¿Qué hacer en caso de hipotermia?

Dado que la temperatura corporal adecuada son 37 ° C.  cuando esta temperatura cae por debajo de 35ºC el cuerpo entra en hipotermia y debe ser tratada muy rápidamente; por eso vamos a enseñarte qué hacer en caso de hipotemia.

0 comentarios
gema
sábado, 28 febrero, 2015
¿Qué hacer en caso de hipotermia?



Se puede entrar en este estado por caer al agua fría o estar bajo condiciones de mucho frío durante bastante tiempo.

Síntomas de la hipotermia

Aunque los síntomas de la hipotermia varían dependiendo de cómo baja la temperatura en una persona y se divide en varias fases a medida que la temperatura desciende:

Fase 1

Est fase se caracteriza porque se ponen en marcha varios mecanismos de defensa:

- Vasos saguíneos que se contraen en las extremidades principalmente.
- Escalofríos.
- Aceleración de la respiración.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Cansancio.
- Músculos de la pies y manos que no responden bien.

Segunda fase

- Palidez.
- Temblores y escalofrios mucho más marcados.
- Movimientos lentos y descoordinados.
- Puntas de las extremidades o los labios pueden ponerse azulados.

Tercera fase o fase profunda

- Piel totalmente azulada.
- No hay temblores, de hecho existe gran dificultad en el movimiento.
- Somnolencia y confusión de mente.
- Disminución de la respiración y de los latidos cardíacos.
- Fallo del resto de los órganos.

Cómo actuar en casos de hipotermia

Cómo actuar en casos de hipotermia


Lee los siguientes consejos para saber cómo tratar a una persona con un hipotermia leve, mientras esperas ayuda médica.

- Coloca a la persona con hipotermia en un lugar cálido, retira la ropa húmeda, séca a la persona y sustituyéla por ropa seca lo más rápido que puedas.

- Envuelve a la persona con mantas o toallas y protege la cabeza del enfermo, o también por medio del calor corporal, abrazándolos con cuidado.

- Ofrécele bebidas calientes que no tengan alcohol, como sopa o chocolate. y mantén caliente al enfermo.

-En caso de que el enfermo esté inconsciente, no respira o no tiene pulso en el cuello después de 60 segundos, es imprescindible realizar una reanimación cardiopulmonar.

Esperamos que estos consejos para saber qué hacer en caso de hipotermia te sean de utilidad. Si te ha gustado este post no te olvides de darle al me gusta y compartirlo en las redes sociales para que a otras personas también les pueda servir de ayuda.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *