Propiedades de las Berenjenas

No lo pienses ni un momento, la berenjena es una hortaliza sabrosa, con múltiples formas de preparación y beneficiosa para tu salud por su escaso aporte de calorías. Las berenjenas pueden formar parte de cualquier dieta de adelgazamiento o de control de grasas y para ello se han de consumir asadas o cocidas, en forma de crema, solas o junto a otras verduras, porque si se fríen, absorben gran cantidad del aceite de la fritura, aumentando así, de forma considerable, su valor calórico.

1 comentario
martes, 2 octubre, 2007
Berenjena

Estas hortalizas cuentan con un alto valor nutritivo. Las berenjenas contienen una elevada cantidad de agua y un porcentaje muy bajo de hidratos de carbono, proteínas y grasas. No destacan por su contenido de fibra, excepto una pequeña cantidad que se encuentra en la piel y las semillas.

El mineral mayoritario de las berenjenas es el potasio, y en menor medida aportan calcio, magnesio y fósforo. Y en cuanto a las vitaminas que aportan, encontramos pequeñas cantidades de Vitamina C, betacaroteno y folatos.

Por lo general, las berenjenas más sabrosas son las más tiernas y firmes, de unos 5-8 centímetros de diámetro, con la cáscara lisa y brillante. El color, que cambia según la variedad, deberá ser siempre uniforme, sin manchas, arrugas ni zonas blandas. Las más grandes y maduras suelen resultar fibrosas y amargas.

Para saber si están bien maduras, se debe realizar una ligera presión con los dedos sobre el borde de la hortaliza; si los dedos dejan huella, las berenjenas están maduras; si por contra, tras la presión no quedan marcas, aún no han alcanzado la madurez óptima.

Contenidos relacionados

Las berenjenas en la cocina

En nuestro blog de salud buscamos sacar el mayor partido de los alimentos, dándote la posibilidad de escoger la mejor opción de sus componentes, nutrientes y variedades. En esta ocasión nos proponemos descubrirte cuáles son las mejores propiedades de las berenjenas en la cocina, un vegetal que es una buena elección para tu dieta. Porque hay muchas formas de preparar y cocinar las berenjenas. Desde crudas, bien bañadas en vinagre, hasta a la plancha, pasando por una buena guarnición o asadas al horno. En cualquiera de estas opciones, las berenjenas son una buena alternativa para incorporarlas a tu alimentación. Pero es importante saber elegir las buenas berenjenas. Por ejemplo, fíjate en aquellas que tengan la piel lisa, sin demasiadas arrugas. También deben estar firmes, algo duritas y brillantes, ya que estas son las más frescas del mercado. Si las aprietas un poco y se quedan las marcas, no son buenas berenjenas, es posible que estén un poco pasadas. Para cocinarlas, la mejor manera es cortarla en rodajas y eliminar la humedad que pueda tener. Échales sal y que reposen media hora. Como te decía antes, puedes hacer las berenjenas al horno o...


Recetas Sanas

La brocheta de verduras, una de nuestras sugencias Este blog te cuenta hoy un par de recetas sanas para que puedas comer lo que quieras pero con ese punto de satisfacción que, muchas veces, nos roban las dietas. Es el turno de las brochetas de verduras y del flan de acelgas. Dos aciertos sin lugar a dudas. Las brochetas son un modo diferente y original de presentar los alimentos. En este caso la brocheta se elabora con diferentes tipos de hortalizas, todas ellas con un bajo valor energético gracias a su elevado contenido en agua, y ricas en vitaminas, minerales y sustancias con acción antioxidante, grandes aliadas de nuestra salud. Para acompañar las brochetas se prepara una salsa agridulce de naranja que va a dar al plato un sabor y aroma especial. Sin embargo, conviene observar que la salsa lleva una cantidad considerable de azúcar y aceite, por lo que el contenido calórico del plato va a verse ligeramente incrementado. Dependerá de nosotros y de cómo queremos que sea nuestra receta sana. Este tipo de presentación supone una buena alternativa para que los niños o los adultos poco amigos de las verduras, se animen a probarlas. Os contamos cómo...


Top 10 alimentos con más azúcar

Desde este blog de salud volvemos a centrarnos en elaborar una lista. En esta ocasión, nos quedamos con el top 10 alimentos con más azúcar, una sustancia que lleva mucho tiempo estando en el debate sobre su consumo, ya que cada vez hay más alimentos bajos en azúcares o sin azúcar añadido. Por eso, es conveniente evitar tomar los alimentos que te vamos a mostrar a continuación, ya que son los que más gramos de azúcar tienen en su composición, por cada 100 gramos de alimento. En concreto, el top 10 alimentos con más azúcar es el siguiente: Golosinas. En este punto podemos incluir los caramelos y todo tipo de chucherías. Una bomba de azúcar para el estómago. El 95% de su composición es azúcar.Cacao soluble. No tiene tanto, pero la cantidad de azúcar ronda el 72%.Confitura. La fruta confitada, en concreto, también aporta demasiada cantidad de azúcar al organismo. De cada 100 gramos, 68 son azúcar.Dátiles secos. Tienen una cantidad del 67% de azúcar.Uvas pasas. Consideradas como un fruto seco, las pasas contienen cerca de 66 gramos por cada 100 de alimento.Chocolate blanco. Tiene más cantidad de azúcar que el chocolate negro. En concreto,...


Un comentario en «Propiedades de las Berenjenas»

  1. Me gusta esta receta, la hare9. Es tipo la muosaka, verdad? Tengo un montf3n de berenjenas del huertecito de mi padre y tengo que usarlas de alguna manera y pronto, ased que probare9 con esto.La semana pasada hice una tarta tatedn de berenjenas y sobrasada que resultf3 riquedsima. La has visto en mi blog?Me alegro de que hayas visitado nuestra faltima sesif3n del cooking club . Gracias por la visita y por el comentario. Pero oye, no dejo de darle vueltas a la frase podemos juntarnos las 50% , no entiendo a que9 te refieres!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *