El primer consejo que os vamos a dar está relacionado con las horas de las comidas. Es importante que no os saltéis los horarios de éstas, sobre todo en las personas mayores. Si os saltáis alguna comida, dejáis de consumir nutrientes que son importantes para vuestra salud y, además, estaréis provocando que, al día siguiente, comáis más cantidad y picoteéis aún más. Así que ya sabéis, lo mejor es que hagáis 5 comidas al día: Desayuno, media mañana, comida, media tarde y cena, de tal forma que el ansia de comer está satisfecho durante el día.
Es necesario, también, comer con moderación y que los alimentos sean variados en función de la pirámide alimentaria. Lo mejor es que comáis un poco de cada alimento y no demasiado de uno sólo. De esta manera, vuestra alimentación será completamente equilibrada, algo que os ayudará, en gran medida, a prevenir la obesidad y el sobrepeso.
Evidentemente, debéis comer alimentos bajos en grasa y que éstos cuenten con una buena calidad. Sería bueno que empezárais a sustituir la leche y los yogures enteros por desnatados o, en su defecto, semidesnatados. Respecto a los quesos, los mejores son los frescos. En cuanto a las carnes elegid entre el solomillo, el redondo o los filetes magros de ternera, el pavo y el pollo, el solomillo, la cinta de lomo, jamón cocido o serrano de cerdo, y carne de conejo o cordero. Todas estas carnes que os recomendamos son bajas en contenido graso. Todas las variedades de pescados son perfectos y debéis comerlos frecuentemente.
Otra de las recomendaciones para prevenir la obesidad y el sobrepeso es que debéis moderar la ingesta de las denominadas vísceras, ya sabéis sesos, hígado, riñón, lengua o corazón; así como los embutidos y los dulces. Al cocinar, lo mejor es que limitéis el uso de aceite y que los alimentos se presenten a la plancha, al horno, asados o al vapor.
Debéis, además de todo lo anterior, beber mucho líquido y comer frutas y verduras. Al mismo tiempo, habéis de moderar la ingesta de sal, sobre todo si sois hipertensos.
Evidentemente, debéis hacer ejercicio todos los días o, al menos, cuatro veces a la semana. El ejercicio os ayudará a controlar el peso, además de mejorar el funcionamiento de vuestros músculos.
Por último, sólo os recomendamos tener mucho cuidado con las comidas denominadas "ligth" o "sin azúcar" porque, muchas de ellas, pueden ser el resultado de la publicidad engañosa y, más que ayudaros a prevenir la obesidad y el sobrepeso, pueden provocar el efecto contrario.
Fuente: Ministerio de Sanidad y Consumo
Contenidos relacionados
Los científicos continúan investigando y relacionando problemas de salud en nuestro organismo. Uno de esos estudios rebela la relación del estrés emocional con el sobrepeso. Por ello, desde este blog de salud te contamos un decálogo para evitar estrés y sobrepeso. El estrés y el sobrepeso están relacionados, ya que la ingesta de alimentos poco saludables o la ruptura de los hábitos alimenticios puede desembocar en la falta de algunos nutrientes y en la consiguiente bajada de defensas. Esto hace que se debilite nuestro sistema inmunitario provocando estrés físico que, al mismo tiempo, origina episodios de estrés emocional, el cual intentamos mitigar auto recompensándonos a través de la comida. Es, sin duda, un circulo vicioso que hay que cuidar. Por ello, puedes seguir este decálogo para evitar el estrés y el sobrepeso: 1. Evitar beber café y alcohol, o tómalo de forma moderada. 2. Haz deporte al menos tres veces por semana. El esfuerzo físico moderado estimula la segregación de endorfinas, que influyen positivamente en nuestro estado de ánimo. 3. Mantén una dieta equilibrada. Te ayudará a mejorar tu estado de ánimo. 4. Ingiere...
Pero encima no se arrepienten de ello ni les produce insatisfacción. Es decir, están contentos o son felices con su sobrepeso. Desde este blog de salud analizamos un estudio realizado por Herbalife. sobre hábitos nutricionales y la percepción que del peso tienen los españoles: conscientes de que sufren sobrepeso. El sobrepeso es uno de los principales problemas de salud a los que se tienen que enfrentar los españoles. De hecho, los españoles, especialmente las españolas, son conscientes del sobrepeso que padecen pero sólo a la mitad de ellos les produce insatisfacción. De este modo, de los españoles encuestados que se consideran preocupados por su sobrepeso, sólo el 17% ha tomado alguna medida en el último año, siendo lo más recurrido las dietas y la práctica regular de ejercicio. Por ejemplo, en 2008, el porcentaje de los que declaraban tomar medidas era notablemente superior, cerca de un 40%. Por ello, con este dato, el estudio realizado muestra aquí un punto de inflexión, ya que se invierte la tendencia de crecimiento de personas que se preocupaban por su peso y tomaban algún tipo de medida, y podemos derivar, de manera un tanto arrie...
Cada día surgen nuevos estudios de médicos o científicos que ponen de manifiesto algunas de las cuestiones más importantes de la salud. En esta ocasión, desde este blog de salud nos hacemos eco de un estudio publicado en la revista «Fertility and Sterility», en el cual se dice que la obesidad perjudica a la fertilidad masculina. Ya es sabido que la obesidad tiene muchas contradicciones en el organismo. Uno de los últimos estudios en salir a la luz refleja que la obesidad perjudica a la fertilidad masculina. Es decir, parece demostrado que los hombres obesos tienen más probabilidades de sufrir problemas de fertilidad que los que tienen un peso normal para su altura. Esto es lo que se desprende de un estudio publicado en la revista “Fertility and Sterility», en el que se afirma que los hombres obesos tienen tres veces más probabilidades de tener un número más bajo de esperma que los hombres delgados. Además de esto, en el estudio se pone de manifiesto que también tienen tres veces más probabilidades de tener un número bajo de espermatozoides progresivamente móviles (es decir, que se muevan) y casi el doble de probabilidades de tener un alto ...
No sé si será un problema de hábito, un problema social, un problema educacional o de otro tipo, pero lo que sí que puedo aseguraros es que la obesidad infantil es un problema. En Cosas de salud nos hemos preocupado por el asunto. Ver crecer a un niño sano y fuerte es una de las mayores alegrías y es uno de los objetivos que se marcan los padres. Cuando esto no se consigue, surgen las dudas. El primer factor que afecta al organismo de un niño (y de cualquiera) es la alimentación. En España está aumentando la obesidad infantil, algo que personalmente me preocupa. En eses aspecto, Estados Unidos se lleva la palma, siendo el país en el que más obesidad hay. Según indica la OMS (Organización Mundial de la Salud), la obesidad y el sobrepeso son considerados epidemias. La obesidad es un problema al que hay que hacer frente. En primer lugar, las autoridades competentes, los ministerios de sanidad y consumo, los políticos, y en definitiva, el gobierno, son los que tienen que tomar medidas. La obesidad infantil es uno de los problemas que impiden que el niño se desarrolle adecuadamente. Bien es cierto que hay personas que tienen más facilidad para engord...
Hay muchas teorías sobre el consumo de refrescos, que suelen indicar que son negativos para la salud o que engordan. Desde este blog de salud nos hacemos eco de un estudio en el que se plantea la siguiente cuestión: ¿potencian los refrescos la obesidad? Según un equipo de investigadores gallegos adscritos al Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), un consumo excesivo de la fructosa presente en los refrescos acelera la aparición de la obesidad e incrementa el riesgo de padecer diabetes. Aunque a simple vista pueda parecer que el problema radica en el exceso de calorías que aporta al organismo, el riesgo reside en el desajuste metabólico que produce la fructosa usada como edulcorante en refrescos, según aseguran los expertos. Este equipo de investigadores ha demostrado en animales que la ingesta de este edulcorante en grandes cantidades, y durante un período de tiempo prolongado, desarrolla una resistencia del organismo a la leptina, la hormona que regula el nivel de lípidos en la sangre. Según los resultados de la investigación, lo más recomendable es reducir el consumo de refrescos ...
me parece muy buena estas recomendaciones para no llegar al sobrepeso
bueno yo opino ke ez un mugrero de informacion (datos) no estan bn reyendas la informacionn kmo para decir wuaaaauuu ke immpresiionn es unn mugrerrooo
hdhbshdbbbbbbbbbbbbbbbbbtontos
no es nada
parese k abla en otr0 idi0ma
yo opino que esta informacion es muy importante para mi porque es para cuidarnos y comer saludablemente y no importa que otros digan esto no es nada ,yva otro parese que hablara en otro idioma son puras tonterias y esto lo ago para habrirles los ojos alos chavos de hoy los quiere wendi sanches navarro
q no tienes q comer muncho
q no te atrangantes de comida
sino teeeeeeeeeeee+.
Voy a seguir este consejo !!!
la obesidad es dañina par la salud’
pzz la neta es aaaalgo bueno las recomendaciones son exelentes solo qe ahi qe ponerse en los zapatos de uno y no es facil hacer con exactitud todo lo qe mencionan pero informacio correcta en internet es algo bien demaciado deria yo
me sirbio para mi tarea
yo pienso k esta super bien ya que hoy en dia los chavos y niños comen puras cosas chatarra y eso esta mal