Siempre se dice la obesidad es perjudicial para la salud pero tener un bajo peso tampoco es nada positivo. Ningun extremo es beneficioso y si no se tiene el peso correspondiente puede ser causa de graves problemas para la salud como tener un sistema inmunológico frágil o sufrir osteoporosis entre otros.
Para saber si tienes el peso ideal es necesario que calcules tu índice de masa corporal (IMC) y si resulta inferior a lo que debería, entonces no gozamos de una salud equilibrada. En muchas ocasiones, el bajo peso forma parte de nuestros genes y de la constitución y otras veces es consecuencia de dietas estrictas o de un ejercicio intenso.
Sea cual sea la razón, los riesgos para la salud de tener un peso bajo son peligrosos:
-La persona con peso bajo no tiene los nutrientes suficientes de tal manera que su sistema inmunológico es débil y es más susceptible de sufrir diferentes infecciones. El sistema de defensa reduce sus funciones.
-Serios problemas de fertilidad. En el caso de las mujeres puede suponer irregularidades o el cese de la menstrucción, así como mayores dificultades para concebir, ya que el cuerpo tiene muy pocas reservas y no estaría preparado. Durante el embarazo, también puede ser sinónimo de riesgos como parto prematuro o incluso probabilidad de aborto.
-El metabolismo actúa priorizando el funcionamiento de órganos vitales y deja de lado aquellos procesos menos relevantes para sobrevivir. Los huesos y algunos órganos pueden debilitarse. De esta manera, el riesgo de padecer osteoporosis aumenta.
-Mayores posibilidades de tener anemia, como consecuencia de una deficiencia de hierro en la alimentación.
–Pérdida y debilitamiento del cabello. Las proteínas y otros nutrientes no se destinan a la construcción del pelo.
-Problemas de fatiga crónica, dolores musculares y calambres.
-En ocasiones, una mala alimentación puede generar problemas de insomnio o un sueño poco profundo.
Te recomendamos