Y, sin embargo, ¿qué sabemos de las enfermedades de la sangre? Si algo es cierto es que pueden ser de lo más variadas e impiden que cumpla su función en el organismo. Pueden afectar todo el tejido o apenas parte de este; pueden ser crónicas o agudas; algunas son hereditarias, otras causadas por enfermedades o por la toma de algún medicamento.


Hemofilia
Es una enfermedad hereditaria en la mayoría de los casos y se caracteriza por una dificultad de coagulación causada por insuficiencia de proteínas coagulantes. Este trastorno de la sangre suele manifestarse más frecuentemente en los hombres, aunque también se puede dar la hemofilia en mujeres, que son las portadoras.
Los signos y síntomas de la hemofilia van a variar según el grado de insuficiencia de factores de coagulación que tengas, siendo los más comunes los sangrados excesivos o presencia constante de grandes moratones. En casos menos habituales, se pueden dar sangrados internos espontáneos que ponen en riesgo la vida del paciente.
Cuando es detectada la hemofilia, muchas veces a través de pruebas genéticas por antecedentes familiares, se estudiarán los factores de coagulación que están reducidos y el tratamiento consistirá en reemplazarlos de forma regular.
Anemia
Siendo de las enfermedades de la sangre más reconocidas en la sociedad, la anemia es una disminución de glóbulos rojos sanos con la consecuente dificultad para realizar el transporte de una cantidad adecuada de oxígeno a los tejidos del cuerpo. Esta falta de oxigenación hará que te sientas débil y con niveles de cansancio no justificados por las tareas diarias que has realizado. Otros signos de anemia son mareos, dolores de cabeza e incluso arritmias.
Hay varios tipos de anemias. Algunas son hereditarios, otras están relacionadas con carencias nutricionales. Su tratamiento dependerá, en gran medida, del tipo de anemia que presentes y que se puede diagnosticar con un análisis de sangre rutinario.
En la mayoría de los casos, el tratamiento se basa en la toma de suplementos adecuados aunque, en algunas situaciones, puede ser necesario someterse a procedimientos médicos.
Leucemia
Conocida como el cáncer de la sangre, esta enfermedad involucra generalmente a los glóbulos blancos, los responsables por combatir las infecciones en nuestro cuerpo. Por ello, los principales síntomas y signos que notarás son escalofríos, estados febriles, infecciones frecuentes y ganglios linfáticos inflamados. Como son síntomas imprecisos y poco específicos, la enfermedad suele ser detectada en análisis de sangre que se piden de forma rutinaria o para otra enfermedad.
Su tratamiento es complejo y varía según el tipo de leucemia pero se suele recurrir a la quimioterapia.
Son tantas y tan dispares las enfermedades sanguíneas que, independientemente de los signos y síntomas que se presenten, es preferible consultar con un profesional que realice las pruebas pertinentes.