
- La miel nos aporta azúcares simples, como la fructosa y, en especial, la glucosa que es el nutriente más importante para las neuronas. Por ese motivo, la ingesta de miel nos ayuda a combatir el agotamiento, tanto físico como psíquico, y los trastornos nerviosos.
- Por otra parte, la glucosa es el principal combustible de los músculos, por lo que ayuda a evitar la presencia de los calambres, las contracturas, la rigidez y otros problemas musculares. Es, por tanto, un alimento de lo más recomendable para los deportistas que realizan grandes esfuerzos.
- El consumo de miel es también muy positivo para personas mayores, convalecientes de operaciones, personas con problemas de apetito, siendo un gran tónico para el organismo. Esta alimento mejora las defensas del organismo para defendernos de las infecciones.

- También sirve para regular el tránsito intestinal, por lo que es muy recomendable para personas con trastornos alimentarios y también con aquellas que tienen problemas digestivos.
- Está comprobado que la miel es un excelente antibiótico y cicatrizante natural, por lo que su utilización es idónea para tratar heridas, úlceras, picaduras, quemaduras, etc... La miel es, por tanto, un remedio natural contra las infecciones y favorece también la cicatrización.
- La miel tiene también importantes beneficios para la piel gracias a sus propiedades tonificante, suavizante, regeneradora, antiinflamatoria, calmante y refrescante. Además, permite regenerar la piel cuando se presentan las arrugas y las asperezas. Por último, destacar que también sirve para combatir forúnculos, afecciones cutáneas leves, la dermatitis seborreica y caspa y también para tratar las hemorroides.
- La miel también nos puede servir para mejorar síntomas de la sinusitis, constipados, irritaciones de la garganta y procesos bronquiales, así como para mitigar la tos seca. Es, de hecho, un buen expectorante y calmante para la tos.
- En términos generales, la miel es un extraordinario alimento que nos permite mejorar el estado de salud general.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno