Cuántas vacunas hay

Todos, quien más quien menos, hemos acudido al médico en alguna ocasión para ponernos una vacuna. Desde este blog de salud queremos hacerte la labor más sencilla y responder a la pregunta de cuántas vacunas hay, al menos, las más importantes o las principales.

113 comentarios
alejandro castellon
miércoles, 18 marzo, 2009
vacuna enfermera

Lo primero que tengo que decirte es que no están todas las que son, pero al menos, hemos querido reunir las más habituales y necesarias.

En segundo lugar, las vacunas existentes pueden variar de una sociedad a otra o de un período de tiempo a otro, así como la forma de clasificarlas.

Pero en general, estas que te mostramos son las vacunas más habituales:

Triple vírica. Esta vacuna está aconsejada para tratar el Sarampión, la Rubeola o la Parotiditis.

- Hepatitis B. Está indicada para grupos de riesgo por contacto sexual, familiares de portadores, inmunodeprimidos o para aquellas personas que viajen a países exóticos.

- Varicela. Para tratar esta enfermedad contagiosa existe una vacuna. Actualmente, los niños apenas sufren varicela gracias a dicha vacuna.

- Tos Ferina. Se trata de una vacuna de bacilos completos inactivos, que se administra por vía intramuscular y está compuesta de tres dosis.

- Gripe. Existe una vacuna contra está enfermedad epidémica aguda.

- Tétanos. Esta vacuna tiene una dosis de recuerdo cada 10 años. Además, está contraindicada en el primer trimestre de embarazo.

- Difteria. Contraindicada durante el embarazo, también tiene fase de recuerdo a los 10 años.

- Polio. Hoy en día, existen dos tipos de vacunas, cuyas siglas son VPO y VPI (cuyas siglas son de lenguaje muy específico que se escapan al objetivo de este artículo).

- Hepatitis A. Se indica para personal sanitario, drogadictos, contactos familiares, manipulador de alimentos, promiscuidad sexual, hemofílicos, hepatópatas e instituciones cerradas.

- Neumococo. Se trata del agente patógeno de algunas pulmonías.

- Meningococo. Es el microorganismo causante de cierto tipo de meningitis.

- Insisto, estas no son todas las vacunas que existen en la actualidad, tan sólo se citan las más habituales y comunes hoy en día en los calendarios de vacunación.

Contenidos relacionados

113 comentarios en «Cuántas vacunas hay»

    1. Si no te gustan las vacunas y quieres saber que hacer tienes 2 opciónes: 1)No te vacunes, pero cuando te enfermes te va a doler muchisisisisimo más que si te hubieras vacunado. 2)Vacunate y se feliz por haberte eseñado a amarte tanto a ti como a los demás, aunque parece una manera extraña de quererse a sí mismo la realidad es que el amor a veces duele pero al final los resultados son siempre buenos para todos

    1. eso no duele para nada son chillones los que dicen eso halen bien x favor , alos que duelen es por que le han puesto mal . dense cuenta porfavor no hagan pasar verguenza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *