¿Qué es el ácido fólico y para qué sirve?

21 julio 2010 | Por Milton Ferreira

Desde este blog siempre se trata de explicar en profundidad sobre aquellos temas relacionados a la salud que se consideran importantes. Siguiendo esta línea, en esta ocasión se hará referencia al ácido fólico, una vitamina primordial para la mujer embarazada y para el bebé en gestación.

Ver 0 Comentarios

Embarazo

Para comenzar a tratar este tema, es fundamental definir y/o explicar qué es el ácido fólico, también conocido con los nombres de folacina, folato o vitamina B9. Es una vitamina que los médicos recomiendan tomar antes del embarazo y en los primeros meses de nacido el bebé. Otras de las cuestiones que hay que aclarar es por qué es tan importante para la mujer embarazada y para el bebé que se está gestando en su interior. Es que el ácido fólico beneficia, por ejemplo, a prevenir algunas malformaciones en el feto. Es importante agregar que, entre otras cosas, esta vitamina ayuda a mantener una matriz sana, según informa el sitio web de la Wikipedia que se hace eco de este tema. Como ya se ha informado en este blog, la vitamina B9 (ácido fólico) se encuentra en muchos alimentos que se pueden encontrar en cualquier hogar del mundo: levadura de cerveza, legumbres, cereales de desayuno enriquecidos, hígado, verduras de hoja verde, frutos secos, huevos, frutas, entre otros. La falta de ácido fólico en la dieta puede provocar la aparición de anemia y/o causar trastornos digestivos e intestinales como anorexia, náuseas o diarrea, publicó este blog. En relación al tema de la maternidad, hay que agregar que desde el domingo 1º al sábado 7 de julio se llevará a cabo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, importante celebración internacional que será tratada en próximas ediciones en este blog de salud. Para informarse correctamente sobre el tema del ácido fólico, consulte a su médico. Imagen de rahego sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *