Síntomas del trastorno bipolar

15 octubre 2012 | Por AMarcos

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que afecta aproximadamente a un 1% de la población mundial, presentándose por igual en hombres y mujeres. Aunque se desconoce todavía la causa que lo origina, se sabe que afecta más a las personas con parientes que lo han sufrido también, por lo que tiene un cierto componente genético. Por lo general, se suele presentar entre los 15 y 25 años, aunque su diagnóstico puede llevar años, ya que no hay ninguna prueba de laboratorio o exploración que nos lleve al diagnóstico, por lo que éste se tiene se debe efectuar a través de la historia clínica.

Ver 0 Comentarios

El tratamiento precoz es fundamental, ya que con un tratamiento adecuado se puede controlar perfectamente y hacer una vida prácticamente normal. Los principales problemas surgen cuando no se conoce la enfermedad, no se está bajo tratamiento psiquiátrico, si no se asume la enfermedad, si no se sigue el tratamiento o se abandona, ya que tiene tiene graves consecuencias para el paciente: laborales, personales y familiares. Pero, ¿qué es el trastorno bipolar? Se trata de un trastorno del estado de ánimo en el cual las personas afectadas alternan entre períodos de un estado de ánimo muy bueno o irritable y depresión. Estas fluctuaciones en el estado de ánimo son diferentes a los que experimentan la mayoría de personas, ya que pueden ser más marcadas y rápidas que en el mayoría de personas. Estas "subidas" y "bajadas" se les llama fases de manía y de depresión.
En la mayoría de personas con esta enfermedad, no hay una causa definitiva que estos episodios maníacos o depresivos, aunque sí que hay algunos factores que pueden provocar un episodio maníaco, como puede ser cambios importantes en la vida de la persona, ciertos medicamentos antidepresivos o esteroides, el consumo de drogas psicoactivas o el insomnio.
La fase de manía puede durar desde unos pocos días hasta meses y conlleva un elevado número de síntomas: - Facilidad para distraerse - Duerme poco - Le cuesta controlar el temperamento - Poca capacidad de discernimiento - Falta de control y comportamientos insensatos:
  • Comer, beber o consumir drogas en exceso
  • Promiscuidad
  • Gastar de manera exagerada
  • Estado de ánimo muy alto. Euforia
  • Hiperactividad
  • Aumento de la energía
  • Pensamientos apresurados
  • Hablar mucho
  • Autoestima muy elevada
  • Agitado
  • Irritado
  • Querer hacer todo uno mismo
Hay que tener en cuenta que todos estos síntomas son típicos del trastorno bipolar I. En las personas que presentan el trastorno bipolar II, los síntomas se presentan con una menor intensidad. Por su parte, la fase depresiva se caracteriza por los siguientes síntomas: - Tristeza y un constante estado de ánimo bajo - Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones - Fatiga y desgana - Sentimiento de desesperanza, culpa y minusvalía - Problemas de alimentación: pérdida del apetito y de peso o consumo exagerado con el consiguiente aumento de peso - Se pierde la autoestima - Ya no le interesan las actividades que siempre le han gustado - Se repiten en su mente pensamientos de muerte y suicidio - Dificultades de sueño: se duerme mucho o, por el contrario, cuesta mucho conciliar el sueño. - Se abandona la vida social, alejándose de amigos y familia. - La persona con trastorno bipolar tiende a aislarse del resto.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *