¿Qué hacer si tengo la visión borrosa?

15 enero 2015 | Por gema

Puede que en alguna ocasión hayas padecido visión borrosa y no hayas sabido qué hacer al respecto. La mencionada visión se refiere a la falta de nitidez de la misma que incapacita para ver con claridad los detalles finos; se pierde la nitidez y se desenfocan los objetos.

Ver 0 Comentarios

Este problema en la vista puede ser debido a varias causas y enfermedades, a continuación te explico los principales motivos por los que puede aparecer.

Causas de la visión borrosa

Entre las causas de la visión borrosa puede estar las siguientes: - Alteraciones en el  nacimiento que requieren lentes correctoras. - Defectos de refracción, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. - Alteraciones que pueden indicar la presencia de enfermedades de los ojos. - Condiciones que no involucran directamente a los ojos, como sucede con las migrañas o un accidente cerebrovascular. - Efectos secundarios de algunos medicamentos. - Síntoma de un trastorno neurológico.

Tratamiento para las principales causas de la visión borrosa

A continuación vamos a ver los principales tratamientos para cada una de las posibles causas.

Miopía

La miopía hace que los objetos en la distancia se desdibujen, por lo que son necesarias gafas o lentes de contacto graduadas o cirugía refractiva para corregir la miopía. Causas de la visión borrosa

Hipermetropía

Los objetos distantes se pueden ver con claridad, pero no pueden enfocar correctamente los objetos cercanos, provocando fatiga visual; se corrige con  gafas, lentillas o cirugía refractiva del ojo.

Astigmatismo

Es la visión borrosa a cualquier distancia, generalmente causada por una forma irregular de la córnea y se corrige igual que los casos anteriores.

Síndrome del ojo seco

Puede afectar a los ojos de muchas maneras,  como visión borrosa y fluctuante, y puede ayudar el uso de las lágrimas artificiales.

Presbicia

A partir de los 40 años se empieza a experimentar visión borrosa de cerca, probablemente presbicia, con los mismos síntomas que los causadas por la hipermetropía. Es decir disminuye la capacidad para enfocar objetos cercanos. Son necesarias lentes especiales, como multifocales bifocales o progresivas, pero también existe cirugía.

Manchas que flotan

La visión se puede volver borrosa  debido a manchas temporales en el campo de visión, que aparecen típicamente con la edad, causando partículas microscópicas de tejido, que flotan en el interior del ojo, proyectando sombras en la retina.  Pueden dar lugar a rotura o desprendimiento de la retina. visión borrosa

Problemas graves de la visión borrosa y tratamientos

En lo referente a los problemas más graves y sus posibles tratamientos, destacamos lo siguiente:

Cataratas

Producen cambios en la visión, como visión borrosa o  nublada,  como  halos, y pueden  llegar a obstruir la visión hasta el punto de la ceguera.  Se colocan lentes artificiales con gran porcentaje de éxito.

Glaucoma

Aparece un estrechamiento gradual o repentino del campo de visión acompañado de una visión borrosa; si no se interviene se perderá la visión dando lugar a ceguera permanente.

Retinopatía diabética

Las personas que sufren diabetes padecen visión borrosa inexplicable, debido a esta enfermedad que amenaza la vista y daña la retina del ojo.

Degeneración macular

Está relacionada con la edad, con la aparición de visión borrosa y una pérdida gradual de vista, llegando a la ceguera. Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Revisión y graduación de la vista" Espero que con este artículo te haya ayudado para saber qué hacer si tienes la visión borrosa. En cualquier caso recuerda que son sólo unos consejos, ante cualquiera de estos síntomas lo primero que tienes que hacer es acudir a tu médico para que te haga una revisión en profundidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *