Seguro que en más de una ocasión has sentido esa molesta sensación del ardor de estómago. Es una molestia que nos puede estropear un buen día, ¿quieres saber qué puede ser este ardor? pues sigue leyendo porque te lo voy a explicar.
La acidez o ardor de estómago es una irritación del esófago, causada por el ácido del estómago, creando un malestar en la parte superior del abdomen o por debajo del hueso del pecho.
Aunque la acidez ocasional no es peligrosa, cuando se hace crónica o existe una enfermedad de reflujo gastroesofágico, puede conducir a problemas graves.
Las causas fundamentales que llevan a que se produzca el ardor de estómago suelen ser las siguientes:
– Comer en exceso, y tener demasiada presión en el estómago, causadas por obesidad, embarazo, o estreñimiento.
– Hay que saber que ciertos alimentos provocan ardor, como son los productos con cafeína, chocolate, cítricos, ajo, cebolla, tomates y alcohol; así como las comidas con alto contenido de grasas y aceites, y también ciertos medicamentos.
– El estrés y la falta de sueño puede aumentar la producción de ácido y el tabaquismo estimula el ácido del estómago, contribuyendo a la aparición de ardor estomacal.
El ardor de estómago varia en cada persona, pero la mayoría de los síntomas son similares.
– Dolor en el pecho, después de agacharse, recostarse o comer o durante el ejercicio o cuando se experimenta ansiedad, pero rara vez se acompaña de sudor frío.
– Ardor en el pecho, justo detrás del esternón que se produce después de comer y dura unos pocos minutos a varias horas; aunque no suele irradiarse a los hombros, el cuello o los brazos.
– Sensación de que los alimentos se pegan en el medio del pecho o de la garganta.
– Ardor en la garganta con calor, sabor amargo, ácido o salado en la parte posterior de la garganta; así como dificultad para tragar; así como dolor de garganta, tos o ronquera crónica.
Para tratar ciertos problemas del estómago y esófago, como el reflujo ácido o las úlceras, se puede usar el lansoprazol, que pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores de la bomba de protones; ayuda a aliviar los síntomas como la acidez estomacal, dificultad para tragar, y tos persistente y a prevenir síntomas de la ulcera de estómago y cáncer del esófago.
Puede tener efectos secundarios como dolor de cabeza, diarrea y dolor abdominal.
En cualquier caso recuerda que antes de tomar ningún medicamento por tu cuenta, debes acudir a un médico para que te haga un diagnóstico y te recete lo más adecuado para tu caso
Además de estos medicamentos también puedes usar remedios caseros como los que te contábamos en este otro post: Como aliviar el ardor de estómago
Te recomendamos