Qué es el bazo

Conocer el cuerpo humano y los distintos órganos de los que está compuesto es una ardua tarea, ya que el organismo tiene infinidad de elementos necesarios para su correcto funcionamiento. Es aquí cuando surgen las dudas: qué es el bazo. Se trata de una pregunta que mucha gente se hace sobre los órganos y que respondemos en este blog de salud.

14 comentarios
lunes, 23 marzo, 2009
mujer estómago

La mejor manera de conocer más sobre este órganos es consultar el diccionario de la RAE. Según este, el bazo es una "víscera propia de los vertebrados, de color rojo oscuro y forma variada, situada casi siempre a la izquierda del estómago, que destruye los hematíes caducos y participa en la formación de los linfocitos".

Es decir, el bazo es un órganos que actúa como defensor frente a infecciones, además de almacenar y depurar la sangre. Llama la atención que la RAE diga que "casi siempre" está en el lado izquierdo, ¿verdad? Supongo que será porque algunas personas no lo tendrán allí, pero esto serán casos muy excepcionales.

Como ves, se trata de un órgano importante, pero aun así, se puede vivir sin él. Por ello, hay ocasiones en las que es necesario extirparlo, ya que puede presentar algún tipo de infección o se puede haber deteriorado, por lo que es conveniente quitarlo. Por tanto, extirpar el bazo no supone ningún riesgo para la salud.

Eso no quiere decir que si te extirpan el bazo puedas llevar una vida completamente normal, no, hay que tener cierto tipo de precauciones, como llevar una dieta equilibrada o vacunarse para evitar sufrir infecciones. La mejor manera de conseguir que el bazo funcione correctamente pasa por la dieta sana. Hay alimentos como la lechuga o la avena que son aliados del bazo.

Hay que tener en cuenta que si el bazo está en nuestro cuerpo por algo será. No hay nada que esté por estar, ¿no crees? Como todos los órganos, el bazo tiene una función importante dentro de nuestro organismo: cuídalo.

Contenidos relacionados

Qué es el apéndice

Los órganos del cuerpo humano son vitales para que todo funcione bien. Cada uno tiene su propia misión dentro del organismo y todos en conjunto hacen un engranaje perfecto. Pero es posible que haya algún órgano que no sepas muy bien cómo funciona. En nuestro blog de salud respondemos a la pregunta de qué es el apéndice. Como sabrás, se trata de un órgano que está al final del intestino. Tiene una misión meramente residual, aunque en realidad, no tiene una misión muy definida, y por ello mucha gente piensa que no es necesario para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, algo que no es cierto del todo. Al igual que el bazo, el apéndice está en el cuerpo por algo, pero es cierto que se puede extirpar sin demasiados problemas. También se piensa que el apéndice está relacionado con el sistema inmunitario, cuya misión se centra en albergar bacterias para proteger al organismo. Digamos que es una especie de hotel para crear microorganismo. Si nos acercamos al diccionario de la RAE, el apéndice es una «prolongación delgada y hueca, de longitud variable, que se halla en la parte interna y terminal del intestino ciego del hombre, de los monos...


Qué es la vesícula

Desde nuestro blog de salud seguimos preguntándonos cosas sobre los diferentes órganos del cuerpo, para que sepas con precisión cuál es su función dentro del organismo. Una de las preguntas que te has podido hacer puede ser la siguiente: qué es la vesícula. Seguro que has escuchado hablar de ella pero no tenías muy claro de qué se trataba. Es uno de esos órganos que no le hacemos mucho caso pero que sin embargo, puede evitarnos muchos problemas si lo cuidamos. Lo primero que tenemos que saber de la vesícula es que tiene forma de pera y que se encuentra debajo del hígado. De esta forma, ya la tenemos ubicada dentro del cuerpo humano. Entre las funciones de la vesícula se encuentra la de almacenar la bilis que produce el propio hígado y se la manda al duodeno para que el proceso de digestión siga su proceso normal. Ahora bien, si somos un poco más precisos tenemos que atender a la definición que da la RAE (Real Academia Española) de lo que es la vesícula: «vejiga pequeña en la epidermis, llena generalmente de líquido seroso». Por otro lado nos cuenta que la vejiga de la bilis es un «órgano muscular y membranoso, a manera de bolsa, que t...


Órganos afectados por la gripe A

Desde este blog de salud queremos colaborar para que estés al día de lo que pasa con uno de los temas que más preocupa a la población en estos momentos: la gripe A. Por ello, hemos visto desde las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, hasta la enfermedad en otros países, pasando por los grupos de riesgo. En esta ocasión nos centramos en los órganos afectados por la gripe A. Como bien sabrás y como bien hemos explicado en otras entregas de este blog, el virus de la gripe A afecta principalmente a las vías respiratorias. Es aquí donde hay que tener especial precaución y atención, ya que cualquier tipo de complicación o problema en las vías, puede agravar los síntomas de la gripe A. Por ello, los pulmones son uno de los órganos más afectados por la gripe A. Asimismo, los bronquios también se ven afectados. Ambos pertenecen a las vías respiratorias inferiores. En este sentido, si las complicaciones aumentan, la gripe A podría derivar en una pulmonía, o incluso una neumonía. En realidad, esto son casos extremos, por lo que hay que tener precaución pero no perder los nervios ante la pandemia del H1N1. Por otro lado, las vías respiratori...


14 comentarios en «Qué es el bazo»

  1. En los libros que he consultado de cultura general, se habla poco o nada de este órgano (el bazo). Por lo poco, que vi en esta página, el bazo es muy importante. Me gustaría ver algunas imágenes del bazo y su ubicación precisa dentro del cuerpo humano. Gracias.

  2. No es extraño que en la RAE describa el bazo como «“casi siempre” está en el lado izquierdo» Hay personas que tienen todos los órganos al revés que el resto, esta situación se llama «situs inversus» búscalo por Google, o preguntaselo a un/a profesional de la medicina.

    Un saludo

  3. tengo un bb de 10 meses y su pediatra me ha dicho desde que tenia 4 meses que lo mas seguro es q se lo tengan q estirpar mas adelante ya q el bazo le destruye los globulos rojos.

    1. Hola mi señora tiene 32 los y le detectaron q tiene dos bazos y está todo bien se supo de sorpresa por
      Otro estudio tubo tres hijos ya no tiene ningún problema no debe ser por eso a no tolera la leche por algo Dios lo hizo así

  4. Hola,tengo una niña de 2 años que le detectaron 2 bazos pequeños y ella tiene muchos dolores en la barriga no tolera la leche de vaca.Mis preguntas son ,si es malo tener 2 bazos y si los dolores de barriga son por esa causa de tener 2.Gracias

  5. tengo 24 años cuando estaba embarazada me dx trombocitopenia y ahora me da dolor e inflamacion en la parte superior izquierda debajo del torax, esto tiene algo que ver con el bazo?

  6. yo tambien tengo preeguntas sobre el bazo ,tengo unos dolores , como por dentro o debajo de las costillas . en informacion que he sacado en libros ,he leido que ese lado esta el bazo . que alguien me informe sobre eso.

  7. Está cerca del páncreas el bazo?, qué problemas trae tenerlo inflamado?, provoca entre otras molestias halitosis?, es mortal?, hay que extirparlo?

  8. HOLA TENGO UNA SOBRINA QUE TIENE EL BAZO INFLAMADO Y EL HÍGADO ,PERO SOLO LE DIJERON QUE INSIERA REPOSO ,SIN MEDICAMENTO NI NADA , ESPERAN UNOS RESULTADOS DE ANASIS PARA EL DIA 9 PPOR FAVOR ME PUDIERAN DAR ALGUNA INFORMACIÓN MAS PARA DECIRLE A MI HERMANA MUCHAS GRACIAS .

  9. hola me hice una tomografia por que tenia piedras en los riñoes y me salio q tengo bazo aumentado de tamaño en forma difuza.y q se visualizan dos bazos accesorio a nivel anterior uno de 15mm y otro de 14mm es normal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *