Existen algunos remedios caseros simples pero eficaces, para tratar los dolores de oído:
- Tragar frecuentemente también puede traer algún alivio temporal del dolor de oídos hasta que puedas ir al doctor.
- Mantén la boca en movimiento; traga con más frecuencia cuando masticas chicle o chupas un caramelo duro.
- No reprimas un bostezo, ya que es una excelente manera de mantener abierta la trompa de Eustaquio.
- Mantente despierto. Si estás durmiendo en el avión, trata de mantenerte despierto antes del descenso y traga.
-Tápate la nariz. Si tus oídos se taponan, ayúdate del pulgar y el índice, para mantener la nariz bien cerrada, y con el otro dedo índice, cierra el oído afectado. Ahora, con la boca cerrada, trata de soplar y repite si es necesario. No lo intentes si tienes dolor de garganta, fiebre u otros signos de infección respiratoria superior, o si padeces un trastorno cardíaco o circulatorio.
Los viajeros frecuentes deberían tomar un medicamento descongestionante o aplicarse un aerosol nasal una hora antes de aterrizar; esto reduce las membranas nasales, por lo que es más fácil mantener la trompa de Eustaquio abierta.
Las personas con enfermedades del corazón, presión arterial alta, ritmos irregulares del corazón, o enfermedad de la tiroides deben evitarlos, así como las mujeres embarazadas y las personas con ansiedad. Si sufres de alergias o sinusitis, puedes reducir el riesgo de dolor de oído, tomando tu medicación al inicio del vuelo.
Contenidos relacionados
Hay que recordar que la otitis media es una enfermedad muy frecuente en la infancia y una de las causas de pérdida de audición en los niños. Aunque no siempre puedes prevenir la otitis por completo, deberás de tener en cuenta ciertas acciones a realizar, para reducir el riesgo de infecciones del oído. Es importante amamantar al bebé, por lo menos hasta los seis meses, ya que la leche materna contiene sustancias beneficiosas para el sistema inmune de su bebé y puede ayudar a tu hijo a evitar las infecciones del oído, además no provoca reacciones alérgicas. Si le das el biberón a tu hijo, mantén la cabeza del bebé en posición vertical y evita siempre que puedas el uso del chupete, dejándolo sólo para el momento de dormir, asegúrate que el niño dispone de todas la vacunas recomendadas por el pediatra, ya que, por ejemplo, la vacuna antineumocócica es efectiva para prevenir las infecciones del oído medio. Evita que el niño quede expuesto al humo del tabaco o de las estufas de leña, ya que irritan las membranas de las mucosas y puede hacer que sea más fácil que las infecciones respiratorias viajen al oído medio. Reduce siempre la expo...