¿Qué puede ser la acidez de estómago?

¿Sufres acidez de estómago y no sabes a qué puede deberse?, te damos algunos detalles desde nuestro blog de Salud. Seguro que alguna vez has padecido de ardor o acidez de estómago, pero para saber qué es,  cuáles son los síntomas y las causas que producen esta acidez de estómago, lee a continuación.

0 comentarios
lunes, 16 febrero, 2015
¿Qué puede ser la acidez de estómago?



La acidez de estómago se sucede detrás del esternón y se siente como un dolor ardiente en el pecho, que se agrava al agacharse o acostarse.

Esta acidez suele ser ocasional, debido a una mala alimentación o al consumo excesivo de algunos medicamentos; por ello un punto importante es cambiar de estilo de vida para que el problema no se haga crónico.

Causas y factores de riesgo de la  acidez de estómago

Causas de la acidez estomacal

La acidez del estómago se produce cuando el ácido regresa hacia la zona que lleva el alimento desde la boca hasta el estómago.

Factores de riesgo de la acidez estomacal

Entre los factores de riesgo de la acidez estomacal se encuentran los siguientes:

-El embarazo y el exceso de peso pueden aumentar su riesgo de sufrir acidez del estómago.

-Algunos alimentos pueden desencadenar acidez estomacal en algunas personas, como son: alimentos picantes, cebollas, fritos y alimentos grasos, cítricos, y chocolate, y bebidas como son el café y bebidas con cafeína, bebidas carbonatadas, alcohol; por ello será necesario eliminarlos por completo de la dieta.

Síntomas de la acidez de estómago

Aunque por regla general son variables los síntomas, por regla general suele ser signos similares, como estos:

- Ardor en el pecho, detrás del esternón después de las comidas.

- El ardor puede durar de unos minutos a varias horas.

- Empeoramiento del dolor después de las comidas, al acostarse o agacharse, durante la realización de ejercicio, o cuando se sufre de ansiedad.

Síntomas de la acidez de estómago

- Sensación de que los alimentos se pegan a la garganta o al pecho.

- Dificultad para tragar.

- Ardor en la garganta, ya sea  caliente, ácido, amargo, o salado fluido  en la parte posterior de la misma.

Remedios caseros contra la acidez de estómago

Nada resulta tan molesto como la acidez de estómago, y aunque algunos medicamentos suelen ser eficaces, los remedios caseros pueden ayudar en muchas ocasiones, como cuando te excedes con los picantes o con los alimentos grasos.

1- Uno de los remedios más antiguos es tomar bicarbonato de sodio, que ayuda a neutralizar el ácido del estómago; se  recomienda tomar  una cucharadita de bicarbonato de sodio con un poco de agua.

2- Según recientes investigaciones, masticar chicle sin azúcar después de una comida y durante al menos media hora puede tener ciertas ventajas, como son el alivio de la acidez porque estimula el flujo salival, que ayuda a eliminar la acumulación de ácido.

3- Evita el tabaco.

4- Es importante consumir zumos de verduras, como zanahorias, rábanos, pepinos, o remolacha que ayudan a tratar la acidez del estómago, debido a su naturaleza alcalina.

Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "10 consejos para aliviar la acidez de estómago"

¿Qué os parece esta información para saber qué puede ser la acidez de estómago?

Contenidos relacionados

10 consejos para aliviar la acidez de estómago

Los ácidos del estómago son vitales para la descomposición de alimentos, pero cuando existen demasiados, puede llevar a padecer sensaciones de ardor, úlcera o réflujo gastroesofágico, pero para evitarlo debes de leer estos consejos, que pueden ayudarte a evitar la acidez. 1-  Consume frutas, como manzanas, melocotones, plátanos, fresas y melón; así como verduras y hortalizas; cereales integrales en vez de refinados; carnes magras; pescado y lácteos desgrasados. 2- Evita alimentos, como fritos, alimentos grasos, cítricos, chocolate, picantes, ajo,  cebollas y alimentos que contengan tomate; así como bebidas con cafeína,  alcohol,  y los alimentos con sabor a menta, que pueden ser desencadenar reflujo ácido. 3-  No consumas café, ya que es muy ácido, sustitúyelo por otras bebidas como té verde o tisanas relajantes, como valeriana o manzanilla. 4- Deja pasar al menos dos a dos horas y media, desde la última comida hasta la hora de irte a la cama. Cuando te acuestes, coloca varias almohadas, de modo que tu cabeza quede más elevada que tu cuerpo. 5- Puedes usar hierbas medicinales, como la menta combinada con ace...


Alimentos adecuados para favorecer la digestión

Comer de forma saludable nos puede ayudar a prevenir algunos trastornos alimentarios como digestiones pesadas, estreñimiento, colón irritable o acidez estomacal. Muchos alimentos no deben de faltar en nuestro consumo diario,  ya que favorecen la digestión. Algunos alimentos contienen propiedades terapéuticas,  por lo que son totalmente recomendables para combatir problemas digestivos. Entre ellos se destacan: -La fruta siempre se incluye en una dieta sana. Contienen mucha fibra soluble, facilita el tránsito intestinal y evita los gases. Además,  aporta un alto número de nutrientes al organismo. Por ejemplo, las ciruelas son buenas para paliar el estreñimiento, los plátanos son adecuados si se padece diarrea, la piña facilita el proceso de la digestión y la fruta sin piel es buena para el colón irritable. Los zumos de frutas también son aconsejables. El momento adecuado para tomar una pieza de fruta es bastante discutible entre los especialistas. Muchos apuntan a que debe tomarse cuando apetezca y en el momento de la comida que se desee. -Las verduras contienen mucha fibra soluble y vitaminas. Las ensaladas y los purés de verd...


Alimentos adecuados para la acidez de estómago

La acidez estomacal es una dolencia gástrica que puede originarse por varios motivos y que produce flatulencias así como una sensación de quemazón en el estómago o esófago. Para aliviarla se puede recurrir a medicamentos y también conviene seguir estos consejos en la alimentación: -En primer lugar hay que respetar el tiempo adecuado para hacer la digestión. Suele oscilar entre una hora u hora y media. No conviene irse a dormir después de la cena y siempre hay que esperar unas dos horas. -Es importante digerir mucha agua y se aconseja tomar un vaso de agua tibia porque favorece la dilución de la acidez en el estómago. Por tanto los tés de hierbas digestivas se convierten en tus grandes aliados. Te recomendamos la manzanilla, el té de boldo, la hierba luisa o la cola de caballo. -Los lácteos no se deben de consumir en exceso y se recomiendan que sean bajos en grasas. -La carne blanca o la ternera sin grasas son más fáciles de consumir que las rojas. Debemos evitar las carnes muy cocidas y los embutidos. -Es favorable consumir cereales blancos y mejor si están ligeramente tostados. -Los vegetales es mejor consumirlos cocidos o al vapo...


Síntomas del reflujo gastroesofágico
Síntomas del reflujo gastroesofágico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE es una condición en la cual el esófago, que se extiende desde la garganta hasta el estómago, se irrita o inflama, debido al ácido que vuelve desde el estómago. Causas Cuando el esfínter que cierra el esófago y da paso al estómago no se cierra adecuadamente, el ácido que hay en el estómago puede volver a subir al esófago. Cuando este proceso se repite, este ácido termina irritando la paredes del esófago haciendo que se inflame y provocando esta molesta enfermedad No se conoce el motivo exacto que provoca esto, aunque existen diversos factores que puede contribuir a ello, como son el estilo de vida, ciertos medicamentos (como la aspirina), dieta, determinados alimentos grasos o frituras o ciertas condiciones médicas. Principales síntomas del reflujo gastroesofágico: El síntoma más común y persistente es la acidez estomacal, con una sensación de ardor en el centro del pecho, detrás del esternón, y que a menudo comienza en la parte superior del abdomen y se extiende hacia la garganta. El dolor puede durar hasta dos horas, y los síntomas de la acidez son generalmente peores después de comer, cua...


¿Qué puede ser el ardor de estómago?

Seguro que en más de una ocasión has sentido esa molesta sensación del ardor de estómago. Es una molestia que nos puede estropear un buen día, ¿quieres saber qué puede ser este ardor? pues sigue leyendo porque te lo voy a explicar. Qué es el ardor de estómago La acidez o ardor de estómago es una irritación del esófago, causada por el ácido del estómago, creando un malestar en la parte superior del abdomen o por debajo del hueso del pecho. Aunque la acidez ocasional no es peligrosa, cuando se hace crónica o existe una enfermedad de reflujo gastroesofágico, puede conducir a problemas graves. Causas del ardor estomacal Las causas fundamentales que llevan a que se produzca el ardor de estómago suelen ser  las siguientes: – Comer en exceso, y tener demasiada presión en el estómago, causadas por obesidad, embarazo, o estreñimiento. – Hay que saber que ciertos alimentos provocan ardor, como son los  productos con cafeína, chocolate,  cítricos, ajo, cebolla, tomates y alcohol; así como las comidas con alto contenido de grasas y aceites, y también ciertos medicamentos. – El estrés y la falt...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *