Contra el catarro

El invierno es una de las épocas del año en la que es más fácil constiparse o coger un resfriado, como consecuencia de la bajada de temperaturas. Hoy, en nuestro blog de salud, nos hemos preguntado cómo luchar contra el catarro. Seguramente más de una vez te lo has planteado.

0 comentarios
miércoles, 12 marzo, 2008
Contra el catarro

Hay una serie de medidas que podemos hacer para evitar coger un resfriado, ya que la mejor manera es prevenirlo, porque una vez que lo has cogido...poco se puede hacer, salvo tomar medicamentos para aliviarnos y que nos curemos lo antes posible. Por ello, creo conveniente que debemos hablar de las maneras que tenemos de hacer frente a los catarros.

Una de las primeras recomendaciones que te puedo dar es muy simple. Si vas a salir a la calle y hace mucho frío, abrígate bien, pero sobre todo, abrígate por capas, que es mucho más eficaz, impidiendo la entrada de aire frio a nuestro cuerpo. Bueno, y en caso de frío muy intenso, de nieve, viento o de mucha lluvia, procura no salir de casa salvo que sea imprescindible y necesario.

Pero una de las mejores maneras de luchar contra el catarro es la alimentación. Tener en el cuerpo la proporción adecuada de minerales, vitaminas y demás sustancias necesarias, es fundamental para estar prevenidos. Así, por ejemplo, la vitamina C es fundamental, junto al consumo de fruta y verdura, sobre todo los cítricos. Los alimentos que contengan zinc, son muy buenos ya que contienen propiedades inmunoestimulantes; entre los que podemos destacar los frutos secos o las legumbres. Existe también una recomendación interesante, como es la ingesta de infusiones, que tomadas en caliente, además de agradarnos por el calor que nos produce, mejora nuestro estado de malestar.

Si has pillado un catarro, lo mejor que puedes hacer para que se pase lo antes posible, es reposar. Entiendo que no es fácil, debido al ritmo de vida que llevamos, pero es importante para volver a estar bien lo antes posible. También puedes tomar pastillas mentoladas, que alivian la garganta; comer comidas calientes, como sopas o cremas de verduras, que contienen muchos nutrientes y nos van a ayudar y a proporcionarnos algo de alivio.

Contenidos relacionados

Dieta contra el colesterol

Sea para lo que sea, seguir una dieta variada en la que comas todo tipo de alimentos es fundamental para tener un organismo sano y saludable. Pero atendiendo a distintos problemas de salud, es necesario que adecúes tu dieta en función de las necesidades alimenticias a las que te obligue dicho problema. En nuestro blog de salud nos centramos en el colesterol, por lo que te contamos como debes hacer una dieta contra el colesterol. Un nivel alto de colesterol en sangre puede ser peligroso para nuestro organismo, ya que puede derivar algún tipo de enfermedades cardiovasculares. Las cifras de colesterol en sangre deben estar por debajo de 200-220 mg/dl. Hay varias cosas que debes tener en cuenta para realizar una dieta contra el colesterol. En primer lugar, debes seguir una dieta sana y equilibrada, en la que la grasa desaparezca de tu alimentación. Por ello, consume leche desnatada en lugar de leche entera, cocina la carne a la plancha en lugar de frita y olvídate de la bollería industrial. Come más pescado que carne, en concreto, el pescado azul (salmón, sardinas, …). Del mismo modo, los platos precocinados no son nada buenos para las personas ...


Ejercicio contra el Párkinson

Una enfermedad como el Párkinson debe tratarse con cuidado y siendo generoso a la hora de hacer ejercicio, ya que estar en forma es clave para tratar el Párkinson. Por ello, desde nuestro blog de salud nos proponemos hacer ejercicios contra el Párkinson. Una enfermedad en la que el movimiento es limitado y que tienes dificultades para controlarlos, es conveniente mantenerse en forma para luchar contra los síntomas motores de esta enfermedad. El ejercicio regular ayuda a mantener una buena calidad de vida y hasta cierto punto, permite que los pacientes sean autónomos y puedan valerse por sí mismos. Son varios los expertos y estudios que aseguran que el ejercicio es bueno para combatir los síntomas del Párkinson. De este modo, es vital que el paciente al que se le diagnostica Párkison comience lo antes posible a integrar el ejercicio físico a sus rutinas diarias. De este modo, conseguirá habituarse a hacer deporte, siendo muy beneficioso para paliar los efectos de los síntomas de una enfermedad como el Párkinson. Por ejemplo, con una simple dedicación diaria a caminar, unos 30 minutos al día, puede ser una primera dedicación a luchar contra e...


La vacuna contra la gripe

Licencia atribución CC/Cláudio Franco La gripe es una enfermedad epidémica aguda que puede ir acompañada de fiebre y que se presenta con síntomas de catarro. La gripe viene causada por un virus que se contagia a través de estornudos, con la tos, etc. y una vez contraída no se puede curar mediante medicamentos ya que estos sólo sirven para aliviar sus síntomas. Lo que sí podemos hacer es prevenir y vacunarnos contra la gripe. Una gripe puede durarnos hasta dos semanas, y se caracteriza por un malestar general en todo el cuerpo, dolores musculares, de cabeza, de garganta, tos, escalofríos, y fiebres que pueden alcanzar los 40º. Este malestar puede paliarse con analgésicos y antipiréticos, pero el proceso viral no se puede interrumpir, por lo que se recomienda vacunarse cada año. El virus de la gripe muta con facilidad, por lo que hay que vacunarse de esa cepa del virus en particular, y sólo puede hacerse una vez se ha detectado dicha cepa. La vacuna es voluntaria, y cualquiera puede acudir a la farmacia y solicitar una vacuna, aunque la Seguridad Social garantiza la vacunación para personas que se consideran grupos de riesgo, como algunos enfer...


Principales diferencias entre la gripe y el catarro

Caer enfermo y tener los característicos síntomas de la gripe es algo habitual cuando llega el frío invernal. Ahora bien, hay ocasiones en las que no es gripe lo que se padece, sino que se trata de un simple catarro. Es entonces cuando surge la duda sobre cuáles son las principales diferencias entre la gripe y el catarro. Lo primero que hay que decir es que tanto la gripe como el catarro son procesos víricos, por lo que tienen un tratamiento sintomático. En general, podemos decir que el catarro afecta a las vías respiratorias y produce mucosidad, provocando fiebre que pueden durar entre 24 y 48 horas. Además, uno de los hechos más característicos del catarro es que el enfermo suele recuperarse en 72 horas, mientras que la gripe es incapacitante, ya que no sólo afecta a las vías respiratorias, sino que también a los músculos, articulaciones e incluso al aparato digestivo, provocando vómitos o diarreas. Es decir, en el catarro, el dolor de cabeza es más ocasional, mientras que en la gripe es más continuo, por lo que podemos decir que la fiebre en la gripe siempre está presente, y puede prolongarse durante más tiempo que en el catarro. Por con...


Televisión contra salud

Es cierto que la televisión es una forma fácil, económica y muy cómoda de entretenimiento, pero como todo, su exceso es nocivo para nuestra salud. La televisión puede convertirse en una adicción para las personas, sobre todo para niños y jóvenes, y crear problemas de comportamiento. Además de propiciar una pérdida de sensibilidad por el alto contenido en violencia, la televisión crea conductas sedentarias, siendo una de las principales causas para el incremento de obesidad a nivel mundial. El estar sentados frente al televisor no propicia ninguna actividad positiva para nuestro cuerpo, si a esto le sumamos la infinita cantidad de publicidad con la que somos bombardeados con anuncios de comida, la mayoría poco saludable, es normal que se sufran los comunes atracones frente al televisor de los que muchas veces no somos concientes. Recientes estudios nos revelan la cantidad de horas promedio que pasa un español frente al televisor. Las cifras son alarmantes ya que llegan a las 5 horas diarias por persona, más de media jornada laboral, que permanecemos sentados, sin hacer nada, y lo más preocupante es que las cifras han ido en aumento en los últi...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *