
El anisakis es una especie de gusano y actúa como parásito de peces y mamíferos marinos. Normalmente se alberga en las vísceras y músculos del pescado y de ahí surge el riesgo para las personas. Por eso debemos prestar especial atención al comprar pescado. Éste ha de estar en buenas condiciones y, ante cualquier duda, es mejor no consumirlo. Si vamos a cocinar pescado, es aconsejable quitarle las vísceras porque el anisakis suele ocupar esta parte de los mamíferos marinos y peces.
Existe, sin embargo, un mayor riesgo al consumir pescado crudo. Si vamos a optar por esta opción, tenemos que congelarlo previamente durante 72 horas. En contra de lo que se piensa, es importante señalar que ni la vinagre ni la sal eliminan el anisakis. Muchos ven en la salmuera la única solución para eliminar el parásito. La salmuera es un método de conservación de carnes y pescados preparado a base de sal y otros condimentos.
El anisakis se convierte en huésped humano cuando se ingiere pescado crudo, sin cocción previa o mal cocinado. Afecta sobre todo al desarrollo intestinal, pero también puede crear urticaria y otras reacciones alérgicas más fuertes. El anisakis puede residir en especies como el calamar, merluza, boquerón, salmón, bacalao, pescadilla y bonito.
Contenidos relacionados
Hablar de los beneficios de las sardinas, es contar lo bien que sienta esta apetitoso pescado al organismo, que tiene en el verano su mejor momento para degustarlas, ya que es cuando alcanza sus más altas cotas de calidad. Por eso, desde este blog de salud queremos rendir homenaje a la sardina, este pececillo que no puede faltar en tu menú ni en tu mesa. Porque es barata, sabrosa y buena, ¿qué mas quieres? Si tuviéramos que resumir los beneficios de las sardinas, es estas pocas palabras podríamos sintetizar las ventajas de comer sardinas. Pero hay que destacar el hecho de que el mejor momento para comer sardinas es en verano, concretamente entre el 15 de julio y el 15 de agosto, ya que es en esta época cuando alcanza las cotas de calidad más altas. Por ello, podemos decir que la sardina es un pescado de temporada, que ve potenciado su sabor en estas fechas por el aumento de las temperaturas del agua del mar y por haber más plancton en el agua, alimentación esencial de las sardinas que después convierten en grasa, que en el fondo es lo que le da ese sabor. Pero además, las sardinas son baratas, por lo que siempre es una buena opción acercarse al s...
El Pescado es uno de los alimentos que nos protege del Alzheimer Se han publicado recientemente dos estudios que avalan el papel de algunos nutrientes como importantes alimentos a la hora de evitar o rebajar la demencia –entre ellas, el Alzheimer–. Algunos alimentos importantes de esta dieta para el Alzheimer son; el pescado, los aceites vegetales, la fruta y la verdura. «Coma frutas y verduras todos los días, pescado al menos una vez a la semana y prefiera los aceites ricos en ácidos omega 3 (como el de canola, semillas de lino o nueces) a los aceites ricos en omega 6 (girasol o semillas de uva). Además de los previsibles beneficios sobre la salud cardiovascular y el (riesgo de) cáncer, esta dieta podría contribuir a aplazar la demencia y el mal de Alzheimer«, explicó Pascale Barberger-Gateau, del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica francés (INSERM) y principal firmante del trabajo francés que aconseja estos alimentos contra el Alzheimer. El otro de los estudios, que hablan sobre la dieta para el Alzheimer, concluye que los suplementos de betacaroteno, (un precursor de la vitamina A, presente en las frutas y verd...