Gripe en los Niños, sus principales difusores

11 febrero 2009 | Por alejandro castellon

Ver 0 Comentarios

ninos principales difusores gripe

La gripe golpea cada invierno a miles de ciudadanos, que ven con impotencia como el frío llega y se adueña de sus gargantas, con los inevitables síntomas de malestar. Uno de los principales factores que favorecen el contagio son los niños: principales difusores de la gripe. En nuestro blog de salud te contamos por qué esta relación es así. Puede parecer chocante y puede que te sorprenda, pero la realidad habla por sí sóla. Los niños enfermos son los principales difusores de la gripe en la familia; digamos que los pequeños son más propensos a expulsar sus virus y además, lo hacen durante más tiempo que una persona adulta. Por ello, cuando un niño “pilla” una gripe, es más fácil que la introduzca en casa y que la contagie a otros niños de su colegio, facilitando el desarrollo de los virus. La gripe se caracteriza por una fiebre alta que aparece de improvisto, además de los dolores musculares y los síntomas de debilidad, unido a esa sensación de malestar constante. Es importante que se detecta rápido y llevar al niño al médico, para intentar que no contagie a nadie y que el pequeño guarde reposo, para curarse lo antes posible. Pero a esto hay que añadir el punto de vista contrario, ya que las consultas médicas se ven sobrecargadas en épocas de fuertes procesos gripales. Hay que tener en cuenta que los más pequeños de la casa suelen tener mucha actividad, por lo que cuando están en proceso de enfermar, o dicho de otro modo, están cogiendo una gripe, puede ser que afecte a más personas si no guarda reposo. En definitiva, los niños que están en edad escolar son los principales difusores de la gripe. Además, cuando la “pilla” uno, la suelen pillar varios, y estos, a su vez, la contagian a sus familias.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *