¿Qué órganos se pueden donar?

27 abril 2012 | Por alespaes

España es uno de los países a la cabeza en cuanto a las donaciones de órganos. Ésta es una práctica cada vez más habitual que supone la posibilidad de mejorar la vida de muchas personas e incluso salvarlas.

Ver 0 Comentarios

Pero, ¿qué tipo de órganos o tejidos se pueden donar? -Se pueden donar un gran número de órganos y tejidos. Los principales  suelen ser el corazón, los riñones, los pulmones, el hí­gado o el páncreas. -Otro tipo de órganos que se suelen donar,  aunque no son los más comunes,  son las corneas, los tejidos e incluso la piel. -En muchos casos, sobre todo inter-vivos,  se pueden donar órganos como la médula osea, de cara a practicar operaciones a enfermos de cáncer. Este trasplante es muy común para tratar a enfermos de leucemia. -En muchas ocasiones, cuando no se trata de órganos vitales o se puede vivir solo con uno, como en el caso de los riñones, se suelen hacer donaciones inter vivos. Pero lo más frecuente es que los donantes lo sean una vez hayan fallecido. En la actualidad,  muchas familias optan por donar las células del cordón umbilical de sus hijos recién nacidos. Este tipo de donaciones anteriormente no se hacían y este material siempre se desperdiciaba tras el parto. Las células del cordón umbilical de los bebés tienen un gran poder de regeneración y renovación de otras células dañadas del organismo. Este uso potencial de las células del cordón umbilical puede renovar tejidos sin necesidad de que se utilice cirugía, simplemente inyectando las células en el torrente sanguí­neo. Este tipo de donaciones permite que se guarden las muestras extraí­das durante bastante tiempo y pueden evitar con frecuencia que se tenga que realizar un trasplante de médula espinal. La gran mayoría de órganos pueden aprovecharse por otras personas enfermas y es una acto de solidaridad que debería realizarse por todo el mundo. Fuente Imagen Flickr

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *