Síntomas y tratamiento de la alergia primaveral

La primavera es una de las estaciones favoritas por mucha gente, pero sin embargo, una de las más temidas por otros, debido a las alergias que se encuentran relacionadas con esta. Una de las afecciones más temidas entre otras, es la rinitis alérgica. En este artículo, vamos a hablar acerca de la alergia primaveral y en qué medida se puede aliviar. Pero si esas molestias pasan a ser un problema, entonces es el momento de que acudir a la consulta del otorrino.

0 comentarios
salud
martes, 7 mayo, 2019
Prácticamente un 33% de la población sufre algún tipo de alergia y dentro de ese porcentaje, la mitad prácticamente son por los pólenes. En España, la polinización suele ser más abundante entre el 21 de marzo y el 21 de junio, por lo que los meses de la primavera son los más temidos por parte de estos alérgicos.

¿Cómo aliviar y prevenir la alergia primaveral?

Aunque tengas alergia, no tienes porque vivir el día a día con miedo, para ello, basta con tomar algunas medidas que te puedan ayudar a prevenir los síntomas de la misma. Estas medidas, son bastante sencillas. En casa, procura tener cerradas las ventanas y las puertas para evitar que entre polen en la casa, el momento más recomendado para ventilar es el atardecer. Los aparatos de aire acondicionado modernos son estupendos y además cuentan con un filtro antipartículas que resulta de lo más interesante para aquellos que tienen cualquier tipo de afección en la garganta, además de esto, hoy en día gracias a la eficiencia energética, son mucho más económicos. Por otro lado, también hay que tener ciertas precauciones como la de secar la ropa al aire libre, ya que las partículas de polen pueden impregnarse en ella, usar gafas de sol para protegernos los ojos y vigilar los recuentos de pólenes en el ambiente, para esto último existen una gran cantidad de aplicaciones móviles que te pueden avisar en tu smartphone de los días más complicados. Remedios para aliviar la alergia primaveral

Remedios para aliviar la alergia primaveral

Si nada de lo anterior ha servido y eres presa de la alergia, existen una serie de remedios caseros que puedes llevar a cabo para tratar de reducir los síntomas lo máximo posible. Uno de los síntomas más frecuentes, es la garganta seca y la inflamación de las mucosas. Cuando la garganta está más seca, más molestias se sufre, por lo que lo más recomendado es tratar de hidratarla lo máximo posible, por lo que bebe agua frecuentemente y así evitarás picores innecesarios. Así mismo, podemos utilizar diferentes aparatos que nos ayuden a disponer de un aire más limpio en casa, como un purificador de aire con filtro de carbón activo, ya que este eliminará el polen con facilidad. Por último, trata de llevar una dieta que mejore las defensas de tu organismo. En este sentido, nada hay más sano que comer varias piezas de fruta al día ya que son ricas en vitaminas C, B y E y, por lo tanto, se reduce el riesgo de sufrir alergias.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *