Vacunas para viajar

Con el calor veraniego golpeando sobre nuestras cabezas, las vacaciones comienzan a aflorar y los viajes a distintos destinos turísticos, muchos de ellos lugares exóticos, son un reclamo para descansar. Es por ello por lo que te recomendamos una serie de vacunas para viajar, las cuales debes conocer antes de emprender el rumbo a un destino con encanto.

1 comentario
miércoles, 7 julio, 2010
vacuna

Lo primero que debes hacer antes de emprender un viaje es conocer el país al que te diriges. Sanitariamente hablando, es esencial que sepas si hay riesgo de contagio de algún tipo de enfermedad, qué tipo de vacunas son imprescindibles para viajar a cada país, qué enfermedades son las más comunes, etc.

Ahora bien, la vacuna depende de cada viajero y de cada viaje, así como de la situación en la que se encuentre el país. También es importante conocer las contraindicaciones de las vacunas.

Por otro lado, es necesario saber que hay una serie de vacunas que están sometidas a reglamentación internacional, por lo que el país al que viajes puede exigirte el Certificado Internacional de Vacunación. Una de estas vacunas es la de la Fiebre Amarilla, que sólo se administra en los Centros de Vacunación Internacional autorizados y aprobados por la Organización Mundial de la Salud, en donde se proporciona el Certificado Internacional de Vacunación.

Si tuviéramos que elaborar una lista con las principales vacunas para viajar, en ella aparecerían las siguientes:

Vacuna de la Fiebre Tifoidea
Vacuna del Cólera

Vacuna de la Hepatitis B
Vacuna de la Hepatitis A
Vacuna del Tétanos y la difteria
Vacuna de la Encefalitis Japonesa
Vacuna de la Encefalitis primavero-estival
Vacuna de la Rabia
Vacuna Antimeningocócica
Vacuna de la Gripe
Vacuna Antineumocócica

Por último, te recomendamos que antes de viajar te informes de la situación del país, y si necesitas algún tipo de vacuna. Para ello puedes acudir a un centro de información al viajero internacional, así como a un centro de vacunaciones internacionales del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Contenidos relacionados

Contraindicaciones de las vacunas

En este blog de salud sabemos de la importancia de las vacunas, que ayudan a proteger al organismo de enfermedades o alergias. En esta ocasión, después de ver los tipos de vacunas, nos centramos en las contraindicaciones de las vacunas, en aquellos factores o situaciones en las que las vacunas pueden no ser buenas para el organismo. El pinchazo de la vacuna no suele agradar a casi nadie: lo mejor que puedes hacer es no pensar en ello. Obviamente, las contraindicaciones que te contamos son generales, y cada vacuna tiene sus propios elementos negativos. Las contraindicaciones de las vacunas son de todo tipo. Para empezar, si tienes algún tipo de infección, no debes ponerte una vacuna. Del mismo modo, la fiebre también es un elemento a tener en cuenta, ya que si tienes fiebre tampoco debes ponerte una vacuna. Enfermedades contagiosas, como puede ser el sarampión, está contraindicado con las vacunas. Por tanto, cuando se padece una enfermedad infecciosas, lo mejor es esperar un par de meses (dependiendo del tipo de enfermedad que se padezca puede ser más o menos tiempo) para suministrarte la vacuna. Otras contraindicaciones de las vacunas pasan por ...


Cuántas vacunas hay

Todos, quien más quien menos, hemos acudido al médico en alguna ocasión para ponernos una vacuna. Desde este blog de salud queremos hacerte la labor más sencilla y responder a la pregunta de cuántas vacunas hay, al menos, las más importantes o las principales. Lo primero que tengo que decirte es que no están todas las que son, pero al menos, hemos querido reunir las más habituales y necesarias. En segundo lugar, las vacunas existentes pueden variar de una sociedad a otra o de un período de tiempo a otro, así como la forma de clasificarlas. Pero en general, estas que te mostramos son las vacunas más habituales: Triple vírica. Esta vacuna está aconsejada para tratar el Sarampión, la Rubeola o la Parotiditis. – Hepatitis B. Está indicada para grupos de riesgo por contacto sexual, familiares de portadores, inmunodeprimidos o para aquellas personas que viajen a países exóticos. – Varicela. Para tratar esta enfermedad contagiosa existe una vacuna. Actualmente, los niños apenas sufren varicela gracias a dicha vacuna. – Tos Ferina. Se trata de una vacuna de bacilos completos inactivos, que se administra por vía intramu...


OMS destinará 250 millones de vacunas a países en desarrollo

Este blog de salud continúa informando acerca del importante evento que se desarrolló a principios de mes en la localidad mexicana de Cancún y que reunió a los máximos exponentes internacionales en materia de salud quienes debatieron sobre la Gripe A H1N1. Fue en ese marco, que la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan, anunció que el organismo se hará de millones de dosis de la vacuna contra la Influenza A para destinar a los países en vía de desarrollo. Realizado en el Hotel Moon Palace Golf & Spa Resort, Cancún, Riviera Maya, Quintana Roo, México, el encuentro “Lecciones aprendidas y preparándonos para el futuro” contó con la participación de la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, quien viajó al país azteca a participar de este debate acerca de la primera pandemia del siglo XXI (Gripe A H1N1). En el marco de una conferencia de prensa en la que participó junto a otros jerarcas, Chan anunció que la OMS se hará de 250 millones de dosis de la vacuna contra la Gripe A H1N1, cuando ésta ya esté pronta para ser comercializada (como ya ha informado este blog se espera que est...


Vacunas para la Gripe A

Hace meses que, lamentablemente, dio inicio la pandemia de Gripe A y aún sigue siendo uno de los temas más importantes a nivel mundial. Según los entendidos, en poco tiempo estarán listas las vacunas para comenzar a proteger a las personas en todo el mundo del virus H1N1. Este blog de salud hará referencia a una importante noticia que demuestra que los países desarrollados también piensan en las naciones más pobres. Estamos hablando de la donación de vacunas a la OMS para ser repartidas en países en desarrollo. En relación al tema de las vacunas contra la Gripe A H1N1, hace algunos días tomó estado público una declaración de la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan, acerca de donaciones de dosis de vacunas contra esta enfermedad. Las mismas fueron realizadas por varios países, entre ellos Estados Unidos, y serán destinadas a los países en vía de desarrollo. Según explicó la doctora Chan por medio de su declaración, la que puede ser consultada en el sitio web de la OMS, las vacunas fueron donadas por EEUU, Australia, Brasil, Francia, Italia, Noruega, Nueva Zelandia, Reino Unido y Sui...


Un comentario en «Vacunas para viajar»

  1. Vaccines Control: Esta aplicación permite llevar el control de las vacunas que le han sido aplicadas/suministradas a nuestros hijos, sobrinos, primos, ahijados, etc. El esquema de vacunas es conocido también con el nombre de calendario de vacunas o cartilla de vacunas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *