Razones para donar sangre

La salud y la pronta recuperación de las personas que están enfermas, es una de las misiones de médicos, enfermeros y personas sanitario en general. Pero para ello, necesitan que todos colaboremos aportando nuestro granito de arena; y la mejor forma de hacerlo es donando sangre. Pues bien, en nuestro blog de salud te damos las razones para donar sangre.

0 comentarios
miércoles, 5 noviembre, 2008

La principal razón que te podemos dar es porque puedes salvar muchas vidas. La sangre es esencial y por desgracia, los bancos en los que se almacena la sangre no están llenos, al contrario, suelen tener escasez, lo cual es un problema cuando se presenta una operación que precise sangre. Por eso estamos viendo constántemente campañas destinadas a captar donantes de sangre, para incrementar las maltrechas reservas de sangre.



Además, la sangre es un elemento que no se puede obtener de forma artificial, por lo que de momento, la única manera de conseguirla es donando. Donar sangre no es malo para la salud del donante, ya que el organismo vuelve a regenerar a las pocas horas la sangre perdida y los glóbulos rojos aparecen pasados unos días. No te preocupes por ello y dona, ya que puedes salvar muchas vidas.

A los donantes de sangre se les hace una prueba previa en la que se evalúa la calidad de la sangre y se comprueba que su donación no suponen ningún riesgo para él mismo; es decir, si por donar sangre vas a caer en una profunda desnutrición, anemia o lo que sea, vas a ser informado. Por tanto, si eres apto, eres bueno y no tienes problemas de ningún tipo.

La sangre es necesaria para las operaciones y salva vidas: ¿qué más razones quieres?. Bueno sí, también te dan un bocadillo y un zumo cuando acabas. Tan sólo en Madrid, se necesitan cada día 800 unidades de concentrado de hematíes, 100 de plaquetas y 80 de plasma. Como bien sabes, la sangre se divide en estas tres partes, y con cada una de ellas se puede ayudar a mucha gente.

Nota: a lo largo del texto hablo en masculino, simplemente por evitar el molesto desdoblamiento de género, sin intención de menospreciar a nadie.

Contenidos relacionados

10 razones para pasarse a la miel

Licencia CC/ Styeb El uso de la miel es milenario, tanto en alimentación como en salud o cosmética. En nuestro Blog de Salud y Belleza ya te hemos hablado de los beneficios médicos de la miel, pero sus propiedades van mucho más allá. Aquí tienes 10 razones para pasarte a la miel: Te ayuda a mantener la piel brillante y sin grasa. Limpia tu cara de impurezas gracias a su efecto antiséptico y calmante. Es muy nutritiva, por lo que puedes aplicarla en mascarillas caseras para hidratar tu piel. Aplicada en la crema corporal hidrata y relaja. Una cucharada diaria de miel de acacia nos ayuda como regulador intestinal. Facilita la digestión y favorece la asimilación de otros alimentos. La miel, al igual que la jalea real, es reconstituyente y nos aporta energía natural. Previene el envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes y como preventivo de los radicales libres. Como edulcorante presenta ventajas respecto al azucar, ya que su uso continuo puede ayudar a disminuir la ansiedad y mejorar la memoria durante el envejecimiento. Añadida a la miel o con levadura de cerveza activa la sexualidad femenina. La miel de azahar refu...


Cómo crear Sangre

El Santo Grial, el oro líquido, la piedra filosofal, el agua y, …, por qué no, la sangre. Hay muchas razones que te dicen que debes donar sangre, tal y como vimos en este blog de salud, ya que es una sustancia total y absolutamente necesaria para la vida. En este sentido, muchos científicos se están preguntando: ¿Se puede crear sangre? La poca sangre que hay almacenada en los hospitales y en los bancos de sangre, hace que muchos investigadores estén trabajando duro para conseguir sangre por alguna otra vía que no sea la donación. Hay científicos que dicen que sí se puede crear sangre, pero que llevará su tiempo. Para ello, hay que partir de las células madre y centrarse en los embriones sobrantres de la fecundación in vitro. Aquí habría que buscar los embriones capaces de producir sangre del grupo 0, la más común y universal, que vale para todas las personas. Digamos que el objetivo final es el de transformar las células embrionarias en glóbulos rojos. Además, la sangre resultante sería humana. Hay que señalar que también se está trabajando es otros tipos de sangre: – Sangre de plástico. Se centra en crear moléculas de pl...


Donación de Sangre

La sangre humana es una sustancia que no se puede sintetizar, así que para que alguien reciba una tranfusión de sangre, ésta ha de ser donada antes. España es uno de los pocos países en el mundo que tiene organizado un sistema público de donación de sangre. En nuestro país la sangre se considera un recurso público y está destinada a aquellas personas que realmenta la necesitan. La donación de sangre es un acto voluntario y desinteresado para quien lo realiza. Los donantes han de ser mayores de 18 años, pesar más de 50 kg y gozar de un buen estado de salud. No se recomienda a las mujeres donar más de tres veces al año y no más de cuatro a los hombres. Normalmente en una donación se extraen 400 ml de sangre y 50 más para determinar el grupo sanguíneo y la salubridad y calidad de la sangre. En los países donde no existe un sistema público de donación de sangre son los familiares quienes donan o bien se paga a alguien para que lo haga. El proceso de donación de sangre es sencillo. El donante tiene que identificarse y rellenar un formulario de autoexclusión, es decir, se le preguntará si padece determinadas enfermedades para que él mismo se ...


Homenaje a los donantes de sangre

Donar sangre es realmente importante por el solo hecho de colaborar en la salvación de vidas de familiares, amigos, compañeros, conocidos o de personas desconocidas. Por este motivo se realizó el Día Mundial del Donante de Sangre, acontecimiento que será tratado a continuación por este blog de salud. Como cada año, el pasado lunes 14 de junio se conmemoró a nivel internacional el Día Mundial del Donante de Sangre con el principal objetivo de explicarle a las personas la importancia de colaborar con sus prójimos a través de la donación de sangre, algo tan fácil de hacer, pero que implica poder ayudar a salvar vidas humanas. Es para “reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo”, informó la Organización Mundial de la Salud, a través de su sitio web, que recordó esta importante celebración. Según datos oficiales del organismo sanitario, de los 80 países del mundo con un bajo índice de donaciones de sangre, un total de 79 son naciones en vías de desarrollo, publicó la web de la OMS. En lo que respecta a España, las donaciones son insuficientes, según explica un documen...


Top 10 razones para hacer el amor

Una de las pasiones más intensas que tienen los seres humanos es el amor. Cuando se quiere a una persona y se está enamorado de ella, el deseo te lleva a la necesidad de hacer el amor. En nuestro blog de salud sabemos lo importante que es tener relaciones sexuales para la salud, por ello, hemos hecho un top 10 razones para hacer el amor. Cuando vamos abandonando la adolescencia se va despertando una sensación dentro de nuestro organismo que no sabemos explicar. El deseo por satisfaccer esa sensación se va tornando en una necesidad, y surgen las ganas de hacer el amor. Hay muchas razones para hacer el amor, entre las que se encuentra el top 10 siguiente: – Antiestresante. El sexo es una opción muy recomendable para eliminar el estrés. – Analgésico. Con el sexo se pueden reducir y calmar algunos dolores que nos machacan, gracias al aumento de una sustancia llamada endorfina. – Quemador de calorías. Al hacer el amor se hace ejercicio, y por tanto, es un excelente quemador de calorías. Con el sexo se fortalecen los músculos y se fomenta la condición física: es como ir al gimnasio. – Inmonológico. Con las relaciones sexu...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *