El oído medio es la parte más afectada del aparato auditivo . Dependiendo del tiempo de duración, la otitis media puede ser aguda, con una duración hasta de tres semanas; subaguda, de tres a doce semanas y crónica, de más de doce semanas.

Dependiendo de la evolución que presente la otitis media, puede presentar una presencia de líquido en el oído medio que puede ser de tipo seroso, con presencia de líquido parecido al agua; mucoso, con líquido viscoso parecido al moco o purulento, con presencia de pus.
Entre los síntomas que son comunes en la fase aguda, dolor de oído, tinnitus(notar golpes o pitidos en el oído), fiebre e irritabilidad, presentándose con menor frcuencia supuración, vértigo y, rara vez, parálisis facial. En la otitis media, en fase crónica, la pérdida de audición puede ser el único síntoma y puede presentarse con mayor frecuencia en niños de hasta siete años, disminuyendo la incidencia a partir de esta edad.
Esta snfermedad suele aparecer mayormente en los meses de otoño e invierno, muy extendidas en centros escolares donde acuden niños con alteraciones, como el paladar hendido o que padecen inmunodeficiencias congénitas adquiridas.
Teniendo en cuenta los gérmenes que generalmente son los responsables de dichos procesos, el tratamiento habitual de otitis media aguda se realiza con antibióticos durante diez o catorce días, cuya mejoría se puede ver en 48 horas; aunque la presencia de líquido en el oído medio puede persistir durante varias semanas, además se recetarán descongestionantes nasales y mucolíticos.
Cabe decir que cuando los episodios de otitis media son muy frecuentes y se sospecha que exista fuentes de infección como una adenoiditis crónica o una sinusitis crónica por citar algunas, se deberá de establecer un tratamiento lo más específico posible; en ocasiones, se ha de realizar la extirpación del tejido adenoideo hipertrófico y la colocación de tubos de drenaje para eliminar el líquido presente en el oído medio.
Fuente Imagen: Steve 2.0/flickr
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno