

Los alimentos altamente procesados, como los cereales refinados -pan blanco-, refrescos y patatas fritas francés, pueden contener una gran cantidad de hidratos de carbono, pero son, en su mayoría, en forma de azúcares y ofrecen poco valor nutritivo. Se trata de hidratos de carbono simples, que se absorben muy rápidamente.
En cambio, es ideal obtener los carbohidratos que necesita de los cereales integrales, legumbres, frutas y verduras frescas, porque éstas a menudo contienen más vitaminas, minerales y fibra.
Las grasas se dividen en dos tipos básicos: saturadas -menos saludables- e insaturadas -más saludables-. Generalmente, las grasas saturadas proceden de fuentes animales, como carne y productos lácteos enteros y son sólidos a temperatura ambiente. Las grasas no saturadas proceden de fuentes vegetales y son líquidos a temperatura ambiente. Las grasas no deben de superar el 30 % de las calorías consumidas.
Aunque los alimentos de origen animal, por lo general tienen altas cantidades de proteínas, también pueden contener una gran cantidad de grasas saturadas. Es una buena idea consumir proteínas de origen vegetal, como frutos secos y legumbres; son más saludables, las fuentes animales como el pescado y los lácteos, que la carne.
Además de los tres elementos básicos, también es necesario un buen equilibrio de otros nutrientes., como la fibra, vitaminas y minerales. Debido a que el organismo no puede producir el calcio, es necesario obtenerlo de fuentes de alimentos, tales como los productos lácteos y los vegetales de hojas verdes.
La fibra ayuda a mantener una buena salud salud digestiva, ayuda a reducir los niveles de colesterol malo, mantiene un buen tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Buenas fuentes de fibra incluyen las frutas y verduras frescas, y los cereales integrales.


Hay que resaltar, por último, que las vitaminas y minerales cumplen muchas funciones importantes del cuerpo, tales como el mantenimiento de la salud del sistema inmunológico y ayudar en la digestión y la prevención de las enfermedades crónicas.
Las frutas y verduras son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra, y deben de estar presentes todos los días en la dieta diaria; al menos tres piezas de frutas y dos raciones de verdura, una cruda y otra cocinada.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Es muy importante estar bien informados para poder alimentarnos de forma correcta, por eso les recomiendo este link en el que he encontrado información y consejos muy valiosos para poder lograr un perfecto equilibrio entre mente y cuerpo.