Síntomas del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es, de entre los tipos de cáncer, el más frecuente y es muy importante detectarlo a tiempo, por eso hoy te vamos a explicar cuales son los síntomas del cáncer de pulmón.

0 comentarios
sábado, 7 febrero, 2015

Todos sabemos lo importantes que son nuestros pulmones ya que dan oxígeno al cuerpo y expulsan el dióxido de carbono.  El cáncer de estos órganos se forma en sus tejidos,  sobre todo, en las células que recubren las vías respiratorias. Si no  se diagnostica a tiempo puede desplazarse hacia otras zonas de nuestro cuerpo.

La mayoría de los casos de cáncer de pulmón vienen dados por la exposición que tenemos ante el humo del tabaco, ya como fumadores o de forma pasiva. Pese a ser el más extendido, parece que podría ser bastante evitable alejándonos del humo del tabaco. Pero aunque el tabaco sea la causa principal, cualquiera podría desarrollar cáncer de pulmón.

Cuales son los síntomas del cáncer de pulmón

¿Y qué síntomas se observan con respecto al cáncer de pulmón?

Una tos constante, producida por la compresión de los bronquios o la tráquea.  Es el síntoma más habitual.

Tos con flemas.

Tos con sangre o hemoptisis, ocurre cuando el tumor causa una herida abierta.

Dolor en el tórax, causado debido a que la pleura y las costillas se ven afectadas por el tumor.

Pérdida de apetito.

Fatiga o falta de aliento.

Ronquera.

Hinchazón en la cara o el cuello.

Derrame pleural, los pulmones no pueden expandirse bien debido a líquido entre las costillas y el pulmón.

Silbidos en la respiración, se generan por la dificultad que tiene el aire para entrar.

Además de estos síntomas, podemos encontrar muchos otros que aparentemente no guardan mucho relación con el pulmón, como pueda ser la caída de un párpado.

Aunque esto es lo más habitual, puede darse el caso de que no experimentemos estos signos.  Una radiografía de tórax, un TAC o una broncoscopia nos sacarán de dudas respecto a si lo padecemos o de qué tipo es.

Si se dan estos síntomas tenemos que acudir al médico para que diagnostique si se trata o no de un cáncer de pulmón o alguna otro problema.

También te puede interesar este otro post nuestro: Consejos para prevenir el cáncer

Contenidos relacionados

Beneficios de la col para prevenir el cáncer

La col es un vegetal muy nutritivo con importantes beneficios de salud para el corazón y con propiedades anticancerígenas. Contiene vitaminas y antioxidantes, situándose a la altura de ciertas crucíferas como el brócoli, coliflor y coles de Bruselas. Hoy, desde nuestro blog de Salud, os hablamos de los beneficios de la col para prevenir el cáncer, ¿nos acompañas? La col es una buena fuente de vitamina C, fibra, acido fólico y potasio entre otros nutrientes, y aporta menos calorías y menos grasa de cualquier otro vegetal; además de no contiene colesterol. Tanto la col rizada como la col china proporcionan beta-caroteno, un antioxidante que combate el cáncer y las enfermedades del corazón, además para aquellas personas que no comen productos lácteos, la col china es una fuente importante de calcio, lo que puede ayudar a prevenir la osteoporosis y a controlar la presión arterial. Hay que decir que la col contiene glutamina, un aminoácido con propiedades antiinflamatorias en el cuerpo y que resulta recomendable para el corazón y el sistema circulatorio, lo que termina explicando los beneficios de la col para prevenir el cáncer y otro tip...


Cáncer de Colon: síntomas y tratamientos

Hoy en nuestro blog de salud vamos a tratar sobre uno de los tipos de cáncer más frecuentes: el cáncer de colon, que es aproximadamente el tercer tipo de cáncer más común. El cáncer de colón, o colorrectal comienza en el intestino grueso -colon- o el recto -parte final del colon-.Casi todos los cánceres de colon comienzan en las glándulas situadas en el revestimiento del colon y el recto y son consecuencia de pólipos no cancerosos, que lentamente desembocan en cáncer. Quienes tienen más riesgo de padecer cáncer de colon Sufren un alto riesgo de padecer cáncer de colon las personas: – De edad superior a 60 años – Consumen una dieta alta en grasas, pobre en fibra y que comen mucha carne roja o procesada – Padecen enfermedad inflamatoria del intestino, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. – Poseen pólipos colorrectales. – Cuentan con antecedentes familiares de cáncer de colon o con un historial personal de cáncer de mama. – Personas con ciertas enfermedades hereditarias. – Consumen alcohol y tabaco. Síntomas del cáncer de colon Muchos casos de cáncer de colon no presentan síntomas, pero...


Cáncer de Mama: pañuelos para la cabeza

El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres del mundo desarrollado,  hasta el punto de que solo en España la cifra de afectadas asciende a unos 22.000 casos al año,  según datos aportados por la Asociación Española contra el Cáncer de Mama. ¿Quieres saber dónde encontrar pañuelos elegantes y sofisticados que oculten la pérdida de tu cabello?, en Inflower hallarás la ayuda que necesitas al respecto. El cáncer de mama se extiende como una oscura sombra en nuestro interior, deteriorando no solo nuestro bienestar físico, sino al mismo tiempo,  apagando la luz que reside en nuestro corazón y que termina, a su vez,  por minar nuestra autoestima y la esperanza de vislumbrar una fulgurante llama luminosa al final de camino. Los pensamientos negativos y la desesperanza nos acechan cuando recibimos la noticia de que somos víctimas del cáncer de mama, esa temible bestia que nos aferra con sus afiladas garras sin apenas dejarnos respirar. Una vez la enfermedad se aloja en nuestro interior sin pretensiones de alejarse de nuestro cuerpo, es hora de aplicar una serie de tratamientos tales como la quimi...


Cáncer de piel: tipos

El cáncer de piel es aquel tipo de cáncer que como su nombre indica se forma en la piel, este nombre de cáncer de piel engloba varios tipos diferentes de cáncer que os los vamos a detallar en este post, pero es necesario en primer lugar conocer cómo es nuestra piel para poder comprender los tipos de cáncer de piel. La piel protege el cuerpo contra infecciones, lesiones, contra el calor y contra el daño causado por los rayos ultravioletas. Capas de la piel En la piel se distinguen dos capas principales, que son la epidermis y la dermis. Epidermis Es la capa superior de la piel, y está compuesta principalmente de células escamosas, y debajo de éstas, en una capa más profunda de la epidermis se encuentran las células basales; dispersas entre estas últimas, se encuentran células llamadas melanocitos, que se encuentran dispersas entre las células basales. Dermis Está situada debajo de la epidermis, y contiene muchos tipos de células y estructuras, como los vasos sanguíneos, vasos linfáticos y las glándulas. Células cancerosas El cáncer comienza en las células, que son los componentes básicos que conforman los tejidos; en esta...


Prevención y detección precoz en el cáncer de mama

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres. Además, su incidencia es cada vez mayor en la población. Por hacernos una idea, sólo en España se diagnostican cada año unos 22.000 casos nuevos y se estima que, aproximadamente, una de cada ocho mujeres tiene el riesgo de padecerlo a lo largo de su vida. Según un estudio presentado por ForYou By ING, el 91% de las mujeres han tomado conciencia sobre la importancia que tiene la prevención y la detección precoz. Todos los especialistas coinciden en que la mamografía es la prueba más fiable de diagnóstico precoz y que junto con visitas periódicas al ginecólogo y un correcto autoexamen de senos realizado periódicamente por la propia mujer, son armas para luchar contra el cáncer de mama. A pesar de ello, el 27% de las mujeres españolas mayores de 45 años, no se hacen mamografías. Las mamografías son fundamentales, ya que un diagnóstico temprano permite realizar tratamientos menos agresivos y las posibilidades de sobrevivir a esta enfermedad son del 90%. Según el mismo estudio, menos de la mitad de las mujeres españolas (el 48%), de edades comprendidas entre los 25 y 50 años, acude a...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *