SEACW, proyecto para la promoción del envejecimiento activo y saludable

Los avances en medicina (vacunas, detección de enfermedades, medicamentos, cirugías, nutrición, etc.) y en la tecnología aplicada al campo de la salud han permitido que la expectativa de vida haya crecido de forma sustancial en el último siglo.

0 comentarios
AMarcos
martes, 9 mayo, 2023
De hecho, desde 1990 este crecimiento ha sido generalizado, según los datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De mantenerse estas tendencias demográficas actuales, la proyección a largo plazo de la esperanza de vida de las personas supondría un importante aumento en los dos géneros. En concreto, este incremento en los hombres sería de 7,5 años en el período 2013-2051, y en el caso de las mujeres de 5,6 años durante el mismo período. Una consecuencia directa es que en un futuro cercano el número de personas mayores aumentará de forma considerable, llegando incluso a superar a la población joven en activo. Es por ello necesario que los gobiernos y organismos internacionales apoyen políticas y proyectos sociales que promuevan una imagen positiva de la vejez, fomentando la participación de este importante grupo social en su entorno.

SEACW Programa Marco de la Unión Europea para el envejecimiento activo y saludable

Con este objetivo nació, en febrero de 2012, Action for Healthy Ageing (SEACW), un proyecto financiado dentro del Programa Marco de la Unión Europea, coordinado por la empresa Aliad Conocimiento y Servicio y desarrollado en la Universidad Carlos III de Madrid dentro del equipo EVANNAI, liderado por los profesores Pedro Isasi y Yago Sáez. El objetivo de esta iniciativa es convertirse en un punto de encuentro para aquellas personas interesadas en los procesos de envejecimiento y de inclusión social a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Se trata de un ecosistema digital —desarrollado en cinco idiomas— que ofrece información, actividades formativas, herramientas digitales y aplicaciones, destinadas a los agentes sociales de inclusión social, las personas mayores y los ciudadanos en general. SEACW Programa Marco de la Unión Europea para el envejecimiento activo y saludable El proyecto SEACW ha resultado todo un éxito con un número de usuarios registrados en su web que crece cada día. Ha llegado a realizar 23 jornadas y 17 cursos de formación con pleno total de asistentes, y sus apariciones en prensa ascienden ya a 120 incluyendo entrevistas, artículos de opinión y comunicados de prensa. Cabe destacar su apartado de aplicaciones, principalmente de descarga gratuita, divididas en los siguientes apartados: medicina, salud mental, estilo de vida, medicina natural y salud. Entre ellas los profesionales sanitarios pueden encontrar apps tan interesantes como MAG Cardiología, que ofrece un gran abanico de aplicaciones para cardiólogos, evaluadas y comentadas por doctores del Hospital del Mar de Barcelona. También Bot Plus 2.0 destinada a farmacéuticos y profesionales sanitarios que necesiten consultar de forma cómoda y fácil una fuente de información de referencia Española en materia de medicamentos. proyecto SEACW Para las personas mayores, se han seleccionado aplicaciones pensadas para ejercitar la salud mental – como Trivial Quiz Español o Apalabrados-, así como aquellas que fomentan hábitos de vida saludables y el uso de medicinas naturales. Además de esto, en su página web actionforhealthyageing puedes acceder a toda la información sobre el catalogo de cursos que ofrecen en su sección formativa, dirigidos principalmente a la inclusión social, el envejecimiento saludable y el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *