

Pero, sobre todo, lo que la hace especial es la cantidad de importantes beneficios que tiene para la salud.
Beneficios y propiedades del aguacate
A continuación os ofrecemos una lista con los principales propiedades nutritivas del aguacate, que nos animarán a buen seguro a incluir este alimento en nuestra dieta habitual.
El aguacate es increíblemente nutritivo


De hecho, el aguacate es muy apreciado por su alto valor nutritivo, y además se puede añadir a toda clase de platos, gracias a su buen sabor y rica textura. Aunque es conocido por por ser el ingrediente del guacamole, el aguacate se puede utilizar para multitud de platos.
El aguacate es conocido como uno de los "súper-alimentos", gracias a sus enormes propiedades beneficiosas para la salud. Esta fruta contiene una amplia variedad de nutrientes, entre los que se incluyen 20 diferentes vitaminas y minerales.
A continuación los nutrientes más abundantes que contiene, en una porción de tan sólo 100 gramos:
Vitamina K: el 26% de la dosis diaria recomendada.
Folato: 20% de la dosis diaria recomendada.
Vitamina C: 17% de la dosis diaria recomendada.
Potasio: 14% de la dosis diaria recomendada.
Vitamina B5: 14% de la DDR.
Vitamina B6: 13% de la DDR.
Vitamina E: 10% de la dosis diaria recomendada.
Asimismo, contiene pequeñas cantidades de magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo, vitamina A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina).


Una porción de aguacate tendría un aporte de 160 calorías, 2 gramos de proteína y 15 gramos de grasas saludables. Aunque contiene también 9 gramos de carbohidratos, 7 de ellos son de fibra, por lo que sólo hay dos carbohidratos "netos". Estamos, por tanto, ante un alimento bajo en carbohidratos. Otras ventajas del aguacate es que no contiene colesterol ni sodio, además de ser bajos en grasas saturadas.
Como vemos, el aguacate está cargado de nutrientes muy importantes, como grasas saludables, fibra y multitud de vitaminas y minerales. Por compararlo con otra de las frutas más recomendables, como es el plátano, el aguacate tiene incluso más potasio. Este mineral es muy importante para muchas funciones importantes del organismo y ayuda a mantener gradientes eléctricos en las células del cuerpo. Así, 100 gramos de aguacate nos aporta un 14% de la dosis diaria recomendada de potasio, frente al 10% que aportan los plátanos, que son uno de los alimentos más ricos en potasio.
Si quieres saber más sobre este estupendo alimento debes leer: Beneficios del aguacate