfuerzo (tos). De este modo, la sobrecarga del suelo pélvico producida por la obesidad, junto con otros factores como el envejecimiento, puede causar un deterioro del tejido conectivo, alterándose...
Hay muchas teorías sobre el consumo de refrescos, que suelen indicar que son negativos para la salud o que engordan. Desde este blog de salud nos hacemos eco de un estudio en el que se plantea la siguiente cuestión: ¿potencian los refrescos la obesidad? Según un equipo de investigadores gallegos adscritos al Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), un consumo excesivo de la fructosa presente en los refrescos acelera la aparición de la obesidad e incrementa el riesgo de padecer diabetes. Aunque a simple vista pueda parecer que el problema radica en el exceso de calorías que aporta al organismo, el riesgo reside en el desajuste metabólico que produce la fructosa usada como edulcorante en refrescos, según aseguran los expertos. Este equipo de investigadores ha demostrado en animales que la ingesta de este edulcorante en grandes cantidades, y durante un período de tiempo prolongado, desarrolla una resistencia del organismo a la leptina, la hormona que regula el nivel de lípidos en la sangre. Según los resultados de la investigación, lo más recomendable es reducir el consumo de refrescos ...
la obesidad esuna enfermedad
Hola quiero saber sobre la obesidad porque me la dejaron de tarea en quinto gracias por enseñarlo 😀 tengo 9/10