Remedios Contra la Gripe A

Como ya se había informado a través de este blog de salud, el pasado miércoles 19 de agosto se celebró por primera vez el Día Mundial de la Acción Humanitaria. En relación al trabajo que realizan miles personas para salvar vidas y proteger la salud de sus pares, es importante mencionar que se lanzó una importante campaña mundial contra la Gripe A H1N1, la primera pandemia del siglo XXI. Estamos hablando de “Llamado a la acción”.

0 comentarios
lunes, 24 agosto, 2009
Sobre la Gripe A H1N1

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), el Sistema de las Naciones Unidas para la Gripe (Unsic), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otros actores, lanzaron una campaña denominada “Llamado a la acción”, informaron los sitios web de la OMS y de la ONU. El objetivo de esta movilización era buscar remedios contra la Gripe A.

A través de esta iniciativa, se buscará apoyar a los gobiernos de todos los países en la reducción del impacto de la pandemia de Gripe A H1N1, informó la web de la OMS, que según sus cifras oficiales, publicadas el pasado viernes 21 de agosto, ya ha perjudicado a aproximadamente 182.166 personas, de las cuales 1.799 han fallecido por complicaciones derivadas de la enfermedad.

Según la web de la OMS, las medidas necesarias para reducir el impacto de Influenza A son: 1) Identificar a las poblaciones con mayor riesgo de enfermedad y muerte; 2) reducir la mortalidad mediante el tratamiento de la neumonía y las enfermedades respiratorias; 3) reducir la propagación de la enfermedad; 4) seguir prestando servicios críticos y prepararse para lo peor; y 5) planificar y coordinar esfuerzos.

Es importante agregar que “Llamado a la Acción” busca unir esfuerzos que aseguren que todos los países, en especial los más vulnerables, tengan los recursos necesarios para responder a esta pandemia, según declaraciones de una autoridad de la OMS, informó el sitio web informativo de la Organización de las Naciones Unidas. Son algunos de los remedios contra la Gripe A que la OMS pretende llevar a cabo.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

El Día Mundial de la Acción Humanitaria

Este blog de salud hará referencia a la celebración a nivel internacional del Día Mundial de la Acción Humanitaria, la que se realizó, por primera vez en la historia, el pasado miércoles 19 de agosto. Esta fecha, elegida por coincidir con el atentado contra la ONU ocurrido en 2003 en Bagdad, Irak, homenajea a todas aquellas personas que trabajan día a día para salvar vidas y proteger la salud de sus pares. En ocasión del novel Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan, emitió una declaración escrita por motivo de este festejo, que fue publicada días atrás en el sitio web oficial del organismo internacional. En dicha misiva, la jerarca expresó que este festejo buscó homenajear a todos los que trabajan para salvar la vida y proteger la salud de las personas afectadas por las situaciones de emergencia, informó la web, que agregó que estas mujeres y hombres arriesgan sus vidas para salvar las de otros. Si bien se buscó rendir tributo a estos trabajadores, esta fecha también pretendió recordar a todas las personas que fallecieron realizando acciones human...


Encuentro sobre la Gripe A en Washington

La semana pasada se realizó una importante reunión en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, para debatir acerca de la primera pandemia del siglo XXI, la ya famosa Gripe A H1N1. El objetivo de este encuentro fue recabar información sobre cuadros clínicos a nivel mundial y acerca de los tratamientos realizados en los casos de Influenza A. Realizado del miércoles 14 al viernes 16 de octubre en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emplazada en la ciudad estadounidense de Washington D.C., el tema central de este encuentro fue la Gripe A H1N1. Según informó el sitio web oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayor parte de los afectados por el virus H1N1, causante de la Gripe A, continúan presentando cuadros gripales sin complicaciones. Los mismos se recuperan en un período de siete días y, a veces, sin ningún tratamiento con fármacos, publicó la web. Igualmente, es válido aclararlo, aún existen casos más complejos. Una de las preocupaciones planteadas en dicho encuentro, según informó la web de la OMS, es la evolución clínica y el tratamiento de pacientes que desarrollan una ...


Estados Unidos y la vacuna contra la Gripe A H1N1

Mucho se ha escrito en este medio acerca de la vacuna contra la Gripe A H1N1 que, supuestamente, estará lista para ser comercializada en el otoño boreal. En esta ocasión, se informará acerca del plan que tienen en mente las autoridades de gobierno de Estados Unidos en relación a esta pandemia y que está relacionada a la posible vacunación de sus habitantes ni bien esté lista la vacuna. A las informaciones acerca de las empresas farmacéuticas que están fabricando la famosa y esperada vacuna contra el virus H1N1, que ya provocó más de 400 muertes a nivel mundial, y sobre la decisión de las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de destinar 250 millones de dosis a los países en vía de desarrollo, hay que agregarle esta noticia de último momento que se centra en el seno del territorio de los Estados Unidos. Según informaron los medios de comunicación, la administración de Barack Obama tiene entre sus planes inmediatos realizar, si es necesario, una campaña de vacunación contra la Influenza A en el otoño boreal, que es cuando la vacuna estará pronta para ser suministrada a las personas. Si bien esto fue anunciado por una...


Gripe A H1N1: 10.582 personas muertas

El tema de la Gripe A no es ajeno a este blog de salud. Desde su aparición, allá por el mes de marzo de 2009, se ha informado acerca de las novedades y las cifras que deja esta enfermedad (hasta se ha elaborado una interesante guía sobre la primera pandemia del siglo XXI) que, según parece, ha venido para quedarse. Continuando con dicha línea temática, en esta ocasión habría que preguntarse: ¿cuál es la situación actual de la Influenza A? A partir del mes de diciembre ya no se están contabilizando los números de afectados por la Gripe A, lo último que se supo fue que eran 622.482 las personas que contrajeron el virus H1N1, causante de la enfermedad. Igualmente, hay que aclarar que sí se continúa el seguimiento de la cifra de decesos a nivel mundial por esta pandemia. Según los últimos datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su página web oficial, la Gripe A ya ha causado la muerte de aproximadamente 10.582 personas en todo el mundo, siendo la zona más afectada la de las Américas en donde se ha producido la muerte de más de 6.300 pacientes. Para finalizar esta nota periodísti...


Remedios Contra la Gripe A II

Como ya se ha informado en la primera parte de este artículo, hace algunos días lanzaron la campaña mundial “Llamado a la acción” que apunta a reducir el impacto de la Gripe A H1N1, la primera pandemia del siglo XXI. En esta ocasión, este blog de salud hará referencia a un documento relacionado con esta iniciativa que fue publicado en el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según este documento, los principios fundamentales son seis: 1) La Gripe A se propaga rápidamente y su futura evolución no se puede prever; 2) la mayoría de los casos presenta síntomas leves y se recupera sin necesidad de atención médica; 3) las mujeres embarazadas y las personas con condiciones médicas subyacentes corren un riesgo creciente de enfermedad grave y a veces fatal; 4) aunque los virus de todos los sitios de brotes son virtualmente idénticos, es probable que el impacto de la pandemia sea más grave en aquellos países con sistemas de salud frágiles; 5) la pandemia puede desviar los escasos recursos y menoscabar la capacidad de servicios de salud ya frágiles; y 6) los países cuyos servicios de salud están sobrecargados a causa de otras importante...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *