
Este problema en la vista puede ser debido a varias causas y enfermedades, a continuación te explico los principales motivos por los que puede aparecer.
Causas de la visión borrosa
Entre las causas de la visión borrosa puede estar las siguientes:
- Alteraciones en el nacimiento que requieren lentes correctoras.
- Defectos de refracción, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia.
- Alteraciones que pueden indicar la presencia de enfermedades de los ojos.
- Condiciones que no involucran directamente a los ojos, como sucede con las migrañas o un accidente cerebrovascular.
- Efectos secundarios de algunos medicamentos.
- Síntoma de un trastorno neurológico.
Tratamiento para las principales causas de la visión borrosa
A continuación vamos a ver los principales tratamientos para cada una de las posibles causas.
Miopía
La miopía hace que los objetos en la distancia se desdibujen, por lo que son necesarias gafas o lentes de contacto graduadas o cirugía refractiva para corregir la miopía.

Hipermetropía
Los objetos distantes se pueden ver con claridad, pero no pueden enfocar correctamente los objetos cercanos, provocando fatiga visual; se corrige con gafas, lentillas o cirugía refractiva del ojo.
Astigmatismo
Es la visión borrosa a cualquier distancia, generalmente causada por una forma irregular de la córnea y se corrige igual que los casos anteriores.
Síndrome del ojo seco
Puede afectar a los ojos de muchas maneras, como visión borrosa y fluctuante, y puede ayudar el uso de las lágrimas artificiales.
Presbicia
A partir de los 40 años se empieza a experimentar visión borrosa de cerca, probablemente presbicia, con los mismos síntomas que los causadas por la hipermetropía. Es decir disminuye la capacidad para enfocar objetos cercanos. Son necesarias lentes especiales, como multifocales bifocales o progresivas, pero también existe cirugía.
Manchas que flotan
La visión se puede volver borrosa debido a manchas temporales en el campo de visión, que aparecen típicamente con la edad, causando partículas microscópicas de tejido, que flotan en el interior del ojo, proyectando sombras en la retina. Pueden dar lugar a rotura o desprendimiento de la retina.

Problemas graves de la visión borrosa y tratamientos
En lo referente a los problemas más graves y sus posibles tratamientos, destacamos lo siguiente:
Cataratas
Producen cambios en la visión, como visión borrosa o nublada, como halos, y pueden llegar a obstruir la visión hasta el punto de la ceguera. Se colocan lentes artificiales con gran porcentaje de éxito.
Glaucoma
Aparece un estrechamiento gradual o repentino del campo de visión acompañado de una visión borrosa; si no se interviene se perderá la visión dando lugar a ceguera permanente.
Retinopatía diabética
Las personas que sufren diabetes padecen visión borrosa inexplicable, debido a esta enfermedad que amenaza la vista y daña la retina del ojo.
Degeneración macular
Está relacionada con la edad, con la aparición de visión borrosa y una pérdida gradual de vista, llegando a la ceguera.
Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Revisión y graduación de la vista"
Espero que con este artículo te haya ayudado para saber qué hacer si tienes la visión borrosa. En cualquier caso recuerda que son sólo unos consejos, ante cualquiera de estos síntomas lo primero que tienes que hacer es acudir a tu médico para que te haga una revisión en profundidad.
Contenidos relacionados
El ojo humano es un órgano muy delicado y varios factores como lesiones, infecciones, envejecimiento y otros problemas médicos, pueden afectar a la salud de los ojos; aunque éstos pueden atenuarse en gran medida o evitarse, mediante la aplicación de una higiene ocular adecuada. Por eso hoy os vamos a enseñar los cuidados básicos para la higiene de los ojos. Consejos para mantener una buena salud ocular Ten en cuenta los siguientes consejos para mantener una adecuada salud ocular: Dieta saludable para los ojos La protección de los ojos comienza con una alimentación adecuada y las investigaciones han demostrado que las vitaminas C y E, ácidos grasos Omega-3, luteína y zinc, pueden ayudar a mantener una buena salud ocular y a prevenir problemas de la visión relacionados con la edad como la degeneración macular y las cataratas. Son adecuados los vegetales de hojas verdes como la espinaca, col rizada y berza, frutas especialmente las cítricas -naranja, limón- y las ricas en vitamina C -fresas, kiwis-, pescados azules, como el salmón y el atún, huevos, fuentes de proteína vegetal como las nueces y los fríjoles Además una dieta saludable...
¿Somos realmente conscientes de lo importante que es proteger nuestros ojos con una gafas de sol adecuadas?, la sociedad conoce los efectos tan perjudiciales que una prolongada exposición a la luz del sol puede tener sobre nuestra salud ocular y cutánea, pero en muy diversas ocasiones no adopta medidas preventivas para evitar su mal en forma de muy diversas afecciones o, incluso, el desarrollo de enfermedades a medio o largo plazo. La luz del sol insufla vida a todos y cada uno de los seres que habitan este planeta, por lo que es no es perjudicial disfrutar de su cálido abrazo y su agradable exposición siempre que tomemos las medidas adecuadas para proteger nuestra piel y nuestros ojos. En este último caso, los efectos negativos que las radiaciones ultravioletas del sol sobre los ojos pueden degenerar en afecciones a medio o largo plazo como la degeneración macular, cataratas, conjuntivitis actínica u otro tipo de patologías oftálmicas. No cabe duda, que además de insuflar vida a las plantas y animales que pueblan nuestro planeta, la luz es un pilar fundamental para el funcionamiento de n...
Hoy, desde nuestro blog de Salud, vamos a hablar sobre cómo tratar las cataratas y los síntomas que nos pueden indicar que las tenemos. ¿Cuándo se producen las cataratas? Las cataratas se producen cuando existe una acumulación opaca de proteínas dañadas en el cristalino, lo que hace que la visión sea nublada. Esto evita que la luz pase con claridad a través del cristalino, causando una pérdida de visión. Las nuevas células del cristalino se forman en el exterior del mismo y las más viejas se compactan en el centro de la lente, dando lugar a este tipo de afecciones oculares. Síntomas de las cataratas Los síntomas de las cataratas son leves hasta que bloquean la luz de forma notable y pueden incluir los siguientes efectos: – Visión turbia y borrosa en forma de niebla. – Visión doble como si fuera una imagen superpuesta. – Otro síntoma de las cataratas es que existen cambios en la forma que se percibe el color porque el cristalino descolorido actúa como un filtro. – Cambios repentinos en la prescripción de gafas. – Problemas para conducir por la noche, especialmente en el reflejo...
Dentro de los defectos de los ojos, destaca la hipermetropía, que es un error refractivo, donde las personas son capaces de ver objetos distantes claramente, pero los cercanos se muestran borrosos. La hipermetropía se produce debido a que el globo ocular es más corto de lo normal, lo que hace que la imagen se enfoque detrás de la retina. Las personas con esta afección pueden ver objetos distantes con claridad, pero actividades como leer, coser, o escribir en el ordenador, pueden convertirse en una molestia. La hipermetropía normalmente está presente en el nacimiento y tiende a darse en familias. Se puede corregir fácilmente esta condición con gafas o lentes de contacto, o también se puede recurrir a la cirugía. Síntomas de la Hipermetropía Entre los síntomas de la hipermetropía se encuentran los siguientes: – Los objetos cercanos pueden aparecer borrosos. – Necesitas entrecerrar los ojos para ver con claridad. – Padeces de vista cansada, incluyendo ardor en los ojos y dolor alrededor de los mismos. – Puedes experimentar dolor ocular general o dolor de cabeza después de un intervalo pr...