
De hecho, desde 1990 este crecimiento ha sido generalizado, según los datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De mantenerse estas tendencias demográficas actuales, la proyección a largo plazo de la esperanza de vida de las personas supondría un importante aumento en los dos géneros. En concreto, este incremento en los hombres sería de 7,5 años en el período 2013-2051, y en el caso de las mujeres de 5,6 años durante el mismo período.
Una consecuencia directa es que en un futuro cercano el número de personas mayores aumentará de forma considerable, llegando incluso a superar a la población joven en activo. Es por ello necesario que los gobiernos y organismos internacionales apoyen políticas y proyectos sociales que promuevan una imagen positiva de la vejez, fomentando la participación de este importante grupo social en su entorno.
SEACW Programa Marco de la Unión Europea para el envejecimiento activo y saludable
Con este objetivo nació, en febrero de 2012, Action for Healthy Ageing (SEACW), un proyecto financiado dentro del Programa Marco de la Unión Europea, coordinado por la empresa Aliad Conocimiento y Servicio y desarrollado en la Universidad Carlos III de Madrid dentro del equipo EVANNAI, liderado por los profesores Pedro Isasi y Yago Sáez. El objetivo de esta iniciativa es convertirse en un punto de encuentro para aquellas personas interesadas en los procesos de envejecimiento y de inclusión social a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Se trata de un ecosistema digital —desarrollado en cinco idiomas— que ofrece información, actividades formativas, herramientas digitales y aplicaciones, destinadas a los agentes sociales de inclusión social, las personas mayores y los ciudadanos en general.

El proyecto SEACW ha resultado todo un éxito con un número de usuarios registrados en su web que crece cada día. Ha llegado a realizar 23 jornadas y 17 cursos de formación con pleno total de asistentes, y sus apariciones en prensa ascienden ya a 120 incluyendo entrevistas, artículos de opinión y comunicados de prensa.
Cabe destacar su apartado de aplicaciones, principalmente de descarga gratuita, divididas en los siguientes apartados: medicina, salud mental, estilo de vida, medicina natural y salud. Entre ellas los profesionales sanitarios pueden encontrar apps tan interesantes como MAG Cardiología, que ofrece un gran abanico de aplicaciones para cardiólogos, evaluadas y comentadas por doctores del Hospital del Mar de Barcelona. También Bot Plus 2.0 destinada a farmacéuticos y profesionales sanitarios que necesiten consultar de forma cómoda y fácil una fuente de información de referencia Española en materia de medicamentos.

Para las personas mayores, se han seleccionado aplicaciones pensadas para ejercitar la salud mental – como Trivial Quiz Español o Apalabrados-, así como aquellas que fomentan hábitos de vida saludables y el uso de medicinas naturales. Además de esto, en su página web actionforhealthyageing puedes acceder a toda la información sobre el catalogo de cursos que ofrecen en su sección formativa, dirigidos principalmente a la inclusión social, el envejecimiento saludable y el uso de tecnologías de la información y la comunicación.
Contenidos relacionados
¿Sabes qué alimentos para alérgicos y celiacos son los más apropiados?, la nueva aplicación «¿Qué puedo comer?» nos ayudará a descubrirlo. Una de las grandes preocupaciones de todos los padres es saber cómo alimentar bien a sus hijos, qué alimentos deben tomar más y cuáles son aquellos que hay que limitar. De ahí que sea siempre importante informarnos con el doctor de nuestros hijos para que nos de las pautas a seguir según la edad de los niños. Además, en los últimos años las alergias de origen alimentario se han incrementado de forma notable. Es un hecho que cada vez más personas tienen problemas con ciertos alimentos, que en una pequeña o gran cantidad pueden llegan a ser dañinos para nuestro organismo. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 8% de la población infantil y el 3% de la población adulta en Europa presenta ya alergias alimentarias. Es, por tanto, un tema alimentario muy importante a la hora de saber qué productos son aptos para toda la familia. Para facilitar la tarea de conocer aquellos alimentos para alérgicos y celiacos permitidos, hoy os queremos presentar ‘¿Qué puedo comer?R...
Todo adulto mayor tiene derecho a transitar un envejecimiento saludable. Llegar a determinada edad no significa darle fin a ciertas actividades a las que estaban acostumbrados a realizar cuando eran más jóvenes. Por el contrario, las personas mayores tienen derecho a una vida normal, solo hay que cuidarse y controlarse para prevenir. Muchas recomendaciones y actividades pueden ayudar al buen pasar de estas personas mayores. En cuanto a la alimentación es necesario recordar lo importante de ingerir alimentos sanos y variados. El consumo de frutas, verduras y leche (se recomienda, si el médico lo permite, medio litro de leche diario), también la disminución en el consumo de sal, dulces y bebidas azucaradas. Un tema trascendente, y al parecer un tabú para el adulto mayor, es la sexualidad. Es imprescindible que entiendan y acepten que tienen derecho a una vida sexual activa. Envejecer no implica disminuir los deseos, fantasías o placer, tienen derecho a tener momentos y espacios de intimidad para disfrutar a pleno la sexualidad. Como en toda relación es importante el uso de preservativo para evitar el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexu...
Todos podemos realizar en nuestro día a día pequeñas cosas que nos ayuden a disfrutar de un mejor estado de salud y, a largo plazo, a prevenir muchas enfermedades. Desde nuestro blog de Salud os proponemos algunos consejos para llevar una vida más sana. Para llevar una vida más sana es importante llevar a cabo una dieta sana, realizar ejercicio regularmente, beber al menos 8 vasos de agua al día y dormir lo suficiente cada día. Si queremos tener una vida larga y saludable, es imperioso eliminar hábitos tan poco sanos como el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol y el abuso de alimentos poco saludables. Nuestro cuerpo es nuestro templo, de ahí que sea tan importante cuidar de él para tener una vida más sana. Si eres joven, pensarás que los problemas de salud no van contigo, pero puede que en unos años tus órganos vitales no trabajen tan bien. De ahí que sea muy importante tomar conciencia desde muy pequeños de la necesidad de cuidar nuestro cuerpo. Cómo llevar una vida más sana Hemos querido reunir una serie de consejos fundamentales para saber cómo llevar una vida más sana. Hemos dividido este especial en dos partes, por lo que ...
El pasado jueves 1º de octubre se realizó, como se viene haciendo desde hace ya varios años, el Día Internacional de las Personas de Edad. En esta ocasión la celebración se centró en el lema: “Celebrando el 10º aniversario del Año Internacional de las Personas de Edad. Hacia una sociedad para todas las edades”. Este blog de salud se referirá a este festejo. Como era de esperarse, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, emitió un breve mensaje con motivo de este festejo que integra la agenda internacional desde que la ONU decidiera fijar una fecha en el calendario mundial para celebrar la tercera edad como así también para lograr que la población del mundo tome conciencia sobre un tema tan importante como éste. El mensaje, que se puede consultar en el sitio web oficial de la ONU, giró en torno a los 10 años de la adopción del lema “Hacia una sociedad para todas las edades”.En relación a este tema, Ki-moon expresó que se han intensificado los esfuerzos para construir una sociedad para todas las edades. El jerarca agregó que se ha hecho todo para promover la adhesión internacional a los ...